Contenido (Unidad /
Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) |
1. Introducción a la administración
1.1. Introducción a la administración
1.1.1. Definiciones y objetivos
Agustin Reyes Ponce, Administración de empresas Teoría y Práctica, Limusa, 2004, Cap. 1, Págs. 13,26 y 27
Kountz Harold, Weihrich Heinz, Administración, Ed. Mcgraw Hill, Parte 1, págs. 6,7
Definición y Objetivos ( bytes)
http://www.gestiopolis.com/canales3/ger/ladmin.htm
http://www.soyentrepreneur.com/home/index.php?p=nota&idNota=7163
1.2. Desarrollo histórico
1.2.1. Desarrollo histórico
Stoner James, Edward Freeman, Daniel Gilbert. Administración págs.32,33 y 34
Desarrollo Histórico ( bytes)
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/evopensanna.htm
http://www.joseacontreras.net/admon/page01.htm
1.3. Escuelas del pensamiento administrativo
1.3.1. Escuelas del pensamiento administrativo
Introducción a la administración, 4ta edición,Sergio Hernández y Rodrigues, págs.55-57 y 454
Escuelas del pensamiento administrativo ( bytes)
http://www.joseacontreras.net/admon/page04.htm
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/pradra.htm
1.4. Definición de empresas y su clasificación
1.4.1. Definición de empresas y su clasificación
Reyes Ponce, Agustín, “Administración de empresas" págs. 72-74 y 84-85
Definición de empresas y su clasificación ( bytes)
http://www.gestiopolis.com/canales/derrhh/articulos/63/orgasignifica.htm
1.5. Áreas básicas de una organización
1.5.1. Áreas básicas de una organización
Áreas básicas de una organización ( bytes)
Liderazgo Emprendedor/ Enterprise Leadership Escrito por Maria Antonieta Granados Martin, Alejandro E Kirchner, Ma. Antonieta, pág.66
http://www.revistainterforum.com/espanol/articulos/090202negocios_paez.htm
1.6. Proceso Administrativo
1.6.1. Proceso Administrativo
Proceso Administrativo ( bytes)
El agronegocio y la empresa agropecuaria frente al siglo XXI Escrito por Guillermo Guerra,pág.30
http://www.dgbiblio.unam.mx/servicios/dgb/publicdgb/bole/fulltext/volVI2/proceso.html
1.7. Empresas tipo IFA
1.7.1. Inteligente en la organización
Inteligente en la organización ( bytes)
Educación, Ciencia, tecnología y competitividad Escrito por José Luis Calva, Ivico M Ahumada Lobo,pág.335
http://www.gestiopolis.com/canales/demarketing/articulos/21/orgintelmkt.htm
http://www.gestiopolis1.com/recursos7/Docs/ger/organizaciones-inteligentes-y-el-aprendizaje-organizacional.htm
1.7.2. Flexible en la producción
Flexible en la producción ( bytes)
Administración de producción y operaciones Escrito por Norman Gaither, Greg Frazier,pág.179
http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/no%202/kanban.htm
http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/ger/16/manuflexible.htm
1.7.3. Ágil en la comercialización
Ágil en la comercialización ( bytes)
Educación, Ciencia, tecnología y competitividad Escrito por José Luis Calva, Ivico M Ahumada Lobo,pág.335
http://www.gestiopolis.com/delta/prof/PRO382.html
http://www.gestiopolis.com/delta/prof/PRO150.html
|
2. Planeación
2.1. Conceptos e importancia de la planeación (misión, visión, metas objetivos, estrategias, políticas, reglas y normas)
2.1.1. Conceptos e importancia de la planeación (misión, visión, metas, obejtivos, estrategias, políticas, reglas y normas)
Conceptos e importancia de la planeación ( bytes)
Stoner James, Freeman, Gilbert, Jr. Administración. 6ta. Edición, Ed. Pearson Educación, 1996.
Fred, R. David. Conceptos de Administración Estratégica, 9na Edición, Ed. Pearson Prentice Hall. 2003
http://www.grupobimbo.com/display.php?section=1
http://www.gruporichaud.com/richaud-index-espanol.cfm
http://www.chedraui.com.mx/chui/conocenos.html
2.2. Tipos de planeación
2.2.1. Estratégica
Estratégica ( bytes)
Tipos de planeación ( bytes)
Fred, R. David. Conceptos de Administración Estratégica, 9na Edición, Ed. Pearson Prentice Hall. 2003
http://www.gestiopolis.com/canales7/ger/estrategia-en-la-administracion.htm
2.2.2. Táctica
Táctica ( bytes)
Fred, R. David. Conceptos de Administración Estratégica, 9na Edición, Ed. Pearson Prentice Hall. 2003
http://www.gestiopolis.com/delta/prof/PRO215.html
2.2.3. Operativa
Operativa ( bytes)
Fred, R. David. Conceptos de Administración Estratégica, 9na Edición, Ed. Pearson Prentice Hall. 2003
http://www.gestiopolis1.com/recursos8/Docs/ger/logistica-inversa-operativa-economica-y-administrativamente.htm
2.3. Procedimiento para la planeación
2.3.1. Procedimiento para la planeación
Procedimiento para la planeación ( bytes)
Fred, R. David. Conceptos de Administración Estratégica, 9na Edición, Ed. Pearson Prentice Hall. 2003
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/tayloraresultados.htm
http://www.gestiopolis.com/marketing/procedimiento-para-pronosticar-y-caracterizar-la-demanda-de-productos.htm
2.4. Programas y presupuestos
2.4.1. Programas y presupuestos
Programas y presupuestos ( bytes)
Fred, R. David. Conceptos de Administración Estratégica, 9na Edición, Ed. Pearson Prentice Hall. 2003
http://www.gestiopolis.com/recursos3/docs/fin/tippresu.htm
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/fin/presuarvey.htm
2.5. Técnicas estratégicas par ala planeación
2.5.1. Técnicas estratégicas para la planeación
Técnicas estratégicas para la planeación ( bytes)
Fred, R. David. Conceptos de Administración Estratégica, 9na Edición, Ed. Pearson Prentice Hall. 2003
http://www.gestiopolis.com/canales8/ger/proceso-de%20administracion-estrategica-y-la-creacion-de-la-estrategia.htm
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/emp/plescal.htm
|
3. Organización
3.1. Concepto, importancia y sus principios
3.1.1. Concepto, importancia y sus principios
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
Concepto, importancia y sus principios ( bytes)
http://www.gestiopolis1.com/recursos7/Docs/fin/contabilidad-gerencial-en-la-organizacion-empresarial.htm
3.2. Tipos de organización
3.2.1. Proceso de la organización
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
Proceso de la organización ( bytes)
http://www.gestiopolis.com/Canales4/ger/macazaga/1.htm
3.2.2. Niveles jerárquicos
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
Niveles jerárquicos ( bytes)
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/organigramas.htm
3.2.3. Funciones y obligaciones
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
Funciones y obligaciones ( bytes)
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/manorgpetro.htm
3.3. Técnicas de organización
3.3.1. Técnicas de organización
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
Técnicas de organización ( bytes)
http://www.gestiopolis.com/recursos5/docs/ger/coradempre.htm
3.4. Organismos Interfuncionales
3.4.1. Organismos interfuncionales
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
Organismos interfuncionales ( bytes)
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/mcdeojagl.htm
|
4. Dirección
4.1. Concepto, importancia y sus principios
4.1.1. Concepto, importancia y sus principios
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
Concepto, importancia y sus principios ( bytes)
http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/necesidad-de-la-administracion-de-contabilidad-y-finanzas.htm
4.2. La dirección como sistema
4.2.1. Relacióndirección-gestión
Relación dirección-gestión ( bytes)
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
http://www.gestiopolis.com/canales7/rrhh/gestion-de-los-recursos-humanos-determinista-e-integrador.htm
4.2.2. Importancia de la dirección
Importancia de la dirección ( bytes)
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
http://www.gestiopolis1.com/recursos7/Docs/mkt/importancia-de-la-inocuidad-alimentaria.htm
4.2.3. El proceso de dirección
El proceso de dirección ( bytes)
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/gestion-de-valores-en-la-direccion-estrategica.htm
4.2.4. Toma de decisiones
Toma de decisiones ( bytes)
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
http://www.gestiopolis.com/canales2/gerencia/1/decgerorg.htm
4.3. Factor humano
4.3.1. Reclutamiento
Reclutamiento ( bytes)
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
http://www.gestiopolis1.com/recursos8/Docs/rrhh/gestion-de-recursos-humanos.htm
4.3.2. Selección
Selección ( bytes)
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
http://www.gestiopolis.com/recursos3/docs/rh/admonrhpvz.htm
4.3.3. Inducción
Inducción ( bytes)
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
http://www.gestiopolis.com/canales/derrhh/articulos/66/induccion.htm
4.3.4. Relaciones laborales
Relaciones laborales ( bytes)
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
http://www.gestiopolis.com/canales5/rrhh/reaplica.htm
4.4. Responsabilidad de la dirección
4.4.1. Compromiso de la dirección
Compromiso de la dirección ( bytes)
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
http://www.gestiopolis.com/canales2/marketing/1/logcadabas.htm
4.4.2. Enfoque hacia el cliente
Enfoque hacia el cliente ( bytes)
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
http://www.gestiopolis.com/canales8/mkt/enfoque-al-cliente-mercadeo-relacional.htm
4.4.3. Autoridad y liderazgo
Autoridad y Liderazgo ( bytes)
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/podlider.htm
4.4.4. Poder y política
Poder y Política ( bytes)
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/eco/podermundo.htm
4.4.5. Comunicación y negociación
Comunicación y negocación ( bytes)
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
http://www.gestiopolis.com/canales/emprendedora/articulos/51/prepnegociacion.htm
4.4.6. Motivación y desarrollo de personal
Motivación y desarrollo de personal ( bytes)
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
http://www.gestiopolis.com/dirgp/rec/motivacion.htm
4.5. Grupos y equipos de trabajo
4.5.1. Teoría de grupos
Teoría de grupos ( bytes)
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh/teogruposuch.htm
4.5.2. Teoría de equipos de trabajo
Teoría de equipos de trabajo ( bytes)
Stoner James, Freeman, Gilver Daniel, Administración.
http://www.gestiopolis.com/organizacion-talento/equipos-de-trabajo-y-su-gerencia.htm
|
5. Control
5.1. Concepto, importancia y sus principios
5.1.1. Concepto, importancia y sus principios
Concepto, importancia y sus principios ( bytes)
Münch Galindo Lourdes, Fundamentos de Administración, pág. 72
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/controladmin.htm
5.2. Procesos y reglas de control
5.2.1. Procesos y reglas de control
Procesos y reglas de control ( bytes)
Münch Galindo Lourdes, Fundamentos de Administración, pág.172
http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/67/funcontgesprod.htm
5.3. Estrategias de control
5.3.1. Clasificación
Clasificación ( bytes)
Münch Galindo, Lourdes, Fundamentos de Administración, U.6
http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/36/proactrl.htm
5.3.2. Algunos sistemas
Algunos sistemas ( bytes)
Münch Galindo Lourdes, Fundamentos de Administración, U.6
http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/ger/contgesnestor.htm
5.4. Control y Auditoría administrativa
5.4.1. Concepto y tipos : Auditoria interna
Auditoria Interna ( bytes)
Münch Galindo Lourdes, Fundamentos de Administración, U.6
http://www.gestiopolis.com/dirgp/fin/auditoria/auditoria_2.htm
5.4.2. Concepto y Tipos: Auditoría Externa
Auditoria Externa ( bytes)
Münch Galindo Lourdes, Fundamentos de administración, U. 6
http://www.gestiopolis.com/recursos6/Docs/Fin/auditoria-concepto-funciones.htm
5.4.3. Responsabilidad de la auditoria
Responsabilidad de la auditoria ( bytes)
Münch Galindo Lourdes, Fundamentos de Administración, U.6
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/fin/infaud.htm
5.5. Medición, análisis y mejora
5.5.1. Conceptos generales
Conceptos Generales ( bytes)
Münch Galindo Lourdes, Fundamentos de Administración, U.6
http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/gestion-de-la-calidad-control-interno.htm
5.5.2. Medición y monitoreo
Medición y monitoreo ( bytes)
Münch Galindo Lourdes, Fundamentos de Administración, U.6
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/siscon.htm
5.5.3. Mejora continua
Mejora Continua ( bytes)
Münch Galindo Lourdes, Fundamentos de administración U.6
http://www.gestiopolis1.com/recursos7/Docs/ger/la-nueva-administracion-modas-mutuaciones-semanticas-tecnicas.htm
5.6. Administración de Sistemas de información
5.6.1. Administración de Sistemas de Información
Administración de Sistemas de Información ( bytes)
Münch Galindo Lourdes, Fundamentos de Administración, U.6
http://www.gestiopolis.com/lidera/revistas/edic8/administrando_sistemas_de_inform.htm
|