Contenido (Unidad /
Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) |
1. Introducción
1.1. Aspectos históricos de las ciencias biológicas y principales teorías.
1.1.1. Principales aspectos históricos
Principales aspectos históricos.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre2006. ( bytes)
Materiales de Autoaprendizaje. Unidad I.Eduardo May Osio. Enero 2006 ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 2
1.1.2. Principales teorías
Principales teorías.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 9,10 y 11
1.2. Ciencias relacionadas con la biología
1.2.1. Relación entre las ciencias y la biología
Relación entre las ciencias y la biología.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 2
1.2.2. Ejemplos
Ejemplos de ciencias que se relacionan con la biología.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 6
1.2.3. Campos de la biología
Campos de la biología ( bytes)
1.3. Niveles de organización
1.3.1. Conceptos
Conceptos de Niveles de organización.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 21
1.3.2. Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivos.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 21-25
1.4. Diferencias entre células procarióticas y eucarióticas
1.4.1. Características de células procarióticas y eucarióticas
Procariotes y eucariontes ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 135
1.4.2. Diferencias
Diferencias entre células procarióticas y eucarióticas.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 135
1.5. Diferencias entre célula vegetal y animal
1.5.1. Características de célula vegetal y animal
Características de célula vegetal y animal.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 75
1.5.2. Diferencias
Diferencias entre célula vegetal y animal.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 75
1.6. Método científico aplicado a las ciencias biológicas.
1.6.1. características del método científico
Características del método científico.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 3 - 6
1.6.2. Aplicación
Aplicación del método científico en las ciencias biológicas.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 3 - 6
1.7. Biomoleculas como parte estructural de la célula
1.7.1. Tipos de biomoléculas
Tipos de biomoléculas.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 28 - 35
1.7.2. Características
Características de las biomoléculas.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 28 - 35
|
2. Taxonomia y Nomenclatura
2.1. Sistemas de clasificación
2.1.1. Introducción
Introduccióna sistemas de clasificación.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 133
2.1.2. Definición
Definición de sistemas de clasificación.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 133-135
2.2. Clasificación de los seres vivos
2.2.1. Reino Monera
Reino monera.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 147-166
Exposicion ( bytes)
2.2.2. Reino Protista
Reino protista.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 167-183
2.2.3. Reino Fungi
Reino fungi.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 183-202
Exposicion ( bytes)
2.2.4. Reino Vegetal
Reino vegetal.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 203 - 233
2.2.5. Reino animal
Reino animal.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 275 - 337
2.3. Bases de la clasificación
2.3.1. Concepto de especie
Concepto de especie.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 721
2.3.2. Categorías taxonómicas
Categorías taxonómicas.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 134
2.3.3. Sistema binario de nomenclatura
Sistema binario de nomenclatura.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 133 - 134
2.3.4. Principios de nomenclatura
Principios de Nomenclatura.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 133 -134
2.3.5. Nombres científicos
Nombres científicos.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 133 - 134
2.4. Avances en Taxonomía
2.4.1. Definición
Avances en taxonomía.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 136
2.4.2. Avances
Ville,Claude A. Biología. 0ctava edición. 2001. Ed.McGrawHill.pág 136
2.5. Taxonomia numérica
2.5.1. Definición
Definición.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
html.rincondelvago.com/expertos-pericia-y-diagnostico-de-la-informacion.html
2.5.2. Características
Taxonomía numérica.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
html.rincondelvago.com/expertos-pericia-y-diagnostico-de-la-informacion.html
2.6. taxonomia Genética
2.6.1. Definición
Definición.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
www.cesarsalgado.net/misc/060208.htm
2.6.2. Características
Características.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
www.cesarsalgado.net/misc/060208.htm
2.7. taxonomia Química
2.7.1. Definición
Definición.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
es.wikipedia.org/wiki/Taxonomia
2.7.2. Características
Características.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
http://www.monografias.com/trabajos5/taxo/taxo.shtml
|
3. Tecnicas de estudio de la célula
3.1. Microscopia
3.1.1. Definición
Definición.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre2006. ( bytes)
es.wikipedia.org/wiki/Microscopía - 13k -
3.1.2. Descripción
Definición.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre2006. ( bytes)
es.wikipedia.org/wiki/Microscopía - 13k -
3.2. Microscopia óptica
3.2.1. Definición
Microscopía optica.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre2006. ( bytes)
es.wikipedia.org/wiki/Microscopio_compuesto - 39k -
3.2.2. Descripción
Microscopio.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre2006. ( bytes)
microscopio compuesto ( bytes)
es.wikipedia.org/wiki/Microscopio_compuesto - 39k -
3.3. Microscopia electrónica
3.3.1. Definición
Definición microscopía electrónica.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre2006. ( bytes)
es.wikipedia.org/wiki/Microscopio_electrónico - 17k -
3.3.2. Descripción
Descripción de microscopía electrónica.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre2006. ( bytes)
es.wikipedia.org/wiki/Microscopio_electrónico - 17k -
es.wikipedia.org/wiki/Microscopio_electrónico_de_transmisión - 14k -
3.4. Tecnicas de montaje y tinción de especimenes
3.4.1. Definición
Definición.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre2006. ( bytes)
3.4.2. Descripción
tecnicas de montaje.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre2006. ( bytes)
Descripción.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre2006. ( bytes)
3.5. Preparaciones temporales y preparaciones fijas
3.5.1. Definición
Definición.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre2006. ( bytes)
3.5.2. Descripción
Descripción.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre2006. ( bytes)
3.6. Tinción simple, tinción diferencial
3.6.1. Definición
Definición.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre2006. ( bytes)
www.qb.fcen.uba.ar/microinmuno/SeminarioTinciones.htm - 114k -
3.6.2. Descripción
Descripción.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre2006. ( bytes)
www.qb.fcen.uba.ar/microinmuno/SeminarioTinciones.htm - 114k -
|
4. Estructura celular
4.1. Organelos celulares
4.1.1. Pared celular y estructura química
Pared celular.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre2006. ( bytes)
http://www.avolaje.com/apuntes/estructuracelular_b1.html
4.1.2. Membrana celular y transporte de moleculas.
MEMBRANA 1 ( bytes)
LIBRO BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA CÉLULA cap 10. Estructura de la membrana. cap 11. Transporte de moléculas pequeñas a través de membrana y propiedades eléctricas de las membranas. (SOLICITAR EL PROFESOR)
Clases explicadaas en clases 2 ( bytes)
clases explicadas en clases ( bytes)
4.1.3. Aparato de Golgi o dictiosomas
Apuntes aparato de Golgi ( bytes)
clases explicadas en clases 2 ( bytes)
http://www.avolaje.com/apuntes/estructuracelular_b1.html
4.1.3. citoesqueleto
citoesqueleto ( bytes)
clases explicada: citoesqueleto ( bytes)
4.1.4. Retículo endoplasmático liso y rugoso
apuntes reticulo endoplasmático ( bytes)
http://www.avolaje.com/apuntes/estructuracelular_b1.html
4.1.5. ribosomas y lisosomas
apuntes ribosomas y lisosomas ( bytes)
http://www.avolaje.com/apuntes/estructuracelular_b1.html
4.1.6. Mitocondrias y cloroplastos
apuntes mitocondrias y cloroplastos ( bytes)
http://www.avolaje.com/apuntes/estructuracelular_b1.html
4.1.7. Plastidos
Plástidos.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre2006. ( bytes)
http://www.avolaje.com/apuntes/estructuracelular_b1.html
4.1.8. Vacuolas
apuntes organelos 3 (vacuolas, nucleo etc) ( bytes)
http://www.avolaje.com/apuntes/estructuracelular_b1.html
4.1.9. Peroxisomas o microcuerpos y inclusiones celulares
apuntes Peroxisomas o microcuerpos y inclusiones celulares ( bytes)
4.1.10. Núcleo, los nucleolos, cromatina, cromosomas
apuntes nucleo ( bytes)
http://www.avolaje.com/apuntes/estructuracelular_b1.html
4.2. Flagelos
4.2.1. Ciclios y flagelos
Apuntes ciclios y flagelos ( bytes)
http://pathmicro.med.sc.edu/Spanish/chapter1.htm
4.2.2. Microtubulos
Apuntes microtubulos ( bytes)
http://pathmicro.med.sc.edu/Spanish/chapter1.htm
4.2.3. Filamentos intermedios
apuntes filamentos intermedios ( bytes)
4.2.4. Microfilamentos
Apuntes microfilmentos ( bytes)
|
5. Metabolismo celular
5.1. Glucólisis
5.1.1. Definición
bajar los apuntes de glucolisis ( bytes)
Ville, A.Claude.Biología 8va edición,1996.pág.111 - 112
expliccion de las clases de metabolismo celular ( bytes)
http://www.northland.cc.mn.us/biology/Biology1111/animations/glycolysis.html
http://www.iubmb-nicholson.org/swf/glycolysis.swf
5.1.2. Descripción
Bajar los apuntes de fermentación ( bytes)
Ville, A.Claude.Biología 8va edición,1996.pág.112 - 115
5.2. Respiración celular (ciclo de krebs)
5.2.1. Definición
Bajar los apuntes del ciclo de Krebs ( bytes)
Ville, A.Claude:.Biología, 8va edición,1996,pág.111
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_de_Krebs
5.2.2. Descripción
Ville, A.Claude:Biología, 8va edición,1996,pág.111 - 112
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_de_Krebs
5.3. Síntesis de ATP y transporte de electrones
5.3.1. Definición
apuntes transporte de electrones ( bytes)
Ville, A.Claude:Biología, 8va edición,1996,pág.116
http://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_transporte_de_electrones
5.3.2. Descripción
Ville, A.Claude:Biología, 8va edición,1996,pág.117
http://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_transporte_de_electrones
5.4. Fotosíntesis
5.4.1. Definición
Bajar apuntes de la fotosintesis ( bytes)
Ville, A.Claude:Biología, 8va edición,1996,pág.98
Bajar explicaion de la fotosintesis ( bytes)
5.4.2. Descripción
Descripción de la fotosíntesis.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre2006. ( bytes)
Ville, A.Claude:Biología, 8va edición,1996,pág.99
|
6. Bases celulares de la reproducción
6.1. Cromosomas
6.1.1. Estructura
APUNTES DE CROMOSOMA ( bytes)
material dictatico ( bytes)
Bajar explicacion clases ( bytes)
Bajar continuacion de la explicacion de la clase ( bytes)
6.1.2. Clasificación
Clasificación de los cromosomas.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville, A.Claude:Biología, 8va edición,1996,pág.624
http://es.wikipedia.org/wiki/Cromosoma
6.2. Genes
6.2.1. Genotipo
Genotipo.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville, A.Claude:Biología, 8va edición,1996,pág.625 - 626
http://es.wikipedia.org/wiki/Genes
6.2.2. Fenotipo
Fenotipo.IBQ.Eduardo May Osio. Octubre 2006. ( bytes)
Ville, A.Claude:Biología, 8va edición,1996,pág.626
http://es.wikipedia.org/wiki/Genes
6.3. Generalidades de ADN y del ARN
6.3.1. Estructura química del ADN
Estructura química del ADN.IBQ.Eduardo May Osio.Octubre 2006. ( bytes)
Ville, A.Claude:Biología, 8va edición,1996,pág.643
Bajr explicacion clases ( bytes)
http://es.wikipedia.org/wiki/Adn
6.3.2. Estructura química del ARN
Estructura química del ARN.IBQ.Eduardo May Osio. Octubre 2006. ( bytes)
Ville, A.Claude:Biología, 8va edición,1996,pág.662 - 663
http://es.wikipedia.org/wiki/Adn
6.4. Mecanismos geneticos basicos
6.4.1. replicación del ADN
Explicacion de la Replicación del ADN ( bytes)
6.4.2. Transcripción
Explicacion de la clase de Transcripción del ADN ( bytes)
6.4.3. Sintesis de proteínas
|