Ingeniería en Sistemas Computacionales

Syllabus y Materiales [ISIC-2010-224] Retícula y Plan de Estudios (Plan 2010)

 

Misión

Formar Ingenieros en Sistemas Computacionales capaces de desempeñarse en la sociedad del conocimiento en las ciencias y tecnologías de la computación y comprometidos con el desarrollo sustentable, económico, científico, tecnológico y cultural de la región y del país de manera competente a través del proceso de mejora continua.

 

 

Vision

En el año 2020 la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Calkiní, es una licenciatura con vocación humanista y comprometida con el medio ambiente que es reconocida a nivel internacional por la Calidad de su programa y su contribución al desarrollo científico y tecnológico en las áreas de desarrollo de software y redes.

 

 

Propósito del programa

Formar profesionistas de manera integral con capacidad analítica, crítica, creativa y de liderazgo que aporten soluciones computacionales en las organizaciones, aplicando tecnologías de información y de las comunicaciones, comprometidos con su entorno.

 

 

Línea de Investigación

INGENIERÍA DE SOFTWARE
Aportar soluciones tecnológicas que permitan el desarrollo de la industria del software bajo las normas y estándares internacionales de calidad y con el soporte de tecnologías inteligentes y de telecomunicaciones en ámbitos empresariales.

 

 

Organigrama

 

 

Perfil del Aspirante

El aspirante a cursar la ingeniería en sistemas computacionales debe contar preferentemente con:

Conocimientos Sobre:
· Matemáticas (Algebra Elemental)
· Trigonometría
· Geometría Analítica
· Cálculo Diferencial e Integral
· Física General

Habilidades Para:
· El análisis, la síntesis, la reflexión y la crítica;
· Destreza numérica.
· Interrelacionarse y trabajar en equipo.

Actitudes:
· De servicio y respeto.

Preservación del medio ambiente y compromiso institucional, para lograr una formación integral y multidisciplinaria de actividades de aprendizaje, que le permitan alcanzar los objetivos educacionales para el óptimo ejercicio de su profesión.

 

 

Perfil del Egresado

Los egresados de esta carrera son profesionistas con una sólida formación en las áreas de matemáticas, así como conocimientos generales de administración, contabilidad, y finanzas en un marco de sustentabilidad, así como en las ciencias e ingeniería de la computación, capaces de administrar y desarrollar proyectos de software en la nueva y dinámica sociedad de la era digital.

 

 

Campo de Trabajo

Se desempeña en empresas públicas y privadas con funciones de selección y administración de personal y equipos necesario para la unidad de servicios de cómputo. Como asesor independiente al frente de su empresa e instructor en sistemas de hardware y software, diseña, instala y evalúa redes de teleprocesos y participa en la programación de dispositivos de control digital.

 

 

Folleto

Descargar


Catedráticos

MC. BEATRIZ ADRIANA CAMARA PUC


MAN. BRAULIO RAUL NAVARRETE CARRILLO

     LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA

     MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS


ING. CARLOS JIMENEZ LOPEZ

     MASTER EN DESAROLLO EMPRENDEDOR E INNOVACIÓN


MIM. CARLOS OMAR CHAB LARA

     LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES


MC. CESIA DEYANIRA GUTIERREZ CANUL

Producción Académica

     MAESTRÃA EN CIENCIA DE LOS ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA


DRA. CLAUDIA LETICIA CEN CHE

Producción Académica

     LICENCIADA EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATTEMÃTICAS

     MAESTRÃA EN CIENCIAS EN LA ESPECIALIDAD DE MATEMÃTICA EDUCATIV

     DOCTORA EN CIENCIAS EN LA ESPECIALIDAD DE MATEMÁTICA EDUCATIVA


MIH. EDUARDO REYES PEREZ

     LICENCIATURA EN INGENIERÍA PETROLERA


ING. ERIKA DEL CARMEN PECH VERA

     INGENIERÃA INDUSTRIAL

     MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD


DR. FELIPE ANGEL ALVAREZ SALGADO..

Producción Académica

     CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION

     MAESTRIA EN INFORMATICA

     INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES


DR. JOSE LUIS LIRA TURRIZA

Producción Académica

     LICENCIATURA EN INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

     MAESTRÍA EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

     DOCTORADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES


DR. JOSE MANUEL LIRA TURRIZA

Producción Académica

     LICENCIATURA EN INGENIERÃA EN SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN

     MAESTRÃA EN GESTIÓN DE TECNOLOGÃA DE INFORMACIÓN

     DOCTORADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES


MCE. JULIO CESAR PECH SALAZAR

Producción Académica

     INGENIERÃA CIVIL

     MAESTRÃA EN EDUCACIÓN


MGTI. LETICIA DIAZ ALARCON

     INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

     MAESTRIA EN GESTION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN


DRA. MARLENE MENDEZ MORENO

Producción Académica

     INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

     MAESTRIA EN ENSEÑANZA EFECTIVA

     DOCTORADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES


DR. MIGUEL ANGEL COHUO AVILA

     DOCTORADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

     MAESTRIA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

     LICENCIADO EN INFORMATICA


MIE. MILDRED YAZMIN UC YAH

Producción Académica

     PSICOPEDAGOGÃA INTEGRAL

     MAESTRIA EN INTEGRACIÓN EDUCATIVA


ISC. OLDA MARGARITA ARANDA CUEVAS

     INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

     MAESTRIA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN


DR. RODRIGO PORTILLO SALGADO

Producción Académica

     INGENIERO AGROFORESTAL

     MAESTRO EN CIENCIAS EN RECURSOS GENÉTICOS Y PRODUCTIVIDAD GANADERÍA

     DOCTOR EN CIENCIAS EN RECURSOS GENETICOS Y PRODUCTIVIDAD GANADERÍA


MIM. ROGELIO ALFREDO FLORES HAAS

Producción Académica

     MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA

     LICENCIADO COMO INGENIERO EN MECATRONICA


DRA. YAQUELINE PECH HUH

Producción Académica

     INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

     MAESTRO EN GESTION DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION

     DOCTORADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES


 

 

 

 

Syllabus y Plan de estudios anteriores

Syllabus y Materiales[ISIC-1993-296] Syllabus y Materiales[ISC0405001]

 

Retícula y Plan de Estudios (Plan 1993) Retícula y Plan de Estudios (Plan 2004)