Syllabus
AEC-1048 METROLOGIA Y NORMALIZACION
M.C. OBED EDON RIVERO BE
oerivero@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
2 | 2 | 2 | 4 | Ingeniería Aplicada |
Prerrequisitos |
El alumno deberá de:• Conocer los sistemas internacionales de medida. • Realizar cálculos matemáticos. • Interpretación y codificación de planos. • Conocer las dimensiones y tolerancias geométricas. • Fundamentos básicos de electricidad y electrónica y el uso de equipos de medición. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1. Se considera necesario el 80% de las asistencias para tener derecho a examen, salvo que el alumno pueda justificarlas dicha inasistencia. 2. La tolerancia máxima de entrada al salón es de 15 minutos, transcurrido ese tiempo se considerará como insistencia. 3. La falta grupal a clases será considerada doble y se dará como tema visto. 4. Esta estrictamente prohibido ingerir alimentos, golosinas y refrescos durante la sesión de clases, lo anterior hace acreedor al estudiante a una Sanción. 5. El alumno deberá guardar el debido respeto dentro del salón de clases, Formar filas uniformes, dejando un pasillo en la parte de en medio del aula. Guardar silencio desde el inicio hasta el final de la Sesión de Clase, 1.- La primera advertencia consiste en solicitar al estudiante de la manera más cordial su salida de la Sesión de Clase, sanción correspondiente la respectiva falta del día de clase. 2.- La segunda advertencia consiste: El estudiante que incurra por segunda ocasión en no guardar el orden dentro del aula de clase, obtendrá como sanción su expulsión de la materia, en consecuencia, debido a faltas pierde el derecho a exámenes ordinario. 6. La falta de respeto hacia compañeros o autoridades académicas será sancionada con la expulsión del salón de clases por ese día y la reincidencia será informada vía un acta a las autoridades correspondientes. 7. Todos los dispositivos electrónicos deberán los celulares deberán permanecer en modo silencio durante la clase. El uso de computadoras portátiles será cuando el docente lo indique para la realización de las actividades de la asignatura. 8. Las tareas, proyectos y trabajos únicamente serán recibidos en la fecha establecida, la entrega trabajos en fechas extraordinarias tendrán un valor de 80% sin excepción. 9. Otras circunstancias, merecedoras de llamadas de atención o sanción, serán resueltas en los tiempos y formas pertinentes. |
Materiales |
El material documental de la asignatura, regla, calculadora, libreta de cuadros de preferencia. Tablas de Conversión de Unidades. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
0 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 1.1.4 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.1.1 a la actividad 2.1.4 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Normalización
1.1. Conoce los conceptos básicos de normalización para su aplicación en el campo industrial con fundamento nacionales e internacionales 1.1.1. Realizar actividades de investigación de los antecedentes históricos de la normalización. (Practica 1) ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.1.2. Investigar sobre todas las normas que se aplican en la elaboración de un producto. (Practica 2) ![]() ![]() ![]() 1.1.3. Conocer y aplicar los reglamentos que contienen las normas técnicas de competencia laboral. (Practica 3) ![]() ![]() 1.1.4. Actividad integradora |
2. Metrología
2.1. Aplica y maneja los diferentes instrumentos y equipos de medición en el campo de la metrología. 2.1.1. Investigar los diferentes instrumentos básicos de medición y realizar exposiciones, resaltando sus características y funcionamiento. ![]() ![]() ![]() 2.1.2. Realizar prácticas de medición a productos utilizando los diferentes instrumentos. (Practica 4) ![]() 2.1.3. Realizar mediciones con el calibrador Vernier y el Micrómetro, y sus diferentes tamaños y tipos. (Practica 5) ![]() ![]() ![]() ![]() 2.1.4. Actividad integradora ![]() |
3. Metrología óptica e instrumentación básica
3.1. Selecciona y maneja los diferentes instrumentos y equipos de medición ópticos y mecánicos utilizados en la industria. 3.1.1. Analizar el comportamiento de la luz al pasar a través de diferentes medios físicos.(Practica 6) ![]() ![]() 3.1.2. Aplicar los conceptos de la óptica física y geométrica que se emplean en los componentes de un equipo . Analizar en fuentes de información clave y aplicarlos en casos prácticos para su discusión. ![]() 3.1.3. Realizar prácticas de medición y estudios R & R.(Practica 7) ![]() 3.1.4. Actividad integradora (Proyecto Final). ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |