Syllabus
ADF-0403 Administración de Sueldos y Salarios
LAE. NOE MIGUEL BALAM XIU
nmbalam@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
6 | 2 | 4 | 8 |
Prerrequisitos |
Administración del capital Humano I. Administración del capital Humano II. Derecho Laboral. Seguridad Social. . Dominio de las técnicas de valuación de puestos. • Conocimiento de la metodología del análisis de puesto. • Aplicación de paquetería relacionada con la elaboración de nóminas. • Conocimiento sobre disposiciones legales, laborales y fiscales. • Utilización de las herramientas y técnicas de la dotación de personal. • Conocimiento de los elementos de la Encuesta Regional. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
Tendrá el alumno 15 min para ingresar a la clase al término de ese tiempo no se permitira la entrada a la clase. No se permitirá entrar con lentes obscuros y con gorra. Tampoco se podrá ingresar con playera deportiva. |
Materiales |
Ley seguro social. Ley del ISSSTE Ley federal del trabajo. Prontuario Fiscal |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.3.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.1.1 a la actividad 6.2.3 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Sueldos y Salarios.
1.1. Definición de sueldos, salarios y administración de los mismos. 1.1.1. Definición de sueldos, salarios y administración de los mismos. ![]() 1.2. Clasificación de los salarios. 1.2.1. Clasificación de los salarios. ![]() 1.3. Aspectos del salario (Jurídico, moral, económico y administrativo). 1.3.1. Aspectos del salario (Jurídico, moral, económico y administrativo). ![]() 1.4. Factores que influyen en la determinación del salario. 1.4.1. Factores que influyen en la determinación del salario. ![]() |
2. Elaboración de perfiles y valuación de puestos basados en competencias.
2.1. Elaboración de análisis de puesto. 2.1.1. Elaboración de análisis de puesto. ![]() 2.2. Selección y diseño de la valuación de puestos. 2.2.1. Selección y diseño de la valuación de puestos. ![]() ![]() 2.3. Aplicación de los métodos de valuación de puestos. 2.3.1. Aplicación de los métodos de valuación de puestos. ![]() |
3. Elaboración de la estructura de sueldos y salarios.
3.1. Metodología para la elaboración de la estructura. 3.1.1. Metodología para la elaboración de la estructura. ![]() 3.2. Elaboración de la estructura de sueldos y salarios. 3.2.1. Elaboración de la estructura de sueldos y salarios. ![]() 3.3. Encuesta regional de salarios (referencia). 3.3.1. Encuesta regional de salarios (referencia). ![]() |
4. Aplicación de la evaluación del desempeño.
4.1. Responsabilidad por la evaluación del desempeño. 4.1.1. Responsabilidad por la evaluación del desempeño. ![]() 4.2. Diseño de los métodos de evaluación del desempeño. 4.2.1. Diseño de los métodos de evaluación del desempeño. ![]() 4.3. Proceso de la evaluación del desempeño. 4.3.1. Proceso de la evaluación del desempeño. ![]() |
5. Prestaciones e incentivos.
5.1. Concepto e importancia de las prestaciones e incentivos. 5.1.1. Características y filosofía de las prestaciones. ![]() 5.1.2. Ley federal del trabajo. ![]() 5.1.3. Seguro social e ISSSTE. ![]() 5.2. Servicios. 5.2.1. Prestaciones y servicios que ofrecen las empresascompetitivas (locales, nacionales e internacionales). ![]() |
6. Nóminas.
6.1. Elementos de la nómina. 6.1.1. Elementos de la nómina. ![]() 6.2. Percepciones. 6.2.1. Salario diario. ![]() 6.2.2. Tiempo extra. ![]() 6.2.3. Prima dominical. ![]() 6.2.4. Vacaciones y prima vacacional. ![]() 6.2.5. Aguinaldo y otras percepciones. ![]() 6.2.6. Crédito al salario. ![]() 6.3. Deducciones. 6.3.1. Cálculo del ISPT. ![]() 6.3.2. Cálculo al IMSS o ISSTE. ![]() ![]() 6.3.3. Cuota sindical. ![]() 6.3.4. INFONAVIT. ![]() 6.3.5. SAR y AFORE. ![]() 6.3.6. Préstamos. ![]() 6.4. Elaboración de nómina de pago. 6.4.1. Elaboración de nómina de pago. ![]() 6.5. Elaboración de finiquitos. 6.5.1. Elaboración de finiquitos. ![]() 6.6. Uso de la computadora para práctica de nómina. 6.6.1. Uso de la computadora para práctica de nómina. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |