Ingeniería Mecatrónica

Syllabus y Materiales [IMCT-2010-229] Retícula y Plan de Estudios (Plan 2010)

 

Misión

Formar Ingenieros Mecatrónicos con sentido de servicio y enfocados a solucionar problemas a la micro, pequeña y mediana industria, aprovechando los diversos recursos con que cuenta el estado, distinguidos por el manejo inteligente de las tecnologías de la instrumentación automatización y control con certificaciones nacionales o internacionales.

 

 

Vision

En el año 2020, la carrera de Ingeniería en Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior de Calkiní, será una licenciatura con pertinencia en valores humanísticos, así como responsabilidad social, liderazgo, pensamiento reflexivo-crítico, creativo comprometido con el desarrollo sustentable y ser reconocido a nivel nacional e internacional por la calidad de sus programas.

 

 

Propósito del programa

Formar profesionistas en la Ingeniería Mecatrónica con capacidad analítica, crítica y creativa que le permita diseñar, proyectar, construir, innovar y administrar equipos y sistemas mecatrónicos en el sector social y productivo; así como integrar, operar y mantenerlos, con un compromiso ético y de calidad en un marco de desarrollo sustentable.

 

 

Línea de Investigación

MODELADO, DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE SISTEMAS MECATRÓNICOS
Se desarrolla el modelado y diseño mecánico de proyectos mediante software especializado orientados para las empresas de la región, así como la construcción de los mismos proyectos automatizados, proporcionando un mejor control a menos costo y bajo las especificaciones requeridas por las empresas.

 

 

Organigrama

 

 

Perfil del Aspirante

El aspirante a ingresar a la Carrera de Ingeniería Mecatrónica deberá poseer conocimientos básicos de:

1. Física, Matemáticas y Química a Nivel Medio Superior.
2. La motivación y capacidad para interpretar, plantear y resolver problemas.
3. Interés por la problemática relacionada con el aprovechamiento responsable de los recursos.
4. Habilidad y conocimientos básicos en computación y en el manejo del idioma inglés.
5. Capacidad de observación de análisis y síntesis, alto sentido práctico y pensamiento crítico.
6. Interés por la investigación documental y de campo.
7. Habilidad e interés por el trabajo en equipo.

 

 

Perfil del Egresado

Los ingenieros Mecatrónicos tienen las competencias para aplicar la metodología científica y mediante el empleo de tecnología de punta, diseña soluciones a problemas complejos, en ámbitos relacionados con la mecánica de precisión, los sistemas electrónicos y las computadoras. Además, es capaz de diseñar y operar procesos de automatización en diversos tipos de empresas e industrias.

Durante su preparación en el ITESCAM, los estudiantes adquieren las competencias en el área humanística, lo que les proporciona una formación que les permite analizar y tener razonamiento matemático, para detectar, analizar y resolver problemas de ingeniería, comprometidos con la sociedad desempeñándose profesionalmente en una forma ética

Los Ingenieros Mecatrónicos son capaces para trabajar en equipos multidisciplinarios y comunicar de manera efectiva y respetuosa sus ideas, siendo además formados para tener habilidades en emplear herramientas, técnica y metodologías modernas de ingeniería en Mecatrónica para programar sistemas electromecánicos neumáticos y plc´s, diseño, uso de nuevas tecnologías de instrumentación, automatización y control industrial en el diseño e implementación de sistemas automáticos. Así mismo tiene la habilidad de transmitir el conocimiento oral y escrito, contribuyendo de esta manera, con la sociedad.

 

 

Campo de Trabajo

Es muy vasto ya que abarca desde la solución de problemas e implementación de mejoras en un sencillo proceso productivo hasta la total automatización y control de grandes líneas de producción. El Ingeniero en Mecatrónica es el responsable de diseñar, construir, programar, operar y mantener los equipos y maquinarias de estos sistemas productivos autónomos.

La Ingeniería en Mecatrónica es una base muy sólida sobre la cual pueden construirse especializaciones y postgrados que capaciten al Ingeniero para desenvolverse exitosamente en el campo de la investigación, desarrollando tecnología y generando conocimiento prácticamente en cualquier área.

 

 

Folleto

Descargar


Catedráticos

MIM. CARLOS ALBERTO DECENA CHAN

Producción Académica

     MAESTRÃA EN INGENIERÃA ADMINISTRATIVA

     INGENIERO EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA


DR. EDUARDO MAY OSIO

Producción Académica

     MAESTRO EN CIENCIAS NATURALES

     INGENIERO BIOQUIMICO CON ESPECIALIDAD EN ALIMENTOS

     DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION


MIM. GERARDO ISRAEL DE ATOCHA PECH CARAVEO

     LICENCIATURA EN INGENIERIA INDUSTRIAL

     MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA


MEDH. GUADALUPE CARDOZO AGUILAR

Producción Académica

MC. ISABEL DEL SOCORRO QUINTAL HEREDIA

     MAESTRO EN CIENCIAS (MATERIALES POLIMÉRICOS)


MPEDR. JIMER EMIR LORIA YAH

     INGENIERÃA MECÃNICA

     MAESTRÃA EN PLANIFICACIÓN DE EMPRESAS Y DESARROLLO REGIONAL

     MAESTRIA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA


MCIE. JOSUE ABRAHAM MANRIQUE EK

Producción Académica

     INGENIERO ELECTRONICO EN COMUNICACIONES

     MAESTRO EN CIENCIAS EN INGENIERIA ELECTRONICA


MAD. JUAN MANUEL MARTIN FLORES

     ALTA DIRECCION

     LICENCIADO EN ADMINISTRACION Y CONTADURIA


MCE. JULIO CESAR PECH SALAZAR

Producción Académica

     INGENIERÃA CIVIL

     MAESTRÃA EN EDUCACIÓN


MIM. LUIS ALBERTO AKE MAY

     INGENIERO ELECTRONICO

     MAESTRO EN INGENIERIA MECATRONICA


Q.B.B. MARCOS MARTÍN KU KUMUL


ISC. OLDA MARGARITA ARANDA CUEVAS

     INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

     MAESTRIA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN


M.C. OMAR ORTEGA COBOS

     MAESTRIA EN CIENCIAS EN INGENIERIA ELECTRICA, OPCION MECATRÓNICA

     INGENIERO ELECTROMECÃNICO


MCEIE. RICARDO GOMEZ KU

     MAESTRO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA ELÉCTRICA


MIM. ROGELIO ALFREDO FLORES HAAS

Producción Académica

     MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA

     LICENCIADO COMO INGENIERO EN MECATRONICA


 

 

 

 

Syllabus y Plan de estudios anteriores

Syllabus y Materiales[IMCT-2005-284]

 

Retícula y Plan de Estudios (Plan 2004)