Syllabus
MAE-0533 Taller de Liderazgo
MPEDR. ANNIE VIGELMI CASTELLANOS HERRERA
acastellanos@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
4 | 2 | 2 | 6 |
Prerrequisitos |
El alumno deberá contar con los conocimientos necesarios para desarrollarse y relacionarse en la sociedad, empatía e interrelación, además de saber comunicarse adecuadamente y pensar. Dichos conocimientos debió adquiriros en la asignatura de herramientas Intelectuales. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1.-Será obligatorio para el alumno la asistencia a clase en un 85% para tener derecho a cada uno de los exámenes aplicados por el maestro por parcial, de lo contrario, se quedará sin derecho a examen, salvo cuando pueda justificar dichas faltas considerando como justificante para tal fin: comprobantes médicos de alguna institución gubernamental, asuntos de carácter legal (comprobantes) o causas de fuerza mayor (especificando cuáles son), es decir, trayendo consigo la justificación firmada por el Director Académico. 2.-El alumno deberá estar en el aula de clases a más tardar 5 minutos después de la hora indicada, después se considerará como retardo hasta el minuto 10 y después de ahí se considerará como FALTA y no se le permitirá la entrada al salón de clases. Si la clase es de dos ó tres sesiones, se considerará FALTA DOBLE Ó TRIPLE según sea el caso. 3.-La falta colectiva del grupo será considerada triple y se dará como visto el tema de ese día. 4.-La falta del equipo a clase el día de su exposición ó que no se preparen para tal acción se considerará CERO en la calificación del 20% de la calificación de participación, ganando el pase directo al Examen de título de suficiencia. 5.-Los trabajos Documentales se entregarán en tiempo y forma de acuerdo a la fecha y hora que indique el profesor, quedando claro que NO SE RECIBIRÁN trabajos posteriores a la fecha indicada. 6.-El alumno deberá solicitar permiso al profesor para salir del aula cuando se esté impartiendo una clase, en caso contrario, tendrá una sanción en su calificación. 7.-No se permite portar gorras en el salón de clases ni lentes negros, mucho menos que los varones porten aretes y los celulares deberán estar en modo de vibrador. 8.-Aquel alumno que demuestre una mala conducta ante sus compañeros o ante el maestro, será suspendido el tiempo que considere el profesor, y se verá reflejada dicha actitud en su calificación del 20%. |
Materiales |
Material de aprendizaje; Libreta; Material requerido según el tema y solicitada previamente por el profesor. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.2.1 a la actividad 4.2.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Autodesarrollo
1.1. Aspectos intelectual y emotivo del individuo 1.1.1. Aspectos intelectual y emotivo del individuo ![]() 1.2. Personalidad: temperamento, Carácter, Motivaciones, Experiencias y Aprendizaje. 1.2.1. Personalidad: Temperamento, carácter, motivaciones, Experiencias y Aprendizaje. ![]() 1.3. Introspección. 1.3.1. Introspección. ![]() 1.4. Hábitos de la gente eficaz: Ser proactivo, empezar con un fin en mente, establecer primero lo primero, pensar en ganar ganar, primero comprender y después ser comprendido, crear sinergia, afilar la sierra. 1.4.1. Hábitos de la gente eficaz: ser proactivo, empezar con un fin en mente, establecer primero lo primero, pensar en ganar ganar, primero comprender y después ser comprendido, crear sinergia, afilar la sierra. ![]() |
2. Rasgos, actitudes y comportamientos del líder.
2.1. Dimensiones de la personalidad: emociones, escrúpulos, empatía, ajuste y apertura a la experiencia. 2.1.1. Dimensiones de la personalidad: emociones, escrúpulos, empatía, ajuste y apertura a la experiencia. ![]() 2.2. Rasgos de los líderes efectivos: Dominio, gran energía, confianza en sí mismo, control del destino, estabilidad, integridad, inteligencia, flexibilidad, sensibilidad hacia los demás. 2.2.1. Rasgos de los líderes efectivos: Dominio, gran energía, confianza en sí mismo, control del destino, estabilidad, integridad, inteligencia, flexibilidad, sensibilidad hacia los demás. ![]() 2.3. Actitudes favorables y negativas. 2.3.1. Actitudes favorables y negativas ![]() 2.4. Modelaje conductual. 2.4.1. Modelaje conductual. ![]() ![]() |
3. Habilidades del líder.
3.1. Identificación de rasgos del líder. 3.1.1. Identificación de rasgos del líder. ![]() 3.2. Fijar objetivos personalidad. 3.2.1. Fijar objetivos personalidad. ![]() 3.3. Comunicación afectiva emisión y transmisión de mensajes 3.3.1. Comunicación afectiva emisión y transmisión de mensajes ![]() |
4. Habilidades gerenciales.
4.1. Persuasión. 4.1.1. Persuasión. ![]() 4.2. Delegación. 4.2.1. Delegación. ![]() 4.3. Negociación. 4.3.1. Negociación. ![]() 4.4. Manejo de conflictos. 4.4.1. Origen y evolución del conflicto. ![]() ![]() 4.4.2. Tipos de conflicto. ![]() ![]() 4.4.3. Modelos de solución de conflictos. ![]() ![]() 4.5. Administración del cambio. 4.5.1. Naturaleza y tipos de cambio. ![]() ![]() 4.5.2. Procesos del cambio. ![]() ![]() 4.5.3. Tendencias del cambio. ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |