Syllabus
MAJ-1015 MATERIALES CERÁMICOS
DR. OSCAR FERNANDO PACHECO SALAZAR
ospacheco@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
6 | 4 | 2 | 6 | Ingeniería Aplicada |
Prerrequisitos |
Identifica e interpreta las estructuras químicas y cristalinas. | Selecciona y aplica diferentes técnicas instrumentales y de caracterización para preparar muestras e identificar la estructura, composición y propiedades de materiales cerámicos. | Identifica e interpreta diagramas de equilibrio. | Relaciona la estructura, propiedades y procesamiento de los materiales. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Usar los principios de la cristaloquímica para identificar cristales iónicos y estructuras cristalinas, además calcular la densidad teórica y el factor de empaquetamiento. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Identificar las propiedades adecuadas que deben poseer las materias primas cerámicas. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Investigar y distinguir las características de los diferentes métodos de elaboración de materiales cerámicos y establecer la importancia del sinterizado en la elaboración de productos cerámicos. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Investigar los diferentes procesos de elaboración de vidrios, esmaltes y engobes e identificar sus propiedades y aplicaciones. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Identificar las materias primas para elaboración de cerámicos refractarios y entender y aplicar los fundamentos teóricos en la elaboración de cerámicos refractarios. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Identificar las materias primas empleadas en la elaboración de cemento, conocer su proceso de elaboración. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Conocer e identificar los cerámicos avanzados, sus propiedades y procesos de elaboración. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente |
Normatividad |
1.- Respetar el horario de clases. Se considerará como retardo después de los 15 minutos de iniciada la clase, cuando se acumulen 3 retardos se generará 1 falta. Por otra parte, se considerará como falta en toda la clase después de los 20 minutos de retraso. 2.- Respetar el horario programado para la entrega de los trabajos. La entrega de trabajos será exclusivamente en el Moodle. El trabajo fuera de su programación se calificará en una escala del 85%, sin excepción. Además, también se calificará sobre 85% las actividades de la primera reevaluación y sobre 80 las de segunda reevaluación. 3.- El examen departamental de cada parcial se realizará en la sala de computo utilizando la plataforma de Microsoft Teams y se aplicará dentro de la fecha programada de acuerdo al calendario escolar. 4.- Los teléfonos celulares deben ser apagados antes de la sesión o configurarlo en la modalidad de vibración. 5.- Está prohibido introducir alimentos al salón de clases. 6.- El fraude académico durante un examen será castigado con la anulación del mismo. 7.- La falta de respeto hacia compañeros o autoridades académicas será sancionada con la expulsión del salón de clases por ese día y la reincidencia será informada vía un acta a las autoridades correspondientes. |
Materiales |
|
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Introducción a la ciencia de materiales para ingenieros / |
Shackelford, James F. |
Pearson educación, |
2010. |
2 |
- |
Ciencia e Ingenieria de los materiales/ |
Askeland Donald R. |
Thomson, |
4a. / 2003. |
6 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.1.4 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.1.1 a la actividad 7.1.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Estructura cristalina de materiales cerámicos.
1.1. Usar los principios de la cristaloquímica para identificar cristales iónicos y estructuras cristalinas, además calcular la densidad teórica y el factor de empaquetamiento. 1.1.1. Realizar un análisis comparativo de las ventajas y desventajas de los cerámicos respecto a los materiales metálicos. ![]() ![]() ![]() 1.1.2. Investigar los diferentes tipos de estructuras cristalinas de los materiales cerámicos y elabora modelos de bola dura de algunas de ellas. ![]() ![]() 1.1.3. Indagar y aplicar las reglas de Pauling en la resolución de problemas de ingeniería cerámica. ![]() ![]() 1.1.4. Calcular la densidad teórica y factor de empaquetamiento de estructuras cerámicas. ![]() ![]() ![]() |
2. Materias primas
2.1. Identificar las propiedades adecuadas que deben poseer las materias primas cerámicas. 2.1.1. Clasificar las materias primas cerámicas en base a su origen y establecer sus características. ![]() 2.1.2. Elaborar pastas cerámicas con materias primas de origen natural y/o sintético. ![]() |
3. Procesos de elaboración de cerámicos.
3.1. Investigar y distinguir las características de los diferentes métodos de elaboración de materiales cerámicos y establecer la importancia del sinterizado en la elaboración de productos cerámicos. 3.1.1. Investigar y explicar los principios de elaboración de materiales cerámicos por extrusión. ![]() 3.1.2. Investigar y explicar los principios de elaboración de productos cerámicos por prensado. ![]() 3.1.3. Indagar otros métodos de conformado de productos cerámicos y elabora un cuadro comparativo con las características de ellos. ![]() 3.1.4. Explicar el mecanismo de sinterización y los cambios físicos, mecánicos y estructurales que ocurren. ![]() ![]() ![]() |
4. Procesos de elaboración de vidrios y esmaltes.
4.1. Investigar los diferentes procesos de elaboración de vidrios, esmaltes y engobes e identificar sus propiedades y aplicaciones. 4.1.1. Explicar el efecto de la composición química de los vidrios en sus propiedades. ![]() 4.1.2. Investigar y analizar los procesos de elaboración de esmaltes y engobes, además identificar y explicar las variables de proceso sobre la calidad de los productos. ![]() ![]() |
5. Proceso de elaboración de cerámicos refractarios.
5.1. Identificar las materias primas para elaboración de cerámicos refractarios y entender y aplicar los fundamentos teóricos en la elaboración de cerámicos refractarios. 5.1.1. Elaborar un cuadro sinóptico con las características y principales materias primas para elaborar cerámicos refractarios. ![]() 5.1.2. Indagar y discutir en plenaria las características de los procesos de manufactura de cerámicos refractarios. ![]() 5.1.3. Identificar las propiedades físicas, mecánicas y químicas de los cerámicos refractarios. ![]() |
6. Cementos.
6.1. Identificar las materias primas empleadas en la elaboración de cemento, conocer su proceso de elaboración. 6.1.1. Investigar las características de las materias primas para elaborar un cemento. ![]() 6.1.2. Establecer las características del cemento portland y las compara con las de cementos alternativos. ![]() 6.1.3. Indagar y discutir en plenaria las variables de proceso de elaboración de cementos. ![]() ![]() |
7. Cerámicos avanzados.
7.1. Conocer e identificar los cerámicos avanzados, sus propiedades y procesos de elaboración. 7.1.1. Investigar e identificar las rutas de procesamiento de materiales cerámicos avanzados. ![]() ![]() 7.1.2. Analizar artículos relacionados con la producción, aplicaciones y propiedades de cerámicos: estructurales, funcionales, propiedades químicas y ópticas. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |