Syllabus
LAC-1030 PROCESOS DE DIRECCIÓN
LIC. JOSE BERZAIN LOPEZ CHAN
jblopez@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
7 | 2 | 2 | 4 |
Prerrequisitos |
Aplicar las etapas del proceso administrativo para la toma de decisiones efectivas. • Aplicar el método científico para la realización de investigaciones de los entornos de la empresa. • Utilizar las tecnologías de la información y comunicación. • Aplicar el proceso administrativo en el diseño de estructuras administrativas. • Conocer y aplicar el proceso de toma de decisiones. • Aplicar la metodología de FODA. • Manifestar una conducta ética durante el desarrollo de las actividades académicas que realice en el aula y en los trabajos de campo. • Usar los conocimientos sobre planeación, organización, integración y dirección. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Identifica, analiza y destaca los principales elementos de la dirección estratégica, para llevar a cabo un diagnóstico organizacional que facilite la toma de decisiones. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Aplica los modelos y herramientas para la formulación y selección de estrategias que permitan alcanzar los objetivos propuestos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Elabora un plan de trabajo que facilite la implementación exitosa de las estrategias. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Analiza y comprende las técnicas y herramientas que permiten una adecuada evaluación de las estrategias planteadas. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Identifica y analiza los modelos de estrategias para que la organización enfrente situaciones de incertidumbre. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería |
Normatividad |
1. El pase de lista, se realizara 15 min. después de iniciada la clase, la entrada posterior a este tiempo se tomara como falta. 2.Es requisito para presentar el examen institucional que el alumno cuente con un mínimo de 80% de asistencia. 3.Las faltas se justificaran solo con documentos oficiales. 4.No se permitirá introducir comidas y bebidas al salón de clases. 5.Los trabajos de investigación, tareas y/o exposiciones, deberán entregarse en tiempo y forma indicada, no se aceptarán de manera extemporánea. 6. Los alumnos deberán dirigirse con respeto y de manera apropiada a sus compañeros, personal Administrativo y de servicios, y al profesor usando un lenguaje apropiado y cortés, no se permitirá el uso de gorras y/o lentes de sol en el salón de clase, así como tampoco tomar fotografías o grabar vídeo con los celulares en clase. 7.No se permite el uso de teléfonos celulares, audífonos, reproductores, dentro del salón de clases. 8.La falta colectiva del grupo a clase será considerada doble y se dará como visto el tema de ese día. 9.Respeto al solicitar el uso de la palabra y escuchar al compañero cuando expone. |
Materiales |
Libreta de apuntes. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.4 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 5.1.3 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción a la Dirección Estratégica
1.1. Identifica, analiza y destaca los principales elementos de la dirección estratégica, para llevar a cabo un diagnóstico organizacional que facilite la toma de decisiones. 1.1.1. Interpretar a través de un mapa conceptual, los elementos de la dirección estratégica. ![]() 1.1.2. Elaborar un ejemplo de misión, visión y objetivos para una empresa de servicios y exponerlo en clase. ![]() 1.1.3. Discutir en un foro presencial, la importancia y los beneficios de las decisiones estratégicas. ![]() 1.1.4. Elaborar un cuadro sinóptico para identificar los elementos que involucra el análisis interno y externo. ![]() 1.1.5. Elaborar un análisis FODA personal. ![]() 1.1.6. Elaborar un análisis FODA aplicado al ámbito organizacional. ![]() |
2. Formulación y Elección de Estrategias.
2.1. Aplica los modelos y herramientas para la formulación y selección de estrategias que permitan alcanzar los objetivos propuestos. 2.1.1. Discutir en una mesa redonda las diferentes definiciones sobre estrategias y su importancia para el logro de los objetivos. ![]() 2.1.2. Elaborar un cuadro comparativo de los diferentes modelos para formulación de estrategias, identificando diferencias y similitudes. ![]() 2.1.3. Realizar una lluvia de ideas para determinar los elementos que definen la selección de una estrategia. ![]() 2.1.4. Resolver un caso práctico que involucre la formulación y selección de estrategias para facilitar la toma de decisiones. |
3. Ejecución de Estrategias.
3.1. Elabora un plan de trabajo que facilite la implementación exitosa de las estrategias. 3.1.1. Discutir en equipo la diferencia entre planes estratégicos y planes operacionales. ![]() 3.1.2. Identificar el tipo de estrategias que se diseñan por áreas funcionales. ![]() ![]() 3.1.3. Discutir en mesa redonda los elementos que deben tomarse en cuenta para que las estrategias se implementen con éxito. ![]() 3.1.4. Investigar las causas que propician la resistencia al cambio en las organizaciones y posteriormente discutirlas en clase. ![]() 3.1.5. Discutir en equipo la importancia del capital humano para la implementación de las estrategias y exponer las conclusiones en plenaria. ![]() |
4. Evaluación de Estrategias.
4.1. Analiza y comprende las técnicas y herramientas que permiten una adecuada evaluación de las estrategias planteadas. 4.1.1. Consultar artículos que resalten las estrategias de dirección y control de empresas nacionales e internacionales. ![]() 4.1.2. Analizar las Características de un sistema de evaluación eficaz, planeación de contingencias, acciones correctivas herramientas de control y su aplicación. ![]() 4.1.3. Elaborar mapas Estratégicos: Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard) y otras herramientas. ![]() 4.1.4. Analizar casos prácticos y elaborar síntesis y evaluación de las estrategias implementadas por las organizaciones y con los mejores resultados. ![]() |
5. Diseño de Estrategias en momentos de incertidumbre.
5.1. Identifica y analiza los modelos de estrategias para que la organización enfrente situaciones de incertidumbre. 5.1.1. Investigar y analizar los modelos de ajuste del entorno interno y externo, el Modelo de estrategias de Dirección en momentos de incertidumbre en una organización. ![]() ![]() 5.1.2. Analizar y presentar casos prácticos en los cuales la organización implemente estrategias en momentos de incertidumbre. ![]() 5.1.3. Analizar en equipo las estrategias implementadas en las organizaciones para el manejo de la incertidumbre y exponerlo en clase. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
7 A | 1.1.1 Interpretar a través de un mapa conceptual, los elementos de la dirección estratégica. | 2023-08-23 | LADM-2010-234 |
7 A | 1.1.1 Interpretar a través de un mapa conceptual, los elementos de la dirección estratégica. | 2023-08-24 | LADM-2010-234 |
7 A | 1.1.2 Elaborar un ejemplo de misión, visión y objetivos para una empresa de servicios y exponerlo en clase. | 2023-08-25 | LADM-2010-234 |
7 A | 1.1.2 Elaborar un ejemplo de misión, visión y objetivos para una empresa de servicios y exponerlo en clase. | 2023-08-30 | LADM-2010-234 |
7 A | 1.1.3 Discutir en un foro presencial, la importancia y los beneficios de las decisiones estratégicas. | 2023-08-31 | LADM-2010-234 |
7 A | 1.1.3 Discutir en un foro presencial, la importancia y los beneficios de las decisiones estratégicas. | 2023-09-01 | LADM-2010-234 |
7 A | 1.1.4 Elaborar un cuadro sinóptico para identificar los elementos que involucra el análisis interno y externo. | 2023-09-06 | LADM-2010-234 |
7 A | 1.1.4 Elaborar un cuadro sinóptico para identificar los elementos que involucra el análisis interno y externo. | 2023-09-07 | LADM-2010-234 |
7 A | 1.1.5 Elaborar un análisis FODA personal. | 2023-09-08 | LADM-2010-234 |
7 A | 1.1.5 Elaborar un análisis FODA personal. | 2023-09-13 | LADM-2010-234 |
7 A | 1.1.6 Elaborar un análisis FODA aplicado al ámbito organizacional. | 2023-09-15 | LADM-2010-234 |
7 A | 2.1.1 Discutir en una mesa redonda las diferentes definiciones sobre estrategias y su importancia para el logro de los objetivos. | 2023-09-20 | LADM-2010-234 |
7 A | 2.1.1 Discutir en una mesa redonda las diferentes definiciones sobre estrategias y su importancia para el logro de los objetivos. | 2023-09-21 | LADM-2010-234 |
7 A | 2.1.2 Elaborar un cuadro comparativo de los diferentes modelos para formulación de estrategias, identificando diferencias y similitudes. | 2023-09-22 | LADM-2010-234 |
7 A | 2.1.3 Realizar una lluvia de ideas para determinar los elementos que definen la selección de una estrategia. | 2023-09-27 | LADM-2010-234 |
7 A | 2.1.4 Resolver un caso práctico que involucre la formulación y selección de estrategias para facilitar la toma de decisiones. | 2023-09-28 | LADM-2010-234 |
7 A | 3.1.1 Discutir en equipo la diferencia entre planes estratégicos y planes operacionales. | 2023-09-29 | LADM-2010-234 |
7 B | 1.1.1 Interpretar a través de un mapa conceptual, los elementos de la dirección estratégica. | 2023-08-22 | LADM-2010-234 |
7 B | 1.1.1 Interpretar a través de un mapa conceptual, los elementos de la dirección estratégica. | 2023-08-23 | LADM-2010-234 |
7 B | 1.1.2 Elaborar un ejemplo de misión, visión y objetivos para una empresa de servicios y exponerlo en clase. | 2023-08-24 | LADM-2010-234 |
7 B | 1.1.2 Elaborar un ejemplo de misión, visión y objetivos para una empresa de servicios y exponerlo en clase. | 2023-08-29 | LADM-2010-234 |
7 B | 1.1.3 Discutir en un foro presencial, la importancia y los beneficios de las decisiones estratégicas. | 2023-08-31 | LADM-2010-234 |
7 B | 1.1.4 Elaborar un cuadro sinóptico para identificar los elementos que involucra el análisis interno y externo. | 2023-09-05 | LADM-2010-234 |
7 B | 1.1.4 Elaborar un cuadro sinóptico para identificar los elementos que involucra el análisis interno y externo. | 2023-09-06 | LADM-2010-234 |
7 B | 1.1.5 Elaborar un análisis FODA personal. | 2023-09-07 | LADM-2010-234 |
7 B | 1.1.5 Elaborar un análisis FODA personal. | 2023-09-12 | LADM-2010-234 |
7 B | 1.1.6 Elaborar un análisis FODA aplicado al ámbito organizacional. | 2023-09-13 | LADM-2010-234 |
7 B | 1.1.6 Elaborar un análisis FODA aplicado al ámbito organizacional. | 2023-09-14 | LADM-2010-234 |
7 B | 2.1.1 Discutir en una mesa redonda las diferentes definiciones sobre estrategias y su importancia para el logro de los objetivos. | 2023-09-19 | LADM-2010-234 |
7 B | 2.1.1 Discutir en una mesa redonda las diferentes definiciones sobre estrategias y su importancia para el logro de los objetivos. | 2023-09-20 | LADM-2010-234 |
7 B | 2.1.2 Elaborar un cuadro comparativo de los diferentes modelos para formulación de estrategias, identificando diferencias y similitudes. | 2023-09-21 | LADM-2010-234 |
7 B | 2.1.3 Realizar una lluvia de ideas para determinar los elementos que definen la selección de una estrategia. | 2023-09-26 | LADM-2010-234 |
7 B | 2.1.4 Resolver un caso práctico que involucre la formulación y selección de estrategias para facilitar la toma de decisiones. | 2023-09-27 | LADM-2010-234 |
7 B | 3.1.1 Discutir en equipo la diferencia entre planes estratégicos y planes operacionales. | 2023-09-28 | LADM-2010-234 |
Temas para Segunda Reevaluación |