Syllabus
LAD-1024 GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CAPITAL HUMANO II
LA. GABRIELA DE LOS ANGELES SUAREZ RIZOS
gasuarez@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
5 | 2 | 3 | 5 |
Prerrequisitos |
• Redacción de textos académicos; • Lectura y comprensión de textos; • Búsqueda exhaustiva de información confiable; • Apertura a la diversidad de puntos de vista; • Diálogo crítico; • Trabajo colaborativo; • Emplear aspectos de la administración en general; • Aplicar el proceso administrativo en lo relacionado al capital humano dentro de las organizaciones; • Construir la estructura de un departamento de capital humano; • Conocer todos los aspectos de cómo se lleva a cabo la planeación del capital humano; • Conocer el proceso de reclutamiento y selección; • Identificar la importancia de la capacitación y desarrollo del personal en las organizaciones; • Elaborar análisis de puestos; • Capacidad de relacionarse; • Manifestar una conducta ética en el desarrollo de sus actividades; |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1. El pase de lista, se realizará 10 min después de iniciada la sesión, las llegadas posteriores a este tiempo se tomará como falta; asimismo, es requisito para presentar el examen institucional que el alumno cuente con un mínimo de 80% de asistencia. 2.- Las faltas sólo podrán ser justificadas con documentos oficiales. 3.- No se permitirá introducir comidas y bebidas al salón de clases. 4.- Los trabajos de investigación, tareas y/o exposiciones, deberán entregarse en tiempo y forma indicada, no se aceptarán de manera extemporánea. 5.- Los alumnos deberán dirigirse con respeto y de manera apropiada a sus compañeros, personal Admvo y de servicios, y al profesor usando un lenguaje apropiado y cortés, no se permitirá el uso de gorras y/o lentes de sol en el salón de clase, así como tampoco tomar fotografías o grabar video con los celulares en clase 6.-NO USO DE EQUIPOS ELECTRONICOS (TELEFONOS CELULARES, PC PERSONALES, AUDIFONOS, REPRODUCTORES, ETC) DENTRO DEL SALÓN DE CLASES 7.-La falta colectiva del grupo a clase será considerada doble y se dará como visto el tema de ese día. 8.-Uso adecuado de vestimenta en campus 9.- RESPETO AL PEDIR LA PALABRA ADECUADAMENTE Y ESCUCHAR AL COMPAÑERO CUANDO EXPONE. |
Materiales |
Libreta de apuntes y materiales requeridos solicitados en su momento por el docente, tales como la Ley Federal del Trabajo, así como, la Ley del Seguro Social. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 1.9.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.1.1 a la actividad 3.1.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Valuación de Puestos
1.1. Concepto y utilidad de la valuación de puestos. 1.1.1. Concepto y utilidad de la valuación de puestos. ![]() 1.2. Necesidad legal, social y económica. 1.2.1. Necesidad legal, social y económica. ![]() ![]() 1.3. Método de gradación previa. 1.3.1. Método de gradación previa. ![]() 1.4. Método de alineamiento. 1.4.1. Método de alineamiento. ![]() ![]() 1.5. Método de comparación de factores. 1.5.1. Método de comparación de factores. ![]() ![]() 1.6. Método de valuación por puntos. 1.6.1. Método de valuación por puntos. ![]() 1.7. Método de escalas, guías y perfiles. 1.7.1. Método de escalas, guías y perfiles. ![]() 1.8. Encuesta salarial (concepto). 1.8.1. Encuesta salarial (concepto). 1.9. Tabulador de la gestión de la retribución. 1.9.1. Tabulador de la gestión de la retribución. |
2. Evaluación del Desempeño
2.1. Métodos de Evaluación y su proceso. 2.1.1. Métodos de Evaluación y su proceso. ![]() 2.2. Impacto de la Evaluación del Capital Humano 2.2.1. Ascensos, transferencias, promociones, despidos, capacitación de ajuste, liquidaciones, reubicaciones. ![]() 2.3. Gestión, análisis y retroalimentación del rendimiento. 2.3.1. Gestión, análisis y retroalimentación del rendimiento. ![]() |
3. Auditoria del Capital Humano
3.1. Auditoría y la toma de decisiones. 3.1.1. Auditoría y la toma de decisiones. ![]() 3.2. Proceso de Auditoría. 3.2.1. Proceso de Auditoría. ![]() 3.3. Informe de Auditoría. 3.3.1. Informe de Auditoría. ![]() |
4. La Gestión Estratégica del Capital Humano y el Entorno Global.
4.1. La función del Capital Humano ante la globalización. 4.1.1. La función del Capital Humano ante la globalización. ![]() 4.2. Enfoques actuales de la gestión del Capital humano en otros países. 4.2.1. Enfoques actuales de la gestión del Capital humano en otros países. ![]() 4.3. Tendencias globales y su práctica en México. 4.3.1. Tendencias globales y su práctica en México. |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |