Contenido (Unidad /
Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) |
1. Dirección.
1.1. Integracion
1.1.1. Concepto e importancia
López Ponce, Ma. Eugenia. “CONCEPTO E IMPORTANCIA“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
Münch Galindo; García Martínez, José. FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN. Ediciones Trillas. México 2005. pp. 153-154.
1.1.2. Principios (1.1.2.1 Integración de personas, 1.1.2.2 Integración de recursos, 1.1.2.3 Integración de tecnología. )
López Ponce, Ma. Eugenia. “PRINCIPIOS (1.1.2.1 INTEGRACIÓN DE PERSONAS, 1.1.2.2 INTEGRACIÓN DE RECURSOS, 1.1.2.3 INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA) “ (Recopilación). Agosto de 2010. ( bytes)
1.2. Concepto e importancia de la dirección
1.2.1. Concepto e importancia de la dirección
López Ponce, Ma. Eugenia. “CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA DIRECCIÓN“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
Münch Galindo; García Martínez, José. FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN. Ediciones Trillas. México 2005. pp. 145-146.
1.3. Principios de la dirección
1.3.1. Principios de la dirección
López Ponce, Ma. Eugenia. “PRINCIPIOS DE LA DIRECCIÓN“ (Recopilación). Agosto de 2010. ( bytes)
Münch Galindo; García Martínez, José. FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN. Ediciones Trillas. México 2005. pp. 146-150.
1.4. Etapas de la dirección
1.4.1. Etapas de la dirección
López Ponce, Ma. Eugenia. “ETAPAS DE LA DIRECCIÓN“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
Münch Galindo; García Martínez, José. FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN. Ediciones Trillas. México 2005. pp. 151-165.
1.5. Habilidades de dirección
1.5.1. Autogestión de liderazgo
López Ponce, Ma. Eugenia. “AUTOGESTIÓN DE LIDERAZGO“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
1.5.2. Autoaprendizaje
López Ponce, Ma. Eugenia. “AUTOAPRENDIZAJE“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
1.6. Perfiles y trabajo directivo en el mando
1.6.1. Perfiles y trabajo directivo en el mando
López Ponce, Ma. Eugenia. “PERFILES Y TRABAJO DIRECTIVO EN EL MANDO“ (Recopilaión), Agosto de 2010. ( bytes)
1.7. Administrador como líder
1.7.1. Administrador como líder
López Ponce, Ma. Eugenia. “ADMINISTRADOR COMO LÍDER“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
1.8. Administrador como motivador
1.8.1. Administrador como motivador
López Ponce, Ma. Eugenia. “ADMINISTRADOR COMO MOTIVADOR“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
1.9. Administrador como comunicador
1.9.1. Comunicacion interpersonal (1.9.1.1 Asertividad, 1.9.1.2 Escucha activa, 1.9.1.3 Empatía)
López Ponce, Ma. Eugenia. “COMUNICACIÓN INTERPERSONAL (1.9.1.1 ASERTIVIDAD, 1.9.1.2 ESCUCHA ACTIVA, 1.9.1.3 EMPATÍA)“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
1.9.2. Conduccion de reuniones
López Ponce, Ma. Eugenia. “CONDUCCIÓN DE REUNIONES“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
1.10. Administrador como facilitador de trabajo en equipo
1.10.1. Administrador como facilitador de trabajo en equipo
López Ponce, Ma. Eugenia. “ADMINISTRADOR COMO FACILITADOR DE TRABAJO EN EQUIPO“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
|
2. Desarrollo gerencial
2.1. Naturaleza y funciones de la gerencia
2.1.1. Naturaleza y funciones de la gerencia
López Ponce, Ma. Eugenia. “NATURALEZA Y FUNCIONES DE LA GERENCIA “ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
2.2. Reto de la función directiva
2.2.1. Reto de la función directiva
López Ponce, Ma. Eugenia. “ RETO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
2.3. Cambios y paradigmas gerenciales
2.3.1. Cambios y paradigmas gerenciales
López Ponce, Ma. Eugenia. “CAMBIOS Y PARADIGMAS GERENCIALES “ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
2.4. Eficacia de la función directiva
2.4.1. Eficacia de la función directiva
López Ponce, Ma. Eugenia. “EFICACIA DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
2.5. Facilitación del cambio e innovación
2.5.1. Facilitación del cambio e innovación
López Ponce, Ma. Eugenia. “FACILITACIÓN DEL CAMBIO E INNOVACIÓN“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
2.6. Relación entre liderazgo y
2.6.1. Empowerment.
López Ponce, Ma. Eugenia. “EMPOWERMENT“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
López Ponce, Ma. Eugenia. “EMPOWERMENT“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
2.6.2. Couching.
López Ponce, Ma. Eugenia. “COUCHING“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
2.6.3. Hot group
López Ponce, Ma. Eugenia. “HOT GROUP“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
2.7. Manejo de equipos de trabajo
2.7.1. Filosofia
López Ponce, Ma. Eugenia. “FILOSOFÍA“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
2.7.2. Funcionamiento
López Ponce, Ma. Eugenia. “FUNCIONAMIENTO“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
2.7.3. Administración
López Ponce, Ma. Eugenia. “ADMINISTRACIÓN“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
2.7.4. Tipos
López Ponce, Ma. Eugenia. “ TIPOS“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
2.8. Motivación para el trabajo
2.8.1. Motivación para el trabajo
López Ponce, Ma. Eugenia. “ MOTIVACIÓN PARA EL TRABAJO“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
2.9. Comunicación organizacional
2.9.1. Comunicación organizacional
López Ponce, Ma. Eugenia. “ COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
2.10. Cultura organizacional
2.10.1. Cultura organizacional
López Ponce, Ma. Eugenia. “ CULTURA ORGANIZACIONAL“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
|
3. Toma de deciciones
3.1. Modelos en la toma de decisiones
3.1.1. Modelos en la toma de decisiones
López Ponce, Ma. Eugenia. “ MODELOS EN LA TOMA DE DECISIONES “ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
3.2. Proceso de la toma de decisiones
3.2.1. Proceso de la toma de decisiones
López Ponce, Ma. Eugenia. “PROCESO DE LA TOMA DE DECISIONES “ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
3.3. Certidumbre, riesgo e incertidumbre en la toma de deciciones
3.3.1. Certidumbre, riesgo e incertidumbre en la toma de deciciones
López Ponce, Ma. Eugenia. “CERTIDUMBRE, RIESGO E INCERTIDUMBRE EN LA TOMA DE DECISIONES “ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
3.4. Toma de decisiones en el entorno actual
3.4.1. Toma de decisiones en el entorno actual
López Ponce, Ma. Eugenia. “TOMA DE DECISIONES EN EL ENTORNO ACTUAL“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
3.5. Administración del cambio y los modelos estratégicos
3.5.1. Administración del cambio y los modelos estratégicos
López Ponce, Ma. Eugenia. “ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO Y LOS MODELOS ESTRATÉGICOS“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
3.6. Negociaciones en las relaciones y manejo de conflictos
3.6.1. Negociaciones en las relaciones y manejo de conflictos
López Ponce, Ma. Eugenia. “NEGOCIACIONES EN LAS RELACIONES Y MANEJO DE CONFLICTOS“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
López Ponce, Ma. Eugenia. “NEGOCIACIONES EN LAS RELACIONES Y MANEJO DE CONFLICTOS“ Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
3.7. Tipos de decisiones
3.7.1. Tipos de decisiones
López Ponce, Ma. Eugenia. “TIPOS DE DECISIONES“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
|
4. Control.
4.1. Concepto e importancia del control
4.1.1. Concepto e importancia del control
López Ponce, Ma. Eugenia. “CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL CONTROL“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
Munich, Galindo Lourdes; García Martínez, José. FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN. Ediciones Trillas. México 2005. pp. 169-171.
4.2. Principios y etapas
4.2.1. Principios y etapas
López Ponce, Ma. Eugenia. “Principios y etapas“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
Munich, Galindo Lourdes; García Martínez, José. FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN. Ediciones Trillas. México 2005. pp. 171-180.
4.3. Proceso básico del control
4.3.1. Establecimiento de normas
López Ponce, Ma. Eugenia. “ESTABLECIMIENTO DE NORMAS" (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
4.3.2. Medición del desempeño
López Ponce, Ma. Eugenia. “MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
4.3.3. Corrección de desviaciones
López Ponce, Ma. Eugenia. “CORRECIÓN DE DESVIACIONES“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
4.4. Control como sistema de retroalimentación
4.4.1. Control como sistema de retroalimentación
López Ponce, Ma. Eugenia. “CONTROL COMO SISTEMA DE RETROALIMENTCIÓN“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
4.5. Puntos críticos del control
4.5.1. Puntos críticos del control
López Ponce, Ma. Eugenia. “PUNTOS CRÍTICOS DEL CONTROL“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
4.6. Normas y evaluaciones compartidas
4.6.1. Normas y evaluaciones compartidas
López Ponce, Ma. Eugenia. “NORMAS Y EVALUACIONES COMPARTIDAS“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
|
5. Técnicas de control y tecnología de la información
5.1. Técnicas de control
5.1.1. Contables
López Ponce, Ma. Eugenia. “CONTABLES“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
Munich, Galindo Lourdes; García Martínez, José. FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN. Ediciones Trillas. México 2005. pp. 193-198.
5.1.2. Comportamiento
López Ponce, Ma. Eugenia. “COMPORTAMIENTO“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
5.1.3. Operaciones
López Ponce, Ma. Eugenia. “OPERACIONES“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
5.1.4. De mercadeo
López Ponce, Ma. Eugenia. “DE MERCADEO“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
5.1.5. De investigación, desarrollo e innovación
López Ponce, Ma. Eugenia. “DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
5.2. Análisis de la red de tiempos y eventos
5.2.1. Análisis de la red de tiempos y eventos
López Ponce, Ma. Eugenia. “ANÁLISIS DE LA RED DE TIEMPOS Y EVENTOS“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
5.3. Tecnología de la información
5.3.1. Tecnología de la información
López Ponce, Ma. Eugenia. “TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
5.4. Uso de computadora el manejo de información
5.4.1. Uso de computadora el manejo de información
López Ponce, Ma. Eugenia. “USO DE COMPUTADORAS EN EL MANEJO DE INFORMACIÓN“ (Recopilación), Agosto de 2010. ( bytes)
5.5. Casos prácticos
5.5.1. Casos prácticos
Koontz, Harold; Weihrich, Heinz. ADMINISTRACIÓN UNA PERSPECTIVA GLOBAL. Edición Mc Graw Hill; México 2007. pp. 700-704.
|