Syllabus
IAV-0508 Desarrollo Humano
MDGCE. JUAN AGAPITO SOLIS VALENCIA
jasolis@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
1 | 0 | 3 | 3 |
Prerrequisitos |
no se requieren conocimientos previos de tipo academico |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1.- El alumno se debera presentar al salón de clases y tendra una tolerancia de 10 minutos despues de la hora. 2.- El alumno guardará el debido respeto denro del salon de clases 3.- El alumno deberá participar en todas las actividades y tareas escolares que el maestro le indique. 4.- El alumno tendrá una tolerancia de 48 hrs. para justificar sus faltas. 5.- Los trabajos se recibirán en el tiempo y la forma señalada por el instructor de la clase, y éstos tendrán la puntuación en base al tiempo en que se soliciten. 6.- El alumno deberá hacer las lecturas correspondientes a las sesiones, y se le podrá aplicar un control de lectura en cualquier momento. |
Materiales |
videos, portarotafolios, material varios para efectuar dinamicas de grupos. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | |
PARCIAL 1 | Unidad 1, Unidad 2, Unidad 3 de 3.1 motivacion a 3.3.4. obligatoriedad moral |
PARCIAL 2 | Unidad 3 de 3.4 autoestima a 3.7.3 tecnicas para crear alternativas, Unidad 4 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Principios basicos para el desarrollo humano
1.1. concepcion de la naturaleza del hombre 1.1.1. facultades propias del hombre: inteligencia, voluntad, autoconciencia, autodeterminacion ![]() 1.2. concepciones psicologicas 1.2.1. Psicoanalisis: Sigmund Freud ![]() 1.2.2. Conductual: Pavlov, Skinner ![]() 1.2.3. Existencial Humanista ![]() |
2. metas
2.1. importancia de las metas en el desarrollo personal 2.1.1. eleccion de una carrera ![]() 2.1.2. plan de vida ![]() |
3. factores que afectan el desarrollo humano
3.1. motivacion 3.1.1. definicion y caracteristicas ![]() 3.1.2. tipos de motivacion: externa e interna ![]() 3.1.3. teorias de la motivacion ![]() 3.1.4. maslow: de las necesidades ![]() 3.1.5. Vroom, poter y lawler: de las expectativas ![]() 3.2. actitudes 3.2.1. optimismo y pesimismo ![]() 3.2.2. enfocado a problemas o soluciones ![]() 3.2.3. pro-actividad, pasividad, reactividad ![]() 3.2.4. una actitud de aprendizaje ![]() 3.3. valores 3.3.1. definicion y tipos de valores ![]() 3.3.2. objetividad de los valores ![]() 3.3.3. valoracion moral lobueno ![]() 3.3.4. obligatoriedad moral ![]() 3.4. auto-estima 3.4.1. definicion e importancia ![]() 3.4.2. necesidad de conocerse: creencias que limitan, que impulsan y paradigmas ![]() 3.4.3. necesidad de valorarse y aceptarse ![]() 3.4.4. necesidad de respetarse ![]() 3.4.5. manifestaciones de la autoestima ![]() 3.5. autocontrol 3.5.1. importancia ![]() 3.5.2. factores que afectan el autocontrol, actitudes, habitos, valores y principios ![]() 3.5.3. emociones, origen y propositos ![]() 3.5.4. inteligencia emocional: concepto, definicion e importancia en la manifestacion de las emociones ![]() 3.5.5. inteligencia emocional vs inteligencia racional ![]() 3.6. responsabilidad, libertad y experiencia 3.6.1. ciclo: conducta, resultado, aprendizaje, conducta ![]() 3.6.2. uso de la libertad ![]() 3.7. creatividad 3.7.1. definicion e importancia ![]() 3.7.2. pensamiento lateral y pensamiento sistemico ![]() 3.7.3. tecnicas para crear alternativas ![]() |
4. El desarrollo individual de las organizaciones
4.1. un modelo de conducta individual dentro de las organizaciones 4.1.1. el sistema personal ![]() ![]() 4.1.2. valores orientados al trabajo ![]() 4.1.3. metas personales, de trabajo y organizacionales ![]() 4.1.4. habilidades pericia y experiencia ![]() 4.1.5. la tension y los procesos de ajuste ![]() |
5. Desarrollo grupal en las organizaciones
5.1. dimension del grupo 5.1.1. ¿que es un grupo? ![]() 5.1.2. tipos de grupos ![]() 5.1.3. actividades y metas de grupos ![]() 5.1.3. Grupos de Trabajo ![]() 5.1.4. elementos estructurales de los grupos ![]() 5.1.5. desarrollo del grupo ![]() 5.2. dinamica de grupo 5.2.1. el individuo y el grupo ![]() 5.2.2. conducta intra-grupo ![]() 5.2.3. conducta inter-grupos ![]() 5.2.4. poder inter-grupos ![]() 5.3. la comunicacion y la toma de decisiones en grupo 5.3.1. las funciones de la comunicacion grupal ![]() 5.3.2. las habilidades basicas de la comunicacion ![]() 5.3.3. las decisiones en grupo ![]() 5.4. liderazgo 5.4.1. ¿Que es el liderazgo? ![]() 5.4.2. transicion en las teorias del liderazgo ![]() 5.4.3. teoria de los razgos ![]() 5.4.4. teorias conductuales ![]() 5.4.5. teorias de las contingencias ![]() 5.4.6. los ultimos enfoques del liderazgo ![]() 5.4.7. implicaciones para el rendimiento y la satisfaccion ![]() 5.5. caracteristicas principales de la zona de influencia 5.5.1. socioeconomico ![]() 5.5.2. cultural ![]() 5.5.3. educativo ![]() 5.5.4. politico ![]() ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |