Syllabus
MAG-1017 MATERIALES POLIMERICOS
DR. LUIS HUMBERTO MAY HERNANDEZ
lmay@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
3 | 3 | 3 | 6 | Ciencia Ingeniería |
Prerrequisitos |
El alumno debe haber adquirido previamente las siguientes competencias: 1.- Reconocer enlaces químicos presentes en los polímeros 2.- Aplicar los conocimientos de grupos funcionales orgánicos en la nomenclatura y propiedades de los polímeros 3.- Interpretar diversos mecanismos de reacción química para reacciones de polimerización. 4.- Interpretar las transformaciones de fase de materiales poliméricos 5.- Aplicar tecnicas de análisis de materiales. 6.- Dominar los conceptos básicos de química orgánica. 7.- Interpretar el comportamiento mecánico de materiales 8.- Asociar las propiedades físico-químicas, los fenómenos de transporte y las cinéticas de los materiales poliméricos. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Identificar la variedad de polímeros utilizando las TIC's | Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con | Investigar la nomenclatura de los polimeros y generar un mapa mental con la informacion obtenida | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Distinguir los diferentes mecanismos de polimerizacion y tecnicas de polimerización | Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones | Identificar las características de los polímeros y realizar un cuadro comparatitivo | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Comprender la reología de los polímeros fundidos | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Identificar a los polímeros hidroxilicos | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Analizar a los elastomeros termoestables | Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones | Comprender el efecto de la composición y las características de elastómeros termoplásticos | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Identificar los procesos de fabricacion de termoplasticos | Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias | Identificar las condiciones de procesamientos de la tecnica de Rotomoldeo | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Identificar las condiciones del proceso de Reciclado | Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias |
Normatividad |
Al inicio de la clase el alumno tendra una tolerancia de 10 min para ingresar al salon. Alumno (a) que porte vestimenta inapropiada (sandalias, bermudas, minifaldas) se le pedira retirarse de clase. Los celulares deben ser apagados o en su defecto en modo de silencio. Un requisito para que el alumno presente el examen departamental es que tenga un mínimo de 80 % de asistencia. Queda prohibido ingresar alimentos y bebidas al salon de clases. |
Materiales |
Se requiere calculadora cientifica, bitacora y bata de laboratorio cuando se indique. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Fundamentos de la ciencia e ingeniería de materiales / |
Smith, William F. |
Mcgraw hill, |
4a. / 2006. |
3 |
- |
Materiales para ingeniería 1: Introducción a las propiedades, las aplicaciones y el diseño/ |
Ashby, Michael F. |
Reverte, |
2008. |
1 |
- |
Manual de materiales poliméricos / |
May Hernandez, Luis Humberto |
May Hernandez Luis Humberto, |
2013. |
2 |
- |
Química orgánica / |
Morrison, Robert Thornton, |
Addison-Wesley, |
5a. / 1998. |
5 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.5.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.5.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Constitución y comportamiento de los polímeros
1.1. Identificar la variedad de polímeros utilizando las TIC's 1.1.1. Utilizar las TCI's para investigar sobre los polímeros ![]() ![]() ![]() 1.2. Comprender la evolucion de los polimeros utilizando mapas mentales 1.2.1. Investigar sobre la historia de los polímeros ![]() 1.3. Identificar los diferentes productos basados en polimeros 1.3.1. Identificar a las industrias de polímeros ![]() 1.4. Investigar la nomenclatura de los polimeros y generar un mapa mental con la informacion obtenida 1.4.1. Nomenclatura de los polímeros ![]() 1.5. Comprender la constitución y clasificación de los materiales poliméricos 1.5.1. Analizar la constitución y clasificación de los materiales poliméricos ![]() 1.6. Identificar las propiedades de los polímeros de acuerdo a su composicion 1.6.1. Clasificar a los porlimeros en base a sus propiedades mecánicas, químicas, eléctricas, opticas y magnéticas ![]() 1.7. Distinguir los diferentes mecanismos de polimerizacion y tecnicas de polimerización 1.7.1. Comprender la tecnica de polimerizacion radicalica ![]() 1.7.2. Comprender la tecnica de polimerizacion ionica 1.7.3. Identificar los procesos de polimerizacion en la industria 1.8. Identificar las características de los polímeros y realizar un cuadro comparatitivo 1.8.1. Comprender el significado de estados de agregación ![]() 1.8.2. Identificar y comprender las Transiciones térmicas ![]() 1.8.3. Analizar la importancia de la cristalinidad de los polímeros ![]() 1.8.4. Comprender el efecto del peso molecular y distribución del peso molecular sobre las propiedades de los polimeros ![]() 1.9. Analizar el comportamiento mecánico de los materiales poliméricos. 1.9.1. Comportamiento mecánico de los materiales poliméricos. ![]() 1.10. Comprender la reología de los polímeros fundidos 1.10.1. Analizar la reología de los polímeros fundidos ![]() 1.11. Analizar el comportamiento de los polimeros debido a su modificación, degradacion y estabilizacion de su estructura 1.11.1. Identificar el efecto de los lubricantes, plastificantes, materiales de refuerzo, colorantes y estabilizadores en los polimeros ![]() |
2. Familias de polímeros
2.1. Identificar a los polímeros obtenidos por condensación 2.1.1. Identificar los grupos funcionales de los Poliésteres y polisulfuros ![]() 2.1.2. Identificar los grupos funcionales de los Poliamidas, poliureas, poliuretanos y poliimidas ![]() 2.1.3. Identificar los grupos funcionales de los Siliconas ![]() 2.1.4. Identificar los grupos funcionales de las Resinas fenol-formaldehído ![]() 2.2. Identificar a los polímeros obtenidos por adición 2.2.1. Identificar los grupos funcionales de las Poliolefinas: polietileno y polipropileno ![]() 2.2.2. Identificar los grupos funcionales del Poliestireno ![]() 2.2.3. Identificar los grupos funcionales de los Polímeros vinilicos: PVC, poliacetato de vinilo y polialcohol vinílico ![]() 2.3. Identificar a los polímeros acrilicos 2.3.1. Identificar a la familia de los polímeros acrílicos ![]() 2.4. Identificar a los fluoropolímeros 2.4.1. Identificar los grupos funcionales de los Fluoropolímeros ![]() 2.5. Identificar a los polímeros hidroxilicos 2.5.1. Identificar los grupos funcionales de los Polímeros hidroxílicos ![]() 2.5.2. Identificar los grupos funcionales de los Cristales líquidos ![]() |
3. Elastomeros
3.1. Analizar a los elastomeros termoestables 3.1.1. Investigar el concetpo de elastomero diénicos ![]() 3.1.2. Investigar el concepto de elastomeros saturados ![]() 3.1.3. Investigar el concepto de elastomero termoplástico ![]() 3.2. Comprender el efecto de la composición y las características de elastómeros termoplásticos 3.2.1. Identificar elastomeros termoplasticos de acuerdo a la composición y características ![]() |
4. Métodos de procesamiento de materiales poliméricos
4.1. Identificar los procesos de fabricacion de termoplasticos 4.1.1. Identificar los requerimientos y analizar las vairables de procesamiento de las tecnicas de extrusión e inyección ![]() 4.2. Identificar los procesos de fabricacion de materiales termoestables 4.2.1. Identificar los requerimientos y analizar las vairables de procesamiento de la tecnica de moldeo ![]() 4.3. Identificar las condiciones de procesamientos de la tecnica de termoformado 4.3.1. Identificar los requerimientos y analizar las vairables de procesamiento de la tecnica de termoformado ![]() 4.4. Identificar las condiciones de procesamientos de la tecnica de Rotomoldeo 4.4.1. Identificar los requerimientos y analizar las vairables de procesamiento de la tecnica de rotomoldeo ![]() 4.5. Identificar las condiciones del proceso de Reciclado 4.5.1. Reconocer materiales poliméricos viables de reciclado ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
2023-08-04 VIERNES |
16:00-18:00 |
3-A |
Lab. de Ciencias Básicas |
Síntesis de polímeros
|
|
2023-09-04 LUNES |
16:00-18:00 |
3-A |
Lab. de Ciencias Básicas |
Síntesis de polímeros
|
|
2023-09-15 VIERNES |
10:00-12:00 |
3-A |
Lab. de Ciencias Básicas |
Identificacion de plasticos
|
|
2023-09-17 |
16:00-18:00 |
3-A |
Lab. de Ciencias Básicas |
Identificacion de plasticos
|
|
2023-09-18 LUNES |
16:00-18:00 |
3-A |
Lab. de Ciencias Básicas |
Identificacion de plasticos
|
|
2023-09-22 VIERNES |
10:00-12:00 |
3-A |
Lab. de Ciencias Básicas |
Identificacion de plasticos
|
|
2023-11-27 LUNES |
16:00-18:00 |
3-A |
Lab. de Instrumentación Analítica |
Ensayo de traccion universal
|
|
2023-11-30 JUEVES |
13:00-15:00 |
3-A |
Lab. de Automatización Anexo Mecánica |
Ensayo de traccion universal
|
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
3 A | 1.1.1 Utilizar las TCI's para investigar sobre los polímeros | 2023-08-21 | IMAT-2010-222 |
3 A | 1.2.1 Investigar sobre la historia de los polímeros | 2023-08-24 | IMAT-2010-222 |
3 A | 1.3.1 Identificar a las industrias de polímeros | 2023-08-25 | IMAT-2010-222 |
3 A | 1.4.1 Nomenclatura de los polímeros | 2023-08-28 | IMAT-2010-222 |
3 A | 1.5.1 Analizar la constitución y clasificación de los materiales poliméricos | 2023-08-31 | IMAT-2010-222 |
3 A | 1.6.1 Clasificar a los porlimeros en base a sus propiedades mecánicas, químicas, eléctricas, opticas y magnéticas | 2023-09-01 | IMAT-2010-222 |
3 A | 1.7.1 Comprender la tecnica de polimerizacion radicalica | 2023-09-04 | IMAT-2010-222 |
3 A | 1.7.1 Comprender la tecnica de polimerizacion radicalica | 2023-09-07 | IMAT-2010-222 |
3 A | 1.7.1 Comprender la tecnica de polimerizacion radicalica | 2023-09-08 | IMAT-2010-222 |
3 A | 1.7.2 Comprender la tecnica de polimerizacion ionica | 2023-09-11 | IMAT-2010-222 |
3 A | 1.7.2 Comprender la tecnica de polimerizacion ionica | 2023-09-14 | IMAT-2010-222 |
3 A | 1.7.3 Identificar los procesos de polimerizacion en la industria | 2023-09-15 | IMAT-2010-222 |
3 A | 1.8.1 Comprender el significado de estados de agregación | 2023-09-15 | IMAT-2010-222 |
3 A | 1.8.2 Identificar y comprender las Transiciones térmicas | 2023-09-18 | IMAT-2010-222 |
3 A | 1.8.3 Analizar la importancia de la cristalinidad de los polímeros | 2023-09-18 | IMAT-2010-222 |
3 A | 1.8.4 Comprender el efecto del peso molecular y distribución del peso molecular sobre las propiedades de los polimeros | 2023-09-21 | IMAT-2010-222 |
3 A | 1.9.1 Comportamiento mecánico de los materiales poliméricos. | 2023-09-21 | IMAT-2010-222 |
3 A | 1.9.1 Comportamiento mecánico de los materiales poliméricos. | 2023-09-22 | IMAT-2010-222 |
3 A | 1.10.1 Analizar la reología de los polímeros fundidos | 2023-09-22 | IMAT-2010-222 |
3 A | 1.11.1 Identificar el efecto de los lubricantes, plastificantes, materiales de refuerzo, colorantes y estabilizadores en los polimeros | 2023-09-25 | IMAT-2010-222 |
3 A | 2.1.1 Identificar los grupos funcionales de los Poliésteres y polisulfuros | 2023-09-25 | IMAT-2010-222 |
3 A | 2.1.1 Identificar los grupos funcionales de los Poliésteres y polisulfuros | 2023-09-27 | IMAT-2010-222 |
3 A | 2.1.2 Identificar los grupos funcionales de los Poliamidas, poliureas, poliuretanos y poliimidas | 2023-09-27 | IMAT-2010-222 |
3 A | 2.1.3 Identificar los grupos funcionales de los Siliconas | 2023-09-28 | IMAT-2010-222 |
3 A | 2.1.4 Identificar los grupos funcionales de las Resinas fenol-formaldehído | 2023-09-28 | IMAT-2010-222 |
3 A | 2.2.1 Identificar los grupos funcionales de las Poliolefinas: polietileno y polipropileno | 2023-09-29 | IMAT-2010-222 |
3 A | 2.2.2 Identificar los grupos funcionales del Poliestireno | 2023-09-29 | IMAT-2010-222 |
3 A | 2.2.3 Identificar los grupos funcionales de los Polímeros vinilicos: PVC, poliacetato de vinilo y polialcohol vinílico | 2023-10-02 | IMAT-2010-222 |
3 A | 2.3.1 Identificar a la familia de los polímeros acrílicos | 2023-10-02 | IMAT-2010-222 |
3 A | 2.4.1 Identificar los grupos funcionales de los Fluoropolímeros | 2023-10-05 | IMAT-2010-222 |
3 A | 2.5.1 Identificar los grupos funcionales de los Polímeros hidroxílicos | 2023-10-05 | IMAT-2010-222 |
3 A | 2.5.1 Identificar los grupos funcionales de los Polímeros hidroxílicos | 2023-10-06 | IMAT-2010-222 |
3 A | 2.5.2 Identificar los grupos funcionales de los Cristales líquidos | 2023-10-06 | IMAT-2010-222 |
3 A | 3.1.1 Investigar el concetpo de elastomero diénicos | 2023-10-09 | IMAT-2010-222 |
3 A | 3.1.1 Investigar el concetpo de elastomero diénicos | 2023-10-12 | IMAT-2010-222 |
3 A | 3.1.2 Investigar el concepto de elastomeros saturados | 2023-10-13 | IMAT-2010-222 |
3 A | 3.1.2 Investigar el concepto de elastomeros saturados | 2023-10-16 | IMAT-2010-222 |
3 A | 3.1.3 Investigar el concepto de elastomero termoplástico | 2023-10-19 | IMAT-2010-222 |
3 A | 3.1.3 Investigar el concepto de elastomero termoplástico | 2023-10-20 | IMAT-2010-222 |
3 A | 3.2.1 Identificar elastomeros termoplasticos de acuerdo a la composición y características | 2023-10-20 | IMAT-2010-222 |
3 A | 3.2.1 Identificar elastomeros termoplasticos de acuerdo a la composición y características | 2023-10-23 | IMAT-2010-222 |
3 A | 4.1.1 Identificar los requerimientos y analizar las vairables de procesamiento de las tecnicas de extrusión e inyección | 2023-10-23 | IMAT-2010-222 |
3 A | 4.1.1 Identificar los requerimientos y analizar las vairables de procesamiento de las tecnicas de extrusión e inyección | 2023-10-26 | IMAT-2010-222 |
3 A | 4.1.1 Identificar los requerimientos y analizar las vairables de procesamiento de las tecnicas de extrusión e inyección | 2023-10-27 | IMAT-2010-222 |
3 A | 4.2.1 Identificar los requerimientos y analizar las vairables de procesamiento de la tecnica de moldeo | 2023-10-30 | IMAT-2010-222 |
3 A | 4.2.1 Identificar los requerimientos y analizar las vairables de procesamiento de la tecnica de moldeo | 2023-11-02 | IMAT-2010-222 |
3 A | 4.2.1 Identificar los requerimientos y analizar las vairables de procesamiento de la tecnica de moldeo | 2023-11-03 | IMAT-2010-222 |
3 A | 4.3.1 Identificar los requerimientos y analizar las vairables de procesamiento de la tecnica de termoformado | 2023-11-06 | IMAT-2010-222 |
3 A | 4.3.1 Identificar los requerimientos y analizar las vairables de procesamiento de la tecnica de termoformado | 2023-11-09 | IMAT-2010-222 |
3 A | 4.3.1 Identificar los requerimientos y analizar las vairables de procesamiento de la tecnica de termoformado | 2023-11-10 | IMAT-2010-222 |
3 A | 4.4.1 Identificar los requerimientos y analizar las vairables de procesamiento de la tecnica de rotomoldeo | 2023-11-13 | IMAT-2010-222 |
3 A | 4.4.1 Identificar los requerimientos y analizar las vairables de procesamiento de la tecnica de rotomoldeo | 2023-11-16 | IMAT-2010-222 |
3 A | 4.4.1 Identificar los requerimientos y analizar las vairables de procesamiento de la tecnica de rotomoldeo | 2023-11-17 | IMAT-2010-222 |
3 A | 4.4.1 Identificar los requerimientos y analizar las vairables de procesamiento de la tecnica de rotomoldeo | 2023-11-23 | IMAT-2010-222 |
3 A | 4.4.1 Identificar los requerimientos y analizar las vairables de procesamiento de la tecnica de rotomoldeo | 2023-11-24 | IMAT-2010-222 |
3 A | 4.5.1 Reconocer materiales poliméricos viables de reciclado | 2023-11-27 | IMAT-2010-222 |
3 A | 4.5.1 Reconocer materiales poliméricos viables de reciclado | 2023-11-30 | IMAT-2010-222 |
3 A | 4.5.1 Reconocer materiales poliméricos viables de reciclado | 2023-12-01 | IMAT-2010-222 |
3 A | 4.5.1 Reconocer materiales poliméricos viables de reciclado | 2023-12-04 | IMAT-2010-222 |
3 A | 4.5.1 Reconocer materiales poliméricos viables de reciclado | 2023-12-07 | IMAT-2010-222 |
3 A | 4.5.1 Reconocer materiales poliméricos viables de reciclado | 2023-12-08 | IMAT-2010-222 |
3 A | 4.5.1 Reconocer materiales poliméricos viables de reciclado | 2023-12-11 | IMAT-2010-222 |
3 A | 4.5.1 Reconocer materiales poliméricos viables de reciclado | 2023-12-14 | IMAT-2010-222 |
Temas para Segunda Reevaluación |