Syllabus
MAJ-1018 MINEROLOGIA Y OBTENCION DE MATERIALES
DR. ALEJANDRO ORTIZ FERNANDEZ
aeortiz@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
3 | 4 | 2 | 6 | Ciencia Ingeniería |
Prerrequisitos |
1. Conocer la tabla periódica de los elementos para identificar la naturaleza de los compuestos. | 2. Aplicar los principios básicos de química y física para comprender los fundamentos de los procesos de beneficio de los materiales. | 3. Tener conocimientos de estadística de nivel medio uperior. | 4. Conocer los tipos, nomenclatura, reacciones e impacto económico y ambiental. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1. El pase de lista, se realizará 15 min después de iniciada la sesión, la llegada dentro de los 15 min posteriores a este tiempo se tomará como retardo, tres de los cuales equivaldrán a una falta; la llegada al salon de clases despues de 45 min de iniciada la clase se tomará como falta automática; asimismo, es requisito para presentar el examen institucional que el alumno cuente con un mínimo de 80% de asistencia. 2.- Las faltas sólo podrán ser justificadas con documentos oficiales. 3.- Los trabajos de investigación, tareas y/o exposiciones, deberán entregarse en tiempo y forma indicada, no se aceptarán de manera extemporánea. 4.- Los alumnos deberán dirigirse con respeto y de manera apropiada a sus compañeros y autoridades del instituto usando un lenguaje apropiado y cortés. 5.- Los teléfonos celulares deben ser apagados antes de la sesión o configurarlo en la modalidad de vibración. 6.- Está prohibido introducir alimentos al salón de clases. 7.- Es responsabilidad del alumno participar activamente en los sistemas diseñados para la educación adistancia MOODLE, así como en el salón clase a través de los sistemas y dinámicas diseñadas para tal efecto. |
Materiales |
1.- Libreta o cuaderno profesional. 2.- Calculadora científica. 3.- Pluma y lapiz para apuntes. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 1.3.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.1.1 a la actividad 2.3.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Mineralogía y cristalografía.
1.1. Clasificación de los minerales. 1.1.1. Clasificación de los minerales. ![]() 1.2. Propiedades químicas, físicas, magnéticas y ópticas de los minerales. 1.2.1. Propiedades químicas. ![]() 1.2.2. Propiedades físicas. ![]() 1.2.3. Propiedades magnéticas. ![]() 1.2.4. Propiedades ópticas. ![]() 1.3. Cristalografía (estructura cristalina e indices de Miller). 1.3.1. Estructura cristalina e indices de Miller. ![]() |
2. Extracción de materiales metálicos y no metálicos.
2.1. Análisis de la factibilidad de obtención o extracción de los minerales (ley media, cálculo de reservas). 2.1.1. Análisis de la factibilidad de obtención o extracción de los minerales (ley media, cálculo de reservas). ![]() ![]() ![]() ![]() 2.2. Extracción y clasificación. 2.2.1. Extracción y clasificación. ![]() ![]() ![]() 2.3. Trituración y molienda. 2.3.1. Trituración y molienda. ![]() ![]() ![]() |
3. Operaciones de concentración y/o tratamiento de materiales.
3.1. Flotación. 3.1.1. Flotación. ![]() ![]() 3.2. Lixiviación. 3.2.1. Lixiviación. ![]() ![]() 3.3. Magnética. 3.3.1. Magnética. ![]() ![]() 3.4. Gravimétrica. 3.4.1. Gravimétrica. ![]() 3.5. Espesamiento y filtración. 3.5.1. Espesamiento y filtración. ![]() |
4. Tratamiento de residuos sólidos, líquidos y emisiones gaseosas para protección ambiental.
4.1. Procesos de recuperación y reciclaje de agua y reactivos. 4.1.1. Procesos de recuperación y reciclaje de agua y reactivos. ![]() 4.2. Presas de Jales. 4.2.1. Presas de Jales. ![]() ![]() 4.3. Normatividad. 4.3.1. Normatividad. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |