Contenido (Unidad /
Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) |
1. Aplicaciones tecnológicas en la producción primaria
1.1. INTRODUCCION LA BIOTECNOLOGÍA
1.1.1. ¿Qué es la biotecnología?
Material de aprendizaje. Introducción a la biotecnología ( bytes)
1.1.2. Tipos de fermentadores
Cob Calan Nubia,Tipos de fermentadores, tomado de Introducción a la Biotecnología, ACRIBIA Edición Lengua Española, Zaragoza España 1989 ( bytes)
Cob Calan Nubia,Fermentador Air Lift, tomado de Introducción a la Biotecnología, ACRIBIA Edición Lengua Española, Zaragoza España 1989 ( bytes)
Cob Calan Nubia,Fermentador tanque agitado, tomado de Introducción a la Biotecnología, ACRIBIA Edición Lengua Española, Zaragoza España 1989 ( bytes)
Cob Calan Nubia,Fermentador Columna de aire, tomado de Introducción a la Biotecnología, ACRIBIA Edición Lengua Española, Zaragoza España 1989. Pag.62 ( bytes)
C. M.Brown,I.Campbell, F.G.Priest, INTRODUCCION A LA BIOTECNOLOGÍA, Edit. ACRIBIA,Zaragoza España1989.
1.1.3. Sistemas de Agitación
Cob Calan Nubia,Sistemas de agitación 2008 ( bytes)
Cob Calan Nubia,Tipos de agitadores, tomado de Biotecnología: Manual de Microbiología Industrial, ACRIBIA 3a Edición, Zaragoza España 1993. Pag.87-89 ( bytes)
1.1.4. Sistemas de fermentadores
Cob Calan Nubia,Sistemas de fermentadores, tomado de Biotecnología: Manual de Microbiología Industrial, ACRIBIA 3a Edición, Zaragoza España 1993. Pag.84-86 ( bytes)
W. Crueger, A. Crueger, BIOTECNOLOGÍA: MANUAL DE MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL, Edit. ACRIBIA,Zaragoza España1989.Pags. 84-86
1.1.5. Aireación y Agitación
Cob Calan Nubia,Aireción y agitación, tomado de Introducción la Biotecnología, ACRIBIA Edición Lengua Española, Zaragoza España 1989. Pag.51-52 ( bytes)
C. M.Brown,I.Campbell, F.G.Priest, INTRODUCCION A LA BIOTECNOLOGÍA, Edit. ACRIBIA,Zaragoza España1989.Pags. 51-52
1.1.6. Instrumentos de medición y control
Cob Calan Nubia,Instrumentación y control, tomado de Biotecnología: Manual de Microbiología Industrial, ACRIBIA 3a Edición, Zaragoza España 1993. Pag.118-119 ( bytes)
W. Crueger, A. Crueger, BIOTECNOLOGÍA: MANUAL DE MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL, Edit. ACRIBIA,Zaragoza España1989.Pags. 118-119
1.1.7. Equipos y accesorios
Cob Calan Nubia,Equipos y accesorios, tomado de Introducción a la Biotecnología, ACRIBIA Edición Lengua Española, Zaragoza España 1989. Pags. 58-62 ( bytes)
C. M.Brown,I.Campbell, F.G.Priest, INTRODUCCION A LA BIOTECNOLOGÍA, Edit. ACRIBIA,Zaragoza España1989.Pags. 58-62
1.1.8. Cinetica de crecimiento de los microorganismos
Cob Calan Nubia,Cinética de crecimiento de los microorganismos,tomado de Biotecnología: Manual de Microbiología Industrial, ACRIBIA 3a Edición, Zaragoza España 1993. Pag.73-79 ( bytes)
Cob Calan Nubia,Fermentación discontinua,tomado de Biotecnología: Manual de Microbiología Industrial, ACRIBIA 3a Edición, Zaragoza España 1993. Pag.73-76 ( bytes)
Cob Calan Nubia,Fermentación fed-batch,tomado de Biotecnología: Manual de Microbiología Industrial, ACRIBIA 3a Edición, Zaragoza España 1993. Pag.76-77 ( bytes)
Cob Calan Nubia,Fermentación continua,tomado de Biotecnología: Manual de Microbiología Industrial, ACRIBIA 3a Edición, Zaragoza España 1993. Pag.77-79 ( bytes)
W. Crueger, A. Crueger, BIOTECNOLOGÍA: MANUAL DE MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL, Edit. ACRIBIA,Zaragoza España1989.Pags. 73-79
1.1.9. Aspectos generales de fermentación
Cob calan Nubia, Aspectos generales de la fermentación,2008 ( bytes)
Cob calan Nubia, Fermentación sumergida, 2008 ( bytes)
Cob Calan Nubia, Fermentación sólida, 2008 ( bytes)
Cob Calan Nubia, Tipos de fermentación en estado sólido, 2008 ( bytes)
Cob Calan Nubia, Características físicas deseables en los materiales que se usan como sustrato, 2008 ( bytes)
Cob Calan Nubia, Microorganismos empleados en la fermentación, 2008 ( bytes)
Cob Calan Nubia, Procesos en los que se emplea la fermentación, 2008 ( bytes)
Cob Calan Nubia, Ventajas y desventajas de los sistemas de fermentación, 2008 ( bytes)
Cob Calan Nubia, Reactores usados en la fermentación, 2008 ( bytes)
1.2. INTRODUCCION A LA BIOTECNOLOGIA MODERNA
1.2.1. Revisión de conceptos de Biología molecular
Material de aprendizaje. Biotecnología Molecular: Herramienta de la Biotecnología ( bytes)
www.ncbi.nlm.nih.gov/Education/index.html
ralegria@conacyt.gob.v
1.3. ACIDOS NUCLEICOS: Estructura y función
1.3.1. Composición de los ácidos nucleicos
Cob calan Nubia, Ácidos nucleicos, tomado de Aula virtual de biología ( bytes)
MATHEUS, Christoper y VAN HOLDE, K.E (2000). Bioquimica. Edit Mc Graw-Hill Interamericana. España. Pags
STRANYER L. (1985). Bioquimica. Edit. REVERTE`S. España. Pags.
http://www.um.es/molecula/indice.htm
1.3.2. Tipos de ácidos nucleicos
Cob calan Nubia, Tipos de ácidos nucleicos, tomado de Aula virtual de biología ( bytes)
MATHEUS, Christoper y VAN HOLDE, K.E (2000). Bioquimica. Edit Mc Graw-Hill Interamericana. España. Pags
STRANYER L. (1985). Bioquimica. Edit. REVERTE`S. España. Pags.
www.um.es/molecula/indice.htm
1.3.3. Acido desoxirribonucleico ADN
Cob calan Nubia, Acido desoxirribonucleico, tomado de Aula virtual de biología ( bytes)
MATHEUS, Christoper y VAN HOLDE, K.E (2000). Bioquimica. Edit Mc Graw-Hill Interamericana. España. Pags
STRANYER L. (1985). Bioquimica. Edit. REVERTE`S. España. Pags.
www.um.es/molecula/indice.htm
1.3.4. ARN o ácido ribonucleico o RNA
Cob calan Nubia, Acido Ribonucleico, tomado de Aula virtual de biología ( bytes)
MATHEUS, Christoper y VAN HOLDE, K.E (2000). Bioquimica. Edit Mc Graw-Hill Interamericana. España. Pags
STRANYER L. (1985). Bioquimica. Edit. REVERTE`S. España. Pags.
www.um.es/molecula/indice.htm
1.3.5. El dogma central
Cob calan Nubia, El dogma central, tomado de Aula virtual de biología ( bytes)
www.um.es/molecula/indice.htm
1.3.6. Duplicación del ADN
Cob calan Nubia, Duplicación del ADN, tomado de Aula virtual de biología ( bytes)
www.um.es/molecula/indice.htm
1.3.7. Expresión del mensaje genético. Transcripción
Cob calan Nubia, Expresión del mensage genético, tomado de Aula virtual de biología ( bytes)
www.um.es/molecula/indice.htm
1.3.8. El código genético
Cob calan Nubia, El código genético, tomado de Aula virtual de biología ( bytes)
www.um.es/molecula/indice.htm
1.3.9. La traducción o síntesis de proteínas del ARN mensajero
Cob calan Nubia,La traducción o sintesis de proteínas del ARNm, tomado de Aula virtual de biología ( bytes)
www.um.es/molecula/indice.htm
|
2. Aplicaciones en la transformación de alimentos procesados
2.1. Procesamiento de alimentos a partir de productos primarios transgénicos
2.1.1. Definición de alimentos transgénicos primarios y secundarios
Cob Calan Nubia, Tomado de Manual del Ingeniero de alimentos, Colombia 2007, pag. 473-483 ( bytes)
Dias Montes María Fernanda, Durán Ramirez Felipe(2007), Manual del Ingeniero de alimentos, Edit. GRUPO LATINO Ltda. Colombia. Pags. 473-476
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, Antecedentes sobre transgénicos, 2003. ( bytes)
Definición de alimentos trasgénicos, Diaporama ( bytes)
http://www.gleditores.com
2.1.2. Generación de alimentos transgénicos
Cob Calan Nubia, Tomado de Manual del Ingeniero de alimentos, Colombia 2007, pag. 473-483 ( bytes)
Dias Montes María Fernanda, Durán Ramirez Felipe(2007), Manual del Ingeniero de alimentos, Edit. GRUPO LATINO Ltda. Colombia. Pags. 476-479
Generacion de alimentos transgénicos, Diaporama ( bytes)
http://www.gleditores.com
2.1.3. Detección de alimentos transgénicos
Cob Calan Nubia, Tomado de Manual del Ingeniero de alimentos, Colombia 2007, pag. 479-483 ( bytes)
Dias Montes María Fernanda, Durán Ramirez Felipe(2007), Manual del Ingeniero de alimentos, Edit. GRUPO LATINO Ltda. Colombia. Pags. 479-483
Detección de alimentos transgénicos, Diaporama ( bytes)
http://www.gleditores.com
2.1.4. Mecanismo C4
Mecanismo C4, Diaporama ( bytes)
2.1.5. Detección de transgenes y de sus transcritos.
Detección de transgenes y de sus transcritos, Diaporama ( bytes)
2.1.6. Detección de proteínas transgénicas.
Detección de proteinas transgénicas, Diaporama ( bytes)
2.2. Principales cultivos mejorados por la ingeniería genética aplicados actualmente
2.2.1. Introducción.
Daniel Abarca Taura, UAB Bellaterra, Evaluación de la seguridad en alimentos transgénicos de origen vegetal,2005 ( bytes)
La expresion ectópica de genes, Diaporama ( bytes)
2.2.2. Para incrementar la producción
Para incrementar la producción, Diaporama ( bytes)
2.2.3. Para incrementar el valor nutricional
Marqués de Leganés, Alimentos transgénicos, 2005, pag, 4-17 ( bytes)
Para incrementar el valor nutricional, Diaporama ( bytes)
www.ecologistasenaccion.org/transgenicos/alimentos
2.2.4. Para disminuir costos de producción
2.2.5. Para producir compuestos naturales aplicables en la industria
Biotecnologia vegetal, Diaporama. ( bytes)
2.2.6. Para incrementar la vida de anaquel
Inocuidad alimentaria, Diaporama ( bytes)
|
3. Comercialización de alimentos producidos con productos primarios transgénicos
3.1. Comercialización de alimentos producidos con productos primarios transgénicos
3.1.1. Principales productos transgénicos primarios comercializados
Dias Montes María Fernanda, Durán Ramirez Felipe(2007), Manual del Ingeniero de alimentos, Edit. GRUPO LATINO Ltda. Colombia.
Principales productos transgénicos primarios comercializados ( bytes)
Alimento transgénico: Soja ( bytes)
3.1.2. Mejoramiento genético del algodón
Mejoramiento genético del algodón ( bytes)
Maíz modificado geneticamente ( bytes)
|