Syllabus
MAD-1027 Técnicas de análisis
DR. FELIPE AUGUSTO CARRILLO SANCHEZ
facarrillo@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
4 | 2 | 3 | 5 | Ciencia Ingeniería |
Prerrequisitos |
Conoce y comprende la estructura atómica | Aplica conocimientos fundamentales de cristalografía | Aplica estequiometria de reacciones | Prepara soluciones | Conoce conceptos básicos de metrología |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Comprende y aplica la técnica adecuada de espectroscopia atómica para caracterizar los materiales. Identificar los componentes básicos de los equipos, su función, aplicación, alcances y limitaciones. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Técnicas de Espectroscopia Molecular | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Conoce, comprende y aplica los principios de la técnica de RMN 1H. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Conoce, comprende y aplica los principios teóricos de las técnicas fisicoquímicas para la caracterización de los materiales de ingeniería. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Conoce, comprende y aplica los principios teóricos de cromatografía para el análisis de materiales. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería |
Normatividad |
1. El pase de lista, se realizará 15 min después de iniciada la sesión, la llegada dentro de los 15 min posteriores a este tiempo se tomará como retardo, tres de los cuales equivaldrán a una falta; la llegada al salon de clases despues de 45 min de iniciada la clase se tomará como falta automática; asimismo, es requisito para presentar el examen institucional que el alumno cuente con un mínimo de 80% de asistencia. 2.- Las faltas sólo podrán ser justificadas con documentos oficiales. 3.- Los trabajos de investigación, tareas y/o exposiciones, deberán entregarse en tiempo y forma indicada, no se aceptarán de manera extemporánea. 4.- Los alumnos deberán dirigirse con respeto y de manera apropiada a sus compañeros y autoridades del instituto usando un lenguaje apropiado y cortés. 5.- Los teléfonos celulares deben ser apagados antes de la sesión o configurarlo en la modalidad de vibración. 6.- Está prohibido introducir alimentos al salón de clases. 7.- Es responsabilidad del alumno participar activamente en los sistemas diseñados para la educación adistancia MOODLE, así como en el salón clase a través de los sistemas y dinámicas diseñadas para tal efecto. |
Materiales |
1.- Libreta o cuaderno profesional. 2.- Calculadora científica. 3.- Pluma y lapiz para apuntes. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 5.1.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Técnicas de Espectroscopia Atómica
1.1. Comprende y aplica la técnica adecuada de espectroscopia atómica para caracterizar los materiales. Identificar los componentes básicos de los equipos, su función, aplicación, alcances y limitaciones. 1.1.1. Investigar y comparar sobre las distintas técnicas analíticas de espectroscopia atómica. ![]() 1.1.2. Conocer el principio y funcionamiento de los espectrómetros empleados. ![]() |
2. Técnicas de Espectroscopia Molecular
2.1. Técnicas de Espectroscopia Molecular 2.1.1. Distingue la diferencia entre espectroscopia molecular y espectroscopia atómica. ![]() 2.1.2. Conocer el principio y funcionamiento de los espectrómetros empleados. ![]() 2.1.3. Analizar, indexar y comprar los resultados obtenidos por cada técnica. ![]() ![]() 2.1.4. Manual de Practicas ![]() ![]() |
3. Resonancia Magnética Nuclear 1H
3.1. Conoce, comprende y aplica los principios de la técnica de RMN 1H. 3.1.1. Indagar y explicar el principio y funcionamiento de la RMN 1H. ![]() 3.1.2. Analizar e interpretar los espectros de RMN 1H. ![]() |
4. Técnicas Fisicoquímicas
4.1. Conoce, comprende y aplica los principios teóricos de las técnicas fisicoquímicas para la caracterización de los materiales de ingeniería. 4.1.1. Elaborar mapas metales con la información obtenida en cada tema. ![]() |
5. Cromatografía
5.1. Conoce, comprende y aplica los principios teóricos de cromatografía para el análisis de materiales. 5.1.1. Investigar el principio de cromatografía, fase estacionaria y fase móvil, elaborar un ensayo con la información obtenida. ![]() 5.1.2. Interpretar los espectros generados por cromatografía. ![]() 5.1.3. Manual de practicas ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |