XLIX Reunión científica de la AMPA 2024

Brindar el espacio para que estudiantes, productores, técnicos e investigadores, presenten e intercambien resultados técnicos y científicos provenientes de la producción animal y seguridad alimentaria, además de fomentar las vocaciones científicas entre los estudiantes de nivel medio-superior, superior y de programas de posgrado.

Lugar

Ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, México.

Fecha


16, 17 y 18 de Octubre del 2024

Horarios

Horarios de Webinar 2024


Sistemas silvopastoriles para reducir las emisiones de dióxido de carbono al ambiente
Dr. Fernando Casanova Lugo
Profesor investigador
Instituto Tecnológico de la Zona Maya

Ver

Ganadería de precisión en México, ¿hacia dónde vamos?
Dr. Alfonso J. Chay Canul
Profesor investigador de la división de ciencias Agropecuarias
Universidad de Juárez Autónoma de Tabasco.

Ver

Toxicidad de Insecticidas en Abejas
M.C. Cristian de Jesús Góngora Gamboa
Biólogo. Estudiante de Doctorado
Tecnológico Nacional de México - Campus Conkal

Ver

Características del sistema de producción apícola en Campeche
M.C. Jesús Froylan Martinez Puc
Profesor/ Investigador
TecNM campus Chiná

Ver

Importancia de los hongos comestibles en la seguridad alimentaria.
Dra. Veronica Rosales Martínez
Investigadora por México CONAHCYT
Colegio de posgrados campus Campeche

Ver

Uso del residuo de Cucurbita argyrosperma en la alimentación de rumiantes.
Dra. Mónica Ramírez Mella
Investigadora
México-CONAHCYT

Ver

Aprovechamiento de residuos de frutas tropicales para el diseño de alimentos funcionales.
Dr. Victor Manuel Moo Huchín
Profesor investigador titular C
Tecnológico de México Campus Mérida.

Ver

Valor Potencial de los Desechos Agrícolas para la Soberanía Alimentaria.
Dra. Lilian D. Chel Guerrero
Investigadora-Posdoctoral
Facultad de Química- Universidad Autónoma de Yucatáb

Retos de la Acuicultura Ante el Cambio Climático
Dr. Gaspar R. Poot López
Profesor-Investigador
Campus Ciencias Biológicas y Agropeucarias - UADY

Automedicación en Pequeños Rumiantes
Dr. Javier Ventura Cordero
Profesor-Investigador
Facultad de Ciencias Agropecuarias-Universidad Autónoma de Campeche

Ver

Conservación de Forrajes para la Alimentación de Rumiantes en el Sureste de México.
Dr. José Valentin Cárdenas Medina
Profesor - Investigador del Tecnm - Campus Tizimín.
Yucatán.

Ver

Inclusión de Valores Genéticos para Emisión de Metano en Índices de Selección en Ganado Lechero
Dr. Nicolás López Villalobos
Professor
School of Agriculture & Environment, Messey University, New Zeland.

Entrar a Microsoft Teams

Avances y Tendencias en el Mejoramiento Genético de Ovinos de Pelo en México
Dr. Francisco Joel Jahuey Martínez
Profesor-Investigador
Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Entrar a Microsoft Teams

La Tradición y la Ciencia en los Sistemas de Producción Equina.
M.C. Mariano Hernández Gil
Profesor -Especialista en Equinos
DMCZE-FMVZ-Universidad Nacional Autónoma de México.

Entrar a Microsoft Teams

Conoce Campeche

San Francisco de Campeche fue fundado en 1540 por Francisco de Montejo el Mozo como un nuevo acceso
a la península de Yucatán y muy pronto fue objeto de repetidos ataques de piratas.
Hoy las defensas construidas para repeler dichos actos pueden ser recorridas para la
admiración de los visitantes al ser la única ciudad fortificada de México y Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Conocer más

Descargar la app Campeche Go

Contacto

Dr. Dany Alejandro Dzib Cahuich

Dirección

Av. Ah Canul, por carretera federal, Calkiní , Campeche, México