Syllabus
MAE-0533 Taller de Liderazgo
MC. JOSE MANUEL GONZALEZ PEREZ
jmgonzalez@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
4 | 2 | 2 | 6 |
Prerrequisitos |
El Alumno debera contar con conocimientos acerca de los elementos de la comunicacion humana, valores y etica personal, adquiridos previamente en materias como Taller de Herramientas Intelectuales |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1.- Se pasara lista de asistencia otorgándose un margen de tolerancia de retraso de 10 minutos, al final del cual se considerara falta en esa hora. el alumno podrá entrar a clase con esta condicionante. 2.- No se permite el uso de celulares u otros equipos de audio o comunicación que interrumpan el desarrollo de la clase, así como el estar filmando dentro del salón de clases, el alumno que sea sorprendido será retirado del salón de clases, en caso de reincidencia en este tipo de comportamientos, se le expulsara por el resto del semestre con las implicaciones que ello conlleve. 3.- Se permite el uso de computadoras dentro del salón, siempre que sea en uso y beneficio de la clase y la materia, en caso contrario deberán de abandonar el salón de clases. 4.- Se formaran equipos de trabajo, que durante el semestre desarrollaran diferentes trabajos e investigaciones, las cuales serán expuestas en clase, cada equipo deberá presentar un trabajo escrito en Word y hacer una presentación de su documento mediante laminas de Power Point, estos trabajos deberán enviarse únicamente por vía internet, no se aceptaran trabajos impresos o escritos a mano. Con ellos se calificaran los porcentajes de 20% de participación individual y 20% de trabajo en equipo. 5.- Todo alumno deberá de contar con un correo electrónico alterno al que proporciona la escuela, en caso contrario deberá al inicio del semestre de crear una cuenta en cualquier servicio de mensajería. 6.- los trabajos y tareas solicitados se enviaran en los tiempos y formas solicitados previamente, no se aceptaran trabajos en fechas posteriores a las acordadas para la entega de los mismos. 7.- El alumno debera guardar un comportamiento respetuoso y participativo dentro del salon de clases, en caso contrario sera sancionado de acuerdo a los reglamentos establecidos por la escuela para tales casos. |
Materiales |
No se requieren materiales adicionales a los especificados en la programación de clases |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | |
PARCIAL 1 | Unidad I |
PARCIAL 2 | Unidad II, Unidad III |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Autodesarrollo
1.1. Aspectos intelectual y emotivo del individuo 1.1.1. Aspectos intelectual y emotivo del individuo ![]() 1.2. personalidad: temperamento, Caracter, Motivaciones, Experiencias y Aprendizaje 1.2.1. Personalidad: Temperamento, caracter, motivaciones, Experiencias y Aprendizaje ![]() 1.3. Introspeccion 1.3.1. Introspeccion ![]() 1.4. Habitos de la gente eficaz: Ser proactivo, empezar con un fin en mente, establecer primero lo primero, pensar en ganar ganar, primero comprender y despues ser comprendido, crear sinergia, afilar la sierra 1.4.1. Habitos de la gente eficaz: ser proactivo, empezar con un fin en mente, establecer primero lo primero, pensar en ganar ganar, primero comprender y despues ser comprendido, crear sinergia, afilar la sierra ![]() |
2. Rasgos, actitudes y comportamientos del lider
2.1. Dimensiones de la personalidad: emociones, escrupulos, empatia, ajuste y apertura a la experiencia 2.1.1. Dimensiones de la personalidad: emociones, escrupulos, empatia, ajuste y apertura a la experiencia ![]() 2.2. Rasgos de los lideres efectivos: Dominio, gran energia, confianza en si mismo, control del destino, estabilidad, integridad, inteligencia, flexibilidad, sensibilidad hacia los demas 2.2.1. Rasgos de los lideres efectivos: Dominio, gran energia, confianza en si mismo, control del destino, estabilidad, integridad, inteligencia, flexibilidad, sensibilidad hacia los demas ![]() 2.3. Actitudes favorables y negativas 2.3.1. Actitudes favorables y negativas ![]() 2.4. Modelaje conductual 2.4.1. Modelaje conductual ![]() |
3. Habilidades del lider
3.1. Identificacion de rasgos del lider 3.1.1. Identificacion de rasgos del lider ![]() 3.2. Fijar objetivos personalidad 3.2.1. Fijar objetivo personalidad ![]() 3.3. Comunicacion afectiva emision y transmision de mensajes 3.3.1. Comunicacion afectiva, emision y transmision de mensajes ![]() |
4. Habilidades gerenciales
4.1. persuacion 4.1.1. persuacion ![]() 4.2. delegacion 4.2.1. delegacion ![]() 4.3. negociacion 4.3.1. negociacion ![]() 4.4. manejo de conflictos 4.4.1. origen y evolucion del conflcito ![]() 4.4.2. tipos de conflcito ![]() 4.4.3. modelos de solucion de conflictos ![]() 4.5. administracion del cambio 4.5.1. naturaleza y tipos de cambio ![]() 4.5.2. procesos del cambio ![]() 4.5.3. tendencias del cambio ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |