Syllabus
TUT-0002 TUTORIA 2
DR. IVÁN ALFREDO ESTRADA MOTA
iaestrada@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
2 | 0 | 2 | 1 | Otros Cursos |
Prerrequisitos |
Haber llevado Tutoría I |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
Para acreditar Tutoría lo que se requiere es que el alumno participe de forma activa y constante y para ello se va a seguir las siguientes directrices, y que se cumplan completamente: 1.- Se requiere asistencia en un 80% de forma presencial o virtual, según la modalidad que indiquen las autoridades escolares. 2.- Para asistencia virtual se deberá de comprobar la atención a la sesión, esto es, cuando el docente le hable deberá de contestar y si no lo hace se le saca del aula virtual y será falta en toda la sesión. El alumno deberá de ser responsable del funcionamiento de su micrófono de su equipo o de sus manos libres, según use el alumno. 3.- Si se está llevando una sesión virtual, pasados 20 minutos de la hora de la sesión, el alumno no podrá entrar al aula virtual y será falta en ese día. 4.- Si se está llevando a cabo sesión presencial, después del pase de lista, los alumnos que no estén en el salón tendrán falta y podrán entrar a la sesión después, aunque no se les puede quitar la falta en esa hora; si la sesión es de 2 horas, tendrán asistencia a la 2a hora si permanecen en el salón. 5.- Los alumnos tendrán que cumplir con el 90% de las actividades que se les marque. 6.- La entrega de actividades es vía Moodle únicamente, a menos que el docente indique otra cosa. Si la actividad se solicitó en el Moodle, no se va a aceptar por correo electrónico, si el Moodle ya cerró. |
Materiales |
MATERIALES REQUERIDOS: libreta de apuntes, lápiz, pluma, borrador. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.2 a la actividad 1.1.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.1.1 a la actividad 2.1.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. PRIMER PARCIAL
1.1. ACTIVIDADES DEL PRIMER PARCIAL 1.1.1. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE TRABAJO 1.1.2. ANÁLISIS DE LOS INDICES DE REPROBACIÓN DEL SEMESTRE ANTERIOR (MATERIAS REPROBADAS). 1.1.3. PRESENTACIÓN Y PROMOCIÓN DE HERRAMIENTAS INTELECTUALES ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.1.4. IMPARTIR Y EVALUAR DE MODULOS INTERMEDIOS DE FACTOR HUMANO II (M1, M2, M3, M4, M5 ) 1.1.5. CANALIZACIÓN DE ALUMNOS AL DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA Y/O ASESORÍAS ACADÉMICAS 1.1.6. ATENCIÓN PERSONALIZADA A TUTORADOS |
2. SEGUNDO PARCIAL
2.1. ACTIVIDADES DEL SEGUNDO PARCIAL 2.1.1. REVISION DE RESULTADOS DEL PRIMER PARCIAL EN HORARIO DE OFICINA Y SEGUIMIENTO DE ASESORIAS 2.1.2. IMPARTICIÓN Y EVALUACIÓN DE MODULOS INTERMEDIOS DE FACTOR HUMANO II (M1, M2, M3, M4, M5) ![]() ![]() ![]() 2.1.3. REVISIÓN DE RESULTADOS DEL SEGUNDO PARCIAL. EN HORARIO DE OFICINA Y SEGUIMIENTO DE ASESORIAS 2.1.4. ATENCIÓN PERSONALIZADA A TUTORADOS |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |