Syllabus
MAC-1008 DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA
DRA. WENDY ARGENTINA DE JESUS CETINA LÓPEZ
wacetina@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
1 | 2 | 2 | 4 | Otros Cursos |
Prerrequisitos |
Dibujo técnico: 1) Conceptos y aplicaciones de vistas y/o perspectivas de objetos. Analizar e interpretar las vistas principales, secundarias o auxiliares de un sólido o una pieza mecánica. 2) Acotaciones: Identificar dimensiones implícitas en los objetos, piezas, sólidos u otro. 3) Ensamblaje o despiece. Desamoblar piezas o elementos de un objeto-sólido y volver a fusionar de manera concreta. Software: 1) Conceptos básicos del uso de la computadora. Aplicar los atajos para copiar, pegar, guardar, deshacer, rehacer, etc. 2) Conocer la interfase básica de las barras de Herramientas Estándar. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
REGLAMENTO
|
Materiales |
El alumno deberá tener los siguientes materiales para cursar la asignatura: Block de dibujo técnico tamaño carta o hojas T/C blancas, juego de geometría (económico), cinta masking tape, 1 lápiz HB, 1 lápiz 2H o 3H, 1 lápiz 2B o 4B, borrador blanco o de migajón, calculadora, USB de capacidad media (elemental en cada clase traerlo y sobretodo en las prácticas dentro del centro de Computo). |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Manual de AutoCAD 2013 / |
Alfaomega, |
2013. |
1 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 1.5.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.1.1 a la actividad 2.9.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Dominio del software actualizado 2D.
1.1. Conceptos fundamentales de CAD y comandos básicos del software. 1.1.1. ACTIVIDAD 1 Investigar e identificar: Introducción y breve historia del dibujo en computadora. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.1.2. ACTIVIDAD 1 Investigar e identificar: Introducción al ambiente de dibujo en computadora. ![]() 1.1.3. ACTIVIDAD 1 Investigar e identificar: Conceptos básicos. ![]() 1.2. Generación de dibujos de partes y ensamblajes. 1.2.1. Ensambles y partes de la pieza. ![]() 1.3. Técnicas de dimensionamiento. 1.3.1. Acotación estándar. ![]() ![]() ![]() 1.3.2. Acotación lineal y alineada. ![]() 1.3.3. Acotación de diámetro, radio. ![]() 1.3.4. Acotación angular. ![]() 1.3.5. Edición de texto. ![]() 1.4. Generación de vistas. 1.4.1. Sistema de visión. ![]() 1.5. Dibujos de Detalle. 1.5.1. Los dibujos de Detalle. ![]() |
2. Dominio de software actualizado 3D.
2.1. Conceptos fundamentales de diseño en 3D y comandos básicos del software. 2.1.1. Sistemas de Coordenadas 3D. ![]() ![]() 2.2. Dibujo mediante sketches y generación de sólidos. 2.2.1. Sketches-sólidos. ![]() ![]() ![]() 2.3. Creación de piezas simétricas. 2.3.1. Realizando objetos simétricas. ![]() ![]() ![]() 2.4. Piezas a partir de sólidos de revolución. 2.4.1. Creando elementos mécanicos con sólidos de revolución. ![]() ![]() ![]() ![]() 2.5. Refuerzos en material. 2.5.1. Refuerzos. ![]() ![]() 2.6. Adición y sustracción de material. 2.6.1. Sustraer y anexar elementos. ![]() ![]() ![]() 2.7. Operaciones especiales. 2.7.1. Operandos elementos u objetos especiales ![]() 2.8. Creación de detalles. 2.8.1. Detalles de los elementos. ![]() ![]() ![]() 2.9. Correción de dibujos. 2.9.1. Correción. ![]() ![]() |
3. Ensambles.
3.1. Introducción al concepto de constraints. 3.1.1. Constraints. ![]() 3.2. Ensamble de piezas fijas. 3.2.1. Ensambles-fijos. ![]() 3.3. Ensambe de piezas móviles. 3.3.1. Ensamble-móviles. ![]() 3.4. Modificación de ensambles. 3.4.1. Modificando los ensambles. ![]() 3.5. Herramientas especiales de ensambles. 3.5.1. Utilización de herramientas-ensambles. ![]() 3.6. Generación de videos. 3.6.1. Videos de los objetos. ![]() ![]() |
4. Generación de planos de diseño y vistas.
4.1. Drafting y manejo de herramientas de drafting. 4.1.1. Drafting. ![]() 4.2. Exportación de dibujos de 3D a 2D. 4.2.1. Exportando 2D-3D. ![]() 4.3. Manipulación de planos desde paquetes 3D. 4.3.1. Elaborando planos con paqueteria de 3D. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |