Syllabus
LAD-1008 COSTOS DE MANUFACTURA
MAD. JUAN MANUEL MARTIN FLORES
jmmartin@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
2 | 2 | 3 | 5 |
Prerrequisitos |
★ Identifica, analiza y aplica las técnicas y herramientas de carácter contable para generar información financiera de la organización. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Identifica los elementos que integran el sistema de costos de manufactura con el fin de ser aplicados en el informe de las operaciones productivas. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Aplica los sistemas de costos para las operaciones productivas en las organizaciones industriales | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica los sistemas de costos predeterminados en las operaciones productivas para la optimización de los recursos de la organización. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Aplica otros sistemas de costos para optimizar los elementos del costo utilizados en los procesos industriales. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas |
Normatividad |
Consideraciones en la aplicación de las clases a distancia★ 1.- Se tendrá una tolerancia de 05 minutos una vez que se inicie alguna transmisión de clase. ★ 2.- Se requiere de participación activa para considerar una completa valuación "Formativa" al respecto, esto fuere por instrucciones del profesor en los diferentes portales, (foros, video-conferencia). ★ 3.- Es importante buscar dar aviso por la falta de comunicación "no favorable", en un tiempo razonable, para las medidas alternas que el profesor pudiere tomar. ★ 4.- Las tareas, proyectos y trabajos se recibirán únicamente en la fecha establecida. (con algunas excepciones justificadas) ★ 5.- Aquel alumno que demuestre una mala actitud ante sus compañeros o ante el maestro, será suspendido el tiempo que el docente considere, y se verá reflejada dicha actitud en su calificación en un 20% de la valuación "Formativa". ★ 6.- El porcentaje de asistencia requerido para tener derecho presentar algún examen será del 80 % como mínimo. |
Materiales |
|
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Contabilidad Intermedia II / |
Niño Álvarez, Raúl |
Trillas, |
2007. |
9 |
- |
Contabilidad de costos : incluye la técnica para el control de costos por actividad (A.B.C.) / |
Ortega Pérez de León, Armando |
Limusa. |
6a. / 2010. |
7 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción a la contabilidad de costos
1.1. Identifica los elementos que integran el sistema de costos de manufactura con el fin de ser aplicados en el informe de las operaciones productivas. 1.1.1. Investigar los elementos del costo y clasificación. ![]() 1.1.2. Clasificación de los costos ![]() 1.1.3. Sistema general de costos ![]() 1.1.4. Flujo de información del sistema de costos ![]() 1.1.5. Determinación del costo unitario ![]() |
2. Sistema de costos por operaciones productivas
2.1. Aplica los sistemas de costos para las operaciones productivas en las organizaciones industriales 2.1.1. Órdenes de producción ![]() 2.1.2. Procesos productivos ![]() |
3. Sistemas de costos predeterminados
3.1. Aplica los sistemas de costos predeterminados en las operaciones productivas para la optimización de los recursos de la organización. 3.1.1. Costos estándar ![]() 3.1.2. Costos estimados ![]() |
4. Otros sistemas de costos
4.1. Aplica otros sistemas de costos para optimizar los elementos del costo utilizados en los procesos industriales. 4.1.1. Costos conjuntos y subproductos ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |