Syllabus
MAC-1012 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
DR. FELIPE ANGEL ALVAREZ SALGADO..
falvarez@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
5 | 2 | 2 | 4 | Otros Cursos |
Prerrequisitos |
Es importante que el estudiante, muestre las características de predisposición, sea participatico y sea capaz de debatir la información con sus compañeros |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Identifica las características de las organizaciones, las teorías de la administración, la diferencia entre eficacia y eficiencia. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Identifica las empresas de acuerdo a: su actividad o giro, origen de capital, tamaño, etc. Analiza la importancia de la administración en el proceso productivo. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Reconoce la importancia del proceso administrativo, así como las funciones de: planeación, organización, dirección y control. | Reconocer sus resoponsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con |
Normatividad |
Para cursar la asignatura se requiere de la participación activa de los estudiantes, tener un 80% de asistencia, entregar trabajos de manera oportununa |
Materiales |
Para lograr el aprendizaje esperado será necesario que cuenten con el siguiente material: Conectividad a Internet Lap Top Camara Microfono Deberán permanecer con la cámara encendida durante la clase en línea |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Fundamentos de administración: Casos y prácticas/ |
Munch Galindo, Lourdes |
Trillas, |
4a / 2012. |
5 |
- |
Fundamentos de administración: Casos y prácticas/ |
Munch Galindo, Lourdes |
Trillas, |
4a / 2012. |
5 |
- |
Fundamentos de administración / |
Münch Galindo, Lourdes |
Trillas; |
8a. / 2009. |
16 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 3.1.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Conceptos Generales
1.1. Identifica las características de las organizaciones, las teorías de la administración, la diferencia entre eficacia y eficiencia. 1.1.1. 1.1. Las organizaciones y la administración. ![]() ![]() ![]() 1.1.2. 1.2. Eficiencia y eficacia. ![]() 1.1.3. 1.3. Concepto e importancia de la administración. ![]() 1.1.4. 1.4. Teorías de la administración. ![]() |
2. La Empresa
2.1. Identifica las empresas de acuerdo a: su actividad o giro, origen de capital, tamaño, etc. Analiza la importancia de la administración en el proceso productivo. 2.1.1. 2.1. Antecedentes. ![]() 2.1.2. 2.2. Concepto. 2.1.3. 2.3. Clasificación. 2.1.4. 2.4. Propósitos. 2.1.5. 2.5. Áreas de actividad. 2.1.6. 2.5.1. El área de logística y su relación con las demás áreas funcionales. |
3. El Proceso Administrativo
3.1. Reconoce la importancia del proceso administrativo, así como las funciones de: planeación, organización, dirección y control. 3.1.1. 3.1. Planeación, la formación fundamental. 3.1.2. 3.1.1. Concepto e Importancia de la planeación. 3.1.3. 3.1.2. Principios de la planeación. 3.1.4. 3.1.3. Tipos de planes. 3.1.5. 3.1.4. Etapas de la planeación. 3.1.6. 3.1.5. Técnicas cuantitativas y cualitativas de planeación. 3.1.7. 3.2. Organización, la función del orden. 3.1.8. 3.2.1. Concepto e importancia de la organización. 3.1.9. 3.2.2. Etapas de la organización. 3.1.10. 3.2.3. Tipos de organización. 3.1.11. 3.2.4. Técnicas de organización. 3.1.12. 3.3. Dirección, la función del movimiento. 3.1.13. 3.3.1. Concepto. 3.1.14. 3.3.2. Principios de dirección. 3.1.15. 3.3.3. Toma de decisiones. |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |