Syllabus
SPD-1801 CULTIVO DE TEJIDOS VEGETALES
DR. MARIO BEN-HUR CHUC ARMENDARIZ
mbchuc@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
7 | 2 | 3 | 5 |
Prerrequisitos |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Entender los principios básicos, así como el manejo de cultivos de tejidos vegetales en relación a tipos de explantes y técnicas de asepsia. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Calcula y realiza un medio de cultivo de acuerdo a sus propiedades físicas, determina los reguladores de crecimiento a utilizar para un buen desarrollo de sus tejidos vegetales. | Reconocer sus resoponsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con | Aplicar conceptos para la realización de cultivos de tejidos mediante callos, diferenciación celular y/o regeneración de plantas. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Analizar los principales factores a considerar para realizar la aclimatación y trasplante a campo. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente |
Normatividad |
Materiales |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción al cultivo de Tejidos vegetales
1.1. Entender los principios básicos, así como el manejo de cultivos de tejidos vegetales en relación a tipos de explantes y técnicas de asepsia. 1.1.1. Buscar y seleccionar información en libros, textos científicos e internet para comprender los conceptos más importantes del cultivo de tejidos vegetales. ![]() 1.1.2. Exponer y discutir en clase artículos científicos e información de otros tipos fuentes sobre tipos de explantes y técnicas de asepsia. ![]() ![]() ![]() |
2. Medios de cultivo
2.1. Calcula y realiza un medio de cultivo de acuerdo a sus propiedades físicas, determina los reguladores de crecimiento a utilizar para un buen desarrollo de sus tejidos vegetales. 2.1.1. Investigar los tipos de medios de cultivo y sus características, discutir las propiedades físicas de los mismos y algunas técnicas para su preparación, reguladores de crecimiento y la función que tienen en el cultivo de tejidos vegetales ![]() 2.1.2. Formular un medio de cultivo para realizar cultivo de tejidos vegetales. |
3. Tipos de cultivos
3.1. Aplicar conceptos para la realización de cultivos de tejidos mediante callos, diferenciación celular y/o regeneración de plantas. 3.1.1. • Realizar una investigación sobre los diferentes tipos de cultivos y sus características, haciendo énfasis en: Callos, Diferenciación Celular y Regeneración de plantas, para decidir cuál es el más adecuado de acuerdo a la especie a cultivar in vitro ![]() 3.1.2. Realizar experimentación sobre los diferentes tipos de cultivos (Callos, Diferenciación Celular y Regeneración de plantas). ![]() |
4. Adaptación de plantas obtenidas in vitro a condiciones naturales
4.1. Analizar los principales factores a considerar para realizar la aclimatación y trasplante a campo. 4.1.1. • Realizar una investigación de los principales factores a considerar en la fase de aclimatación, fase de invernadero y fase de trasplante a campo de las plántulas al medio ambiente. ![]() 4.1.2. • Asistir a visitas a centros de investigación relacionados con el cultivo in vitro de plantas. |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |