Syllabus
ADE-0415 Consultoría
LIC. SEPTIMIO PEREZ ESCALANTE
sperez@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
8 | 2 | 2 | 6 |
Prerrequisitos |
Dominio del Proceso Administrativo y conocimientos sobre: elementos de planeación estratégica, medición del trabajo, análisis de estados financieros, presupuesto de capital y herramientas estadísticas básicas. | Aplicación de las técnicas administrativas de auditoría para detectar desviaciones en el desempeño de las organizaciones y proponer alternativas de mejora. | Poseer habilidades para apoyar a una organización en el desarrollo de un clima empresarial saludable. | Conocer la utilización de las herramientas de diagnóstico y análisis de empresas que aseguren el éxito en los resultados de las alternativas de mejora propuestas dentro de una organización. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
• El trabajo en equipo colaborativo será la técnica empleada para el desarrollo del curso. • Los equipos tendrán la responsabilidad de presentar ensayos de cada uno de los temas del programa de la asignatura e identificarán los aspectos clave de cada uno mediante un conjunto de preguntas. Los ensayos serán elaborados conforme a los lineamientos del documento "Guía para escritura del ensayo" (Yolanda Gamboa) en un máximo de tres cuartillas incluyendo una de portada. • Cada integrante de equipo evaluará la participación de sus compañeros en el trabajo de equipo mediante una coevaluación que será entregada al término de cada unidad • La evaluación de la participación de cada estudiante se obtendrá por el promedio de las coevaluaciones que cada uno de los integrantes del equipo realice respecto de su desempeño. • Todos los integrantes de cada equipo realizarán presentaciones de los temas que el equipo les asigne y contarán como participaciones en clase. • Para reforzar el aprendizaje de algún tema se realizarán estudios de caso y otras dinámicas adecuadas en el salón de clase. • Cada equipo seleccionará una empresa para realizar una práctica de consultoría durante el semestre y elaborará como trabajo final un portafolio de evidencias del trabajo efectuado. • Los equipos de cómputo solo serán utilizados para atender los temas del día se evitará su uso durante la clase para la realización de trabajos ajenos al tema correspondiente. • Una vez iniciado el tema del día se evitará la entrada de estudiantes, los asistentes permanecerán en el salón de clase y en caso necesario, solicitarán autorización al profesor para ausentarse justificadamente. |
Materiales |
Libro de texto:Oficina Internacional del Trabajo (publicación dirigida por Milan Kubr). "La consultoria de empresas. Guía para la profesión". Limusa Noriega Editores. Tercera edición. ISBN: 9681859081 |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.1.3 a la actividad 3.1.2 |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |