Syllabus
LAF-1010 DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
MCE. RAUL ANTONIO PENICHE RIVAS
rapeniche@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
2 | 3 | 2 | 5 |
Prerrequisitos |
1.- Poseer conocimientos básicos de Derecho general | Es deseable que el alumno que curse la materia de Derecho Laboral y Seguridad Social de la carrera de Administración tenga conocimientos de: |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
Estos puntos seran obligatorios en su cumplimiento
|
Materiales |
No se requieren materiales adicionales a los establecidos en la programacion de clases |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Formulario de derecho del trabajo / |
Climént Beltrán, Juan B. |
Esfinge, |
27a. / 2006. |
4 |
- |
Derecho de la seguridad social / |
Cázares García, Gustavo |
3 |
- |
El nuevo derecho mexicano del trabajo : historia, principios fundamentales, derecho individual y trabajos especiales / |
De la Cueva, Mario |
Editorial Porrúa, |
21a. / 2007 |
3 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.15.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.4.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción al Derecho en general
1.1. Conocer los conceptos jurídicos fundamentales 1.1.1. Analizar a través de un caso práctico ![]() 1.2. Conocer los conceptos jurídicos fundamentales 1.2.1. Analizar a través de un caso práctico ![]() 1.3. Conocer los conceptos jurídicos fundamentales 1.3.1. Buscar y seleccionar información ![]() 1.4. Conocer los conceptos jurídicos fundamentales 1.4.1. Buscar y seleccionar información ![]() 1.5. Conocer los conceptos jurídicos fundamentales 1.5.1. Buscar y seleccionar información ![]() 1.6. Conocer los conceptos jurídicos fundamentales 1.6.1. Actividad 1: Conocer e identificar los conceptos básicos del derecho laboral ![]() 1.7. Conocer los conceptos jurídicos fundamentales 1.7.1. Buscar y seleccionar información ![]() 1.8. Conocer los conceptos jurídicos fundamentales 1.8.1. Buscar y seleccionar información ![]() |
2. Conceptos Básicos del Derecho Laboral
2.1. Conocer e identificar los conceptos básicos del derecho laboral 2.1.1. Conocer los conceptos y definiciones laborales mas importantes y su aplicación practica ![]() 2.2. Conocer e identificar los conceptos básicos del derecho laboral 2.2.1. Conocer los conceptos y definiciones laborales mas importantes y su aplicación practica ![]() 2.3. Conocer e identificar los conceptos básicos del derecho laboral 2.3.1. Conocer los conceptos y definiciones laborales mas importantes y su aplicación practica ![]() 2.4. Conocer e identificar los conceptos básicos del derecho laboral 2.4.1. Conocer los conceptos y definiciones laborales mas importantes y su aplicación practica ![]() 2.5. Conocer e identificar los conceptos básicos del derecho laboral 2.5.1. Conocer los conceptos y definiciones laborales mas importantes y su aplicación practica ![]() 2.6. Conocer e identificar los conceptos básicos del derecho laboral 2.6.1. Actividad 2: Conocer los conceptos jurídicos fundamentales ![]() 2.7. Conocer e identificar los conceptos básicos del derecho laboral 2.7.1. Conocer los conceptos y definiciones laborales mas importantes y su aplicación practica ![]() 2.8. Conocer e identificar los conceptos básicos del derecho laboral 2.8.1. Conocer los conceptos y definiciones laborales mas importantes y su aplicación practica ![]() 2.9. Conocer e identificar los conceptos básicos del derecho laboral 2.9.1. Conocer los conceptos y definiciones laborales mas importantes y su aplicación practica ![]() 2.10. Conocer e identificar los conceptos básicos del derecho laboral 2.10.1. Conocer los conceptos y definiciones laborales mas importantes y su aplicación practica ![]() ![]() 2.11. Conocer e identificar los conceptos básicos del derecho laboral 2.11.1. Conocer los conceptos y definiciones laborales mas importantes y su aplicación practica ![]() 2.12. Conocer e identificar los conceptos básicos del derecho laboral 2.12.1. Conocer los conceptos y definiciones laborales mas importantes y su aplicación practica ![]() 2.13. Conocer e identificar los conceptos básicos del derecho laboral 2.13.1. Conocer los conceptos y definiciones laborales mas importantes y su aplicación practica ![]() 2.14. Conocer e identificar los conceptos básicos del derecho laboral 2.14.1. Conocer los conceptos y definiciones laborales mas importantes y su aplicación practica ![]() 2.15. Conocer e identificar los conceptos básicos del derecho laboral 2.15.1. Conocer los conceptos y definiciones laborales mas importantes y su aplicación practica ![]() |
3. Relaciones de Trabajo
3.1. Identificar las condiciones de trabajo y los derechos y obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo. 3.1.1. Relación Individual de Trabajo ![]() 3.2. Identificar las condiciones de trabajo y los derechos y obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo. 3.2.1. Relación de trabajo y contrato de trabajo ![]() 3.3. Identificar las condiciones de trabajo y los derechos y obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo. 3.3.1. Duración de la relación de trabajo ![]() 3.4. Identificar las condiciones de trabajo y los derechos y obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo. 3.4.1. Suspensión, rescisión y terminación de la relación de trabajo ![]() 3.5. Identificar las condiciones de trabajo y los derechos y obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo. 3.5.1. Jornada de trabajo y tiempo extraordinario ![]() 3.5.2. Días de descanso, vacaciones y aguinaldo ![]() 3.5.3. Salario, salario mínimo, salario diario integrado, normas protectoras y privilegios del salario ![]() 3.6. Identificar las condiciones de trabajo y los derechos y obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo. 3.6.1. Participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas ![]() 3.7. Identificar las condiciones de trabajo y los derechos y obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo. 3.7.1. Calculo de liquidación e indemnización ![]() |
4. Relaciones colectivas de Trabajo
4.1. Identificar los derechos y obligaciones de las partes que intervienen en la relación Colectivas de trabajo y su base jurídica. 4.1.1. Coaliciones, Sindicatos,federaciones y confederaciones ![]() 4.2. Identificar los derechos y obligaciones de las partes que intervienen en la relación Colectivas de trabajo y su base jurídica. 4.2.1. Contrato colectivo de trabajo y contrato ley ![]() 4.3. Identificar los derechos y obligaciones de las partes que intervienen en la relación Colectivas de trabajo y su base jurídica. 4.3.1. Reglamento interior de trabajo ![]() 4.4. Identificar los derechos y obligaciones de las partes que intervienen en la relación Colectivas de trabajo y su base jurídica. 4.4.1. Modificación, suspensión y terminación colectiva de trabajo ![]() 4.5. Identificar los derechos y obligaciones de las partes que intervienen en la relación Colectivas de trabajo y su base jurídica. 4.5.1. Huelga: Definición, objetivos,clases y procedimiento ![]() |
5. Riesgos de Trabajo
5.1. Conocer los diferentes riesgos de trabajo y los tipos de incapacidad que generan 5.1.1. Concepto de Riesgos de trabajo:(Accidentes y Enfermedades de trabajo) ![]() 5.2. Conocer los diferentes riesgos de trabajo y los tipos de incapacidad que generan 5.2.1. Incapacidades por riesgo de trabajo ![]() 5.3. Conocer los diferentes riesgos de trabajo y los tipos de incapacidad que generan 5.3.1. Derechos e indemnizaciones ![]() 5.4. Conocer los diferentes riesgos de trabajo y los tipos de incapacidad que generan 5.4.. Obligaciones del patron:La indemnización patronal,la responsabilidad,elsiniestro producido y excluyentes de responsabilidad ![]() |
6. Seguridad Social
6.1. Determinar la importancia de la seguridad social y su aplicación en la empresa. 6.1.1. Conceptos basicos de la seguridad social ![]() 6.2. Determinar la importancia de la seguridad social y su aplicación en la empresa. 6.2.1. Regulación legal de la seguridad social ![]() 6.3. Determinar la importancia de la seguridad social y su aplicación en la empresa. 6.3.1. Estructura del IMSS ![]() 6.4. Determinar la importancia de la seguridad social y su aplicación en la empresa. 6.4.1. Comisiones de seguridad e higiene y su funcionamiento ante el IMSS ![]() ![]() ![]() 6.5. Determinar la importancia de la seguridad social y su aplicación en la empresa. 6.5.1. Obligaciones patronales ![]() 6.6. Determinar la importancia de la seguridad social y su aplicación en la empresa. 6.6.1. Aviso de inscripcion patronal ![]() 6.7. Determinar la importancia de la seguridad social y su aplicación en la empresa. 6.7.1. Aviso de inscripción, modificación del salario y baja del trabajador ![]() 6.8. Determinar la importancia de la seguridad social y su aplicación en la empresa. 6.8.1. Derechos y obligaciones del IMSS ![]() 6.9. Determinar la importancia de la seguridad social y su aplicación en la empresa. 6.9.1. Sujetos de aseguramiento ![]() 6.9.2. Seguro de riesgos de trabajo ![]() 6.9.3. Seguro de enfermedades y maternidad ![]() 6.9.4. Seguro de invalidez y vida ![]() 6.9.5. Seguro del retiro, cesantía en avanzada y vejez ![]() 6.9.6. Cálculo de pensión ![]() 6.9.7. Seguro de guarderías y prestaciones sociales ![]() 6.10. Determinar la importancia de la seguridad social y su aplicación en la empresa. 6.10.1. Régimen voluntario y prestaciones ![]() 6.11. Determinar la importancia de la seguridad social y su aplicación en la empresa. 6.11.1. Seguro de salud para la familia ![]() 6.12. Determinar la importancia de la seguridad social y su aplicación en la empresa. 6.12.1. Seguros adicionales ![]() 6.13. Determinar la importancia de la seguridad social y su aplicación en la empresa. 6.13.1. Otros seguros ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |