Syllabus
MAC-1004 CINÉTICA
MCIB. JOSÉ DOLORES LIRA MAAS
jdlira@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
5 | 2 | 2 | 4 | Ciencia Ingeniería |
Prerrequisitos |
Quimica basica: El aumno debera dominar cada unos de los principios basicos de esta materia sus conceptos y sus reacciones. | Fisica: Sus conceptos basicos y teoricos. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
*Se pasara lista 10 minutos después de haber iniciado la sesión, se pedirá retardo después de terminar las clases. *Pasando 20 minutos de inicio la sesión no se permitirá la entrada al salón, por respeto al maestro y a sus compañeros. *Cumplir con las actividades asignadas entregando con calidad en tiempo y forma (tareas, investigaciones, practicas, reportes, entre otras cosas).Las tareas se entregaran en fecha y forma que el profesor indique.*El alumno que tenga una actitud inadecuada en el salón de clases, será suspendido y se retirara.*No se introducirá alimentos en el salón de clases.*Los permisos al baño no es necesario pedir permiso, solo se levanta con mucho respeto y se sale.*Los equipos de trabajo serán formados por el profesor. |
Materiales |
Se utilizara una libreta profesional de cuadros, bolígrafo negro y azul, una bata para laboratorio de mangas largas, CD (Al final de cada parcial), Libros que se citaran las referencias al inicio del curso por el profesor.Calculadora cientifica, regla y tabla periodica.Labtop (para sus presentaciones y para trabajos cuando el maestro asi lo requiera). |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Fisicoquímica / |
Levine, Ira N. |
McGraw-Hill, |
5a. / c2004. |
3 |
- |
Química / |
Daub, G. William |
Pearson educación, |
7a. / 1996. |
1 |
- |
Física de los materiales magnéticos |
Hernando Antonio |
Síntesis, |
2 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 1.1.4 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.1.1 a la actividad 2.1.4 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
. MANUAL DE LABORATORIO CINETICA
.. MANUAL DE LABORATORIO DE CINETICA ... MANUAL DE LABORATORIO DE CINETICA ![]() |
1. Fenomenos de superficie
1.1. Aplica los fundamentos de los fenómenos superficiales entre diversas fases en un sistema para generar un modelo que explique el fenómeno de adsorción en sólidos y para la resolución de problemas inherentes al tema. 1.1.. Planeacion de Actividades ![]() 1.1.1. El almuno investigara y discutira en plenaria el comportamiento superficial de un sistema considerando: presión capilar, ángulo de mojabilidad y trabajo superficial. Realizando una comparación de tres diferentes fuentes de información ![]() 1.1.2. Los alumnos realizaran un modelo donde explique el fenómeno general de adsorción en sólidos, incluyendo un debate sobre las isotermas de Langmuir, Freundlich y BET. ![]() 1.1.3. El almuno investigara Investigar en diferentes fuentes bibliográficas y realizar un mapa mental en donde explique el concepto de doble capa eléctrica y relacionarla con procesos de separación de minerales por flotación. ![]() 1.1.4. El alumno realiza un cuadro comparativo para explicar el fenómeno de la capa bieléctrica y su importancia en los sistemas coloidales. ![]() |
2. Cinética química en reacciones homogéneas
2.1. Interpreta los fundamentos de la cinética química en sistemas reales y clasifica los distintos tipos de catálisis para aplicarlos en la resolución de problemas. 2.1.. Planeacion de Actividades ![]() 2.1.1. El alumno investigara y presentar en plenaria la definición de los conceptos: velocidad de reacción y orden de reacción, y cuál es su y concepto de molecular en reacciones químicas aplicación en la Ingeniería en Materiales. ![]() ![]() 2.1.2. El alumno investigara sobre los catalizadores comúnmente empleados y sobre el mecanismo por el cual se acelera la velocidad de una reacción por la presencia del catalizador. ![]() 2.1.3. Aplicar el concepto de orden de una reacción y el concepto de energía de activación en reacciones químicas. ![]() 2.1.4. Investigar ejemplos de diferentes mecanismos de reacción y elaborar un cuadro sinóptico con la información y explicar la diferencia entre catálisis homogénea y heterogénea. ![]() 2.1.5. El alumno analiza y debate los siguientes procesos de catálisis homogénea: catálisis en fase gaseosa, catálisis en disolución, catálisis ácida, catálisis básica y catálisis enzimática. ![]() |
3. Cinética química en reacciones heterogéneas.
3.1. Aplica las reacciones heterogéneas en general y principalmente las catalizadas por sólidos para explicar las etapas que ocurren cuando interviene un catalizador en una reacción de adsorción o desorción. 3.1.. Planeacion de Actividades ![]() 3.1.1. El alumno elabora un ensayo en donde enumere y explique los factores que afectan la velocidad de reacción cuando se usan partículas catalíticas. ![]() 3.1.2. El alumno elabora un mapa mental en donde explique las etapas que ocurren al momento de que interviene el catalizador en la reacción de adsorción o desorción en la superficie de la partícula. ![]() 3.1.3. El alumno analiza y debatir en plenaria la resistencia a la difusión en los poros combinada con la cinética de superficie. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |