Syllabus
MAC-0529 Química Orgánica
DR. JUAN ALBERTO MOO PUC
jamoo@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
3 | 4 | 2 | 10 |
Prerrequisitos |
Conocimientos de quimica: Enlaces quimicos interatomicos: ionico y covalente. Enlaces intermoleculares. Atomo: Teorias y Estructura Elementos y manejo de tabla periodica Electrones de valencia. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
Asistencia a las sesiones, Puntualidad, en clases de 8-10 de la mañana y de 2-4 de la tarde la tolerancia es de 20 minutos, en las intermedias es de 15, posteriormente no se permitirá la entrada al salon de clases. hasta la hora siguiente. Observar buena conducta durante las sesiones de clase. |
Materiales |
Tabla periodica, set de moleculas de quimica |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 1.3.3 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.2.1 a la actividad 2.9.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. INTRODUCCION A LA QUIMICA ORGÁNICA
1.1. Antecedentes 1.1.1. Introduccion y breve historia ![]() 1.1.2. El carbono: la quimica de la vida ![]() 1.1.3. Elementos representativos ![]() 1.2. Fuerzas intermoleculares 1.2.1. Fuerzas intramoleculares ![]() 1.2.2. Puentes de hidrógeno ![]() 1.2.3. Fuerzas de Vander Wals ![]() 1.3. Teoria estructural 1.3.1. Geometria molecular ![]() ![]() 1.3.2. Configuracion: Sp, Sp2, Sp3 ![]() 1.3.3. Estructuras moleculares orgánicas ![]() |
2. GRUPOS FUNCIONALES Y SUS MECANISMOS
2.1. Hidrocarburos 2.1.1. Alcanos: estructura, propiedades, preparacion y reactividad ![]() 2.1.2. Cicloalcanos: estructura, propiedades, preparacion y reactividad ![]() 2.1.3. Alquenos, dienos y polienos ![]() ![]() 2.1.4. Alquinos ![]() 2.2. Alcoholes y fenoles 2.2.1. Nomenclatura, estructura y propiedades 2.2.2. Preparacion y reactividad 2.3. Eteres 2.3.1. Nomenclatura, estructura y propiedades 2.3.2. Preparación y reactividad 2.4. Aldehidos y cetonas 2.4.1. Nomenclatura, estructura y propiedades 2.4.2. Preparación y reactividad 2.5. Acidos carboxilicos y Esteres 2.5.1. Nomenclatura, estructura y propiedades 2.5.2. Preparación y reactividad 2.6. Aminas 2.6.1. Nomenclatura, estructura y propiedades 2.6.2. Preparación y reactividad 2.7. Amidas, nitrilos, nitroderivados, iminas 2.7.1. Nomenclatura, estructura y propiedades 2.7.2. Preparación y reactividad 2.8. Sulfonas, tioeteres y tioles 2.8.1. Nomenclatura, estructura y propiedades 2.8.2. Preparacion y reatividad 2.9. Hidrocarburos aromaticos 2.9.1. El benzeno 2.9.2. Hidrogenacion y aromaticidad |
3. ESTEREOQUIMICA
3.1. Introducción 3.1.1. Temas básicos y Geometria 3.1.2. Clasificaciones: 3.2. Fundamentos de estereoquimica 3.2.1. Quiralidad 3.2.2. Actividad óptica 3.2.3. Nomenclatura R,S 3.2.4. Proyecciones de Fisher 3.2.5. Isomeros configuracionales: Diasteroisomeros y Enantiomeros, Racematos |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |