Syllabus
MAC-1008 DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA
ING. CESAR IVAN OCAMPO CETINA
ciocampo@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
1 | 2 | 2 | 4 | Otros Cursos |
Prerrequisitos |
Ninguna |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Identifica y define los conceptos empleados en CAD para dibujo en 2D de acuerdo con las normas ISO para la obtención de dibujos o planos de elementos físicos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Representa piezas y elementos en tres dimensiones con todos sus elementos para incorporar soluciones conceptuales o experimentales de elementos mecánicos. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Manipula las piezas y elementos creados para elaborar maquetas virtuales que presenten claramente los detalles y características de una pieza. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Desarrolla dibujos en 3D para la creación de planos representativos de elementos mecánicos. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas |
Normatividad |
REGLAMENTO 1. El estudiante no podrá ingresar al salón de clases después de pasados 15 minutos de la hora establecida de clases. 2. El estudiante tiene la obligación de investigar con anticipación, los temas a tratar en clases de tal forma que se encuentre capacitado para responder cualquier cuestionamiento del profesor en materia de teoría. 3. La asistencia será del 80% para tener derecho al pre-examen del profesor 4. El estudiante deberá leer de manera anticipada (en caso que aplique) el material que se encuentre en la página del syllabus correspondiente a los temas a tratar en clases. 5. Respetar los días programados para la entrega de los trabajo de investigación documental (20%), es decir, en tiempo y forma., no se admitira el trabajo fuera de esa programación 6. No se permite portar gorras en el salón de clases, ni lentes negros, y se recomienda evitar elementos musicales o electrónicos como mp3, mp4, I pod, celulares, o cámaras durante las horas de sesión de clases por respeto al docente y a los compañeros de clases. 7. No maltratar físicamente las hojas de prácticas de laboratorio de computo (rayarlas, romperlas, borrarlas, etc.), estas hojas al final de la práctica se le devolverá a la profesor. 8. Todas las exposiciones deberán ser entregadas en formato electrónico en la fecha programada para su presentación. |
Materiales |
El alumno deberá tener los siguientes materiales para cursar la asignatura: Block de dibujo técnico tamaño carta o hojas T/C blancas, juego de geometría (económico), cinta masking tape, 1 lápiz HB, 1 lápiz 2H o 3H, 1 lápiz 2B o 4B, borrador blanco o de migajón, calculadora, USB de capacidad media (elemental en cada clase traerlo y sobretodo en las prácticas dentro del centro de Computo). |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Dominio del software actualizado 2D.
1.1. Identifica y define los conceptos empleados en CAD para dibujo en 2D de acuerdo con las normas ISO para la obtención de dibujos o planos de elementos físicos. 1.1.1. Investigar e identificar las vistas, dimensionamiento y cotas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
2. Dominio de software actualizado 3D.
2.1. Representa piezas y elementos en tres dimensiones con todos sus elementos para incorporar soluciones conceptuales o experimentales de elementos mecánicos. 2.1.1. Analizar y aplicar técnicas para dibujo en 3D ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
3. Ensambles.
3.1. Manipula las piezas y elementos creados para elaborar maquetas virtuales que presenten claramente los detalles y características de una pieza. 3.1.1. Aplicacion de ensambles ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
4. Generación de planos de diseño y vistas.
4.1. Desarrolla dibujos en 3D para la creación de planos representativos de elementos mecánicos. 4.1.1. Manejo de herramientas para la creación de planos. ![]() ![]() ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |