Syllabus
MAI-1025 SOLIDIFICACIÓN
MADN. RICARDO REYES-MARQUEZ HERNANDEZ
rreyes@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
5 | 4 | 0 | 4 | Ingeniería Aplicada |
Prerrequisitos |
1.- Estructura de la Materia 2.- FisicoQuimica 3.- Termodinamica |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Comprende y controlar el proceso de solidificación para obtener un producto de estructura amorfa | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Comprender y aplicar los factores que intervienen en el proceso de nucleación | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Comprender los mecanismos que ocurren durante el crecimiento de la fase sólida a partir del líquido. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Comprender los factores que afectan el crecimiento de los productos provenientes de reacciones eutécticas, peritécticas y monotécticas | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Identifica los procesos de solidificación y su empleo en la manufactura partes. Comprende los fundamentos de la trasferencia de calor en el proceso de solidificación. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Comprende y controla los defectos de solidificación, para evitar o minimizar su influencia nociva sobre las propiedades de un producto terminado | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería |
Normatividad |
1.-El alumno se presentará al salón de clases con una tolerancia de 10 min. después de la hora, pasada la cual se considerara como falta. 2.- El alumno guardará el debido respeto en el momento de entrar al salón de clases. 3.- El alumno deberá participar en todas las actividades escolares que el instructor indique 4.- El alumno tendrá una tolerancia de 48 hrs. para justificar sus faltas ante la dirección académica 5.-El alumno deberá entregar los trabajos, tareas, y documentos en tiempo y la forma señalada por el instructor de clase. 6.- El alumno no deberá en entrar con gorra ni lentes obscuros al salón de clases. 7.-El alumno deberá cumplir con el 80% de asistencia de asistencia como mínimo para tener derecho al examen departamental 8.- El alumno deberá pasar a resolver los ejercicios que la materia requiera en el pizarrón y realizar las exposiciones que sean requeridas 9.-Se enviaran todas las tareas y ejercicios y prácticas en el portal del Moodle con calificación en la portada 10.- No se subirán archivos win.rar al moodle solo se utilizaran Excell Word y PDF, y de manera individual en cada trabajo, anotando en el nombre del archivo: Equipo, numero de tarea y calificación, ejemplo E3T2C8p5, significa: Equipo 3/Tarea 2/Calificacion8.5 |
Materiales |
1.- Calculadora cientifica, 2.- Cuaderno, 3.- Memoria Flash, 4.- Bolígrafo, 5.- Computadora portatil solo durante sus presentaciones en aula |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Introduction to thermodynamics and heat transfer / |
Cengel, Yunus A. |
McGraw-Hill, |
2a. / 2008 |
3 |
- |
Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias / |
Devore, Jay L. |
Cengage learning, |
México: / 2008 |
16 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.1.15 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.1.1 a la actividad 6.1.8 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Procesos de Solidificación y Transferencia de Calor
1.1. Identifica los procesos de solidificación y su empleo en la manufactura partes. Comprende los fundamentos de la trasferencia de calor en el proceso de solidificación. 1.1.1. Procesos de fusión y vaciado ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.1.2. Procesos de soldadura ![]() 1.1.3. Procesos especiales ![]() 1.1.4. Fusión de zona ![]() 1.1.5. Proceso Czochralski ![]() ![]() ![]() 1.1.6. Solidificación unidireccional ![]() 1.1.7. Esprayado Termico ![]() 1.1.8. Refusion Superficial ![]() 1.1.9. Transferencia de Calor en los procesos de solidificacion ![]() 1.1.10. Balance de Calor en el frente de solidificacion ![]() 1.1.11. Transferencia de Calor en el procesos de Fusion ![]() 1.1.12. Transferencia de Calor en la solidificacion de un medio seminfinito ![]() 1.1.13. Regla de Chvorinov y Aplicaciones ![]() ![]() 1.1.14. Tiempo de solidificacion de piezas coladas ![]() 1.1.15. Diseño de Mazarotas ![]() |
2. Nucleacion
2.1. Comprender y aplicar los factores que intervienen en el proceso de nucleación 2.1.1. Aspectos Termodinamicos ![]() 2.1.2. Temperatura de solidificacion al equilibrio en sistemas macroscopicos de un constituyente ![]() 2.1.3. Intervalo de solidificacion de un sistema policonstituido ![]() 2.1.4. Nucleacion Homogenea ![]() 2.1.5. Teoria Clasica ![]() 2.1.6. Observaciones Experimentales Turnboll et al ![]() 2.1.7. Nucleacion Heterogenea ![]() 2.1.8. Cinetica de nucleacion en el caso de un sustrato plano de talla infinita ![]() 2.1.9. Inoculacion de Liquidos refinacion de grano ![]() 2.1.10. Efecto de la estructura del sustrato ![]() 2.1.11. Distribución de sitios de nucleación ![]() |
3. Crecimiento
3.1. Comprender los mecanismos que ocurren durante el crecimiento de la fase sólida a partir del líquido. 3.1.1. Estabilidad del frente de crecimiento en un sistema con un constituyente ![]() 3.1.2. Caso de solidificacion Columnar ![]() 3.1.3. Caso de solidificacion Equiaxial ![]() 3.1.4. Efecto de segregacion del soluto ![]() 3.1.5. Perfil de concentracion de soluto delante de la interfase de solidificacion ![]() 3.1.6. Criterio de subenfriamiento constitucional ![]() 3.1.7. Definición de la capa limite equivalente ![]() 3.1.8. Formacion de estructuras en un frente de solidificacion no plano ![]() 3.1.9. Estructura Celular ![]() ![]() 3.1.10. Estructura dendritica ![]() ![]() 3.1.11. Teoria dinamica de la estabilidad de la fase ![]() 3.1.12. Teoria Mullins Sekerka ![]() 3.1.13. Comparacion de las predicciones de criterio de sobre enfriamiento constitucional ![]() 3.1.14. Cinetica de crecimiento dendritico ![]() 3.1.15. Teoria de crecimiento al extremo ![]() |
4. Crecimientos Eutecticos y otros
4.1. Comprender los factores que afectan el crecimiento de los productos provenientes de reacciones eutécticas, peritécticas y monotécticas 4.1.1. Eutecticos ![]() 4.1.2. Tipos de estructuras eutecticas ![]() ![]() 4.1.3. Relacion entre espaciado laminar sobre enfriamiento y velocidad de crecimiento en un eutectico regular ![]() 4.1.4. Peritecticos ![]() 4.1.5. Descripción de las etapas de solidificación de Peritecticos ![]() 4.1.6. Monotecticos ![]() 4.1.7. Descripción de las etapas de solidificación de Monotecticos ![]() |
5. Solidificación en estado Amorfo
5.1. Comprende y controlar el proceso de solidificación para obtener un producto de estructura amorfa 5.1.1. Cinética de la nucleación de Vidrios Amorfos ![]() 5.1.2. Condición de Obtención de metales amorfos ![]() ![]() |
6. Defectos de Solidificacion
6.1. Comprende y controla los defectos de solidificación, para evitar o minimizar su influencia nociva sobre las propiedades de un producto terminado 6.1.1. Segregacion ![]() ![]() ![]() 6.1.2. Microsegregacion ![]() 6.1.3. Macrosegregacion ![]() 6.1.4. Porosidad ![]() 6.1.5. Porosidad Gaseosa ![]() 6.1.6. Porosidad por contraccion ![]() 6.1.7. Microporosidad ![]() 6.1.8. Contracción o Rechupe y su control ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |