Syllabus
AED-1002 AGROECOLOGÍA
IA. GERARDO ISAIAS PAT AKE
gpatake@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
6 | 2 | 3 | 5 |
Prerrequisitos |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Reconoce los fundamentos conceptuales de la agroecología y su aplicación para el diseño de agroecosistemas sustentables. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Identifica los elementos que integran un agroecosistema y la manera en que interactúan cada uno de ellos | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Valora el suelo con sus ciclos ecológicos y de vida | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Enfatiza y ejemplifica la causa-consecuencia que se desprende de la relación suelo sano-planta sana - vida saludable. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Conoce y desarrolla prácticas agroecológicas para la conservación de los Recursos Naturales | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Conoce los tipos de sistemas alimentarios predominantes en la zona de influencia. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Conoce y aplica metodologías participativas para la sistematización de prácticas agroecológicas en la zona de influencia | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas |
Normatividad |
Materiales |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.2.3 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.1.1 a la actividad 5.2.5 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Bases epistemológicas de la agroecología
1.1. Reconoce los fundamentos conceptuales de la agroecología y su aplicación para el diseño de agroecosistemas sustentables. 1.1.1. Investigar la definición de agroecología, así como su relación con otras ciencias y del sector agropecuario ![]() ![]() 1.1.2. Analizar la evolución de la agroecología y sus principales actores ![]() 1.1.3. Discutir mediante un ensayo la situación actual de los sistemas convencionales y los desafíos para establecer una agricultura ecológica ![]() |
2. Bases ecológicas de la agroecología
2.1. Identifica los elementos que integran un agroecosistema y la manera en que interactúan cada uno de ellos 2.1.1. Analizar a partir de un mapa mental la teoría general de sistemas relacionada con los agroecosistemas. ![]() 2.1.2. Diseñar una maqueta de un agroecosistema sustentable reconociendo cada uno de los componentes que intervienen y su relación ![]() 2.1.3. Reconocer cada uno de los agroecosistemas identificado sus ventajas y desventajas en un cuadro comparativo ![]() 2.1.4. Llevar a cabo entrevistas semiestructuradas a productores para conocer la estructura y composición de sus agroecosistemas basados en el conocimiento local |
3. Interrelación de los componentes bióticos y abióticos del agroecosistema
3.1. Valora el suelo con sus ciclos ecológicos y de vida 3.1.1. Realizar visitas a los agroecosistemas agropecuarios cercanos al instituto y esquematizar la estructura del agroecosistema, identificando las entradas, proceso, salidas y retroalimentación que se lleva a cabo para mantener en funcionamiento dicho ![]() 3.2. Enfatiza y ejemplifica la causa-consecuencia que se desprende de la relación suelo sano-planta sana - vida saludable. 3.2.2. Esquematizar la composición del suelo ![]() 3.2.3. Llevar a cabo prácticas de muestreo de suelo y conocer sus propiedades en suelos con monocultivos y fertilizantes químicos vs suelos con policultivos y fertilizantes biológicos. ![]() |
4. Técnicas agroecológicas
4.1. Conoce y desarrolla prácticas agroecológicas para la conservación de los Recursos Naturales 4.1.1. Realizar prácticas agroecológicas llevando a cabo bitácoras de cada técnica para comparar los resultados obtenidos ![]() ![]() 4.1.2. Llevar a cabo trabajo en equipo para realizar investigaciones de las técnicas agroecológicas más utilizadas y sus resultados ![]() ![]() |
5. Saberes campesinos y seguridad alimentaria en los agroecosistemas
5.1. Conoce los tipos de sistemas alimentarios predominantes en la zona de influencia. 5.1.1. Realizar glosario de conceptos del tema ![]() ![]() 5.1.2. Elaborar un cuadro comparativo sobre los sistemas alimentarios ![]() 5.1.3. Realización de un reporte de estudios de casos ![]() 5.2. Conoce y aplica metodologías participativas para la sistematización de prácticas agroecológicas en la zona de influencia 5.2.4. Llevar a cabo la sistematización de campo sobre las prácticas agroecológicas. ![]() 5.2.5. Conocer y aplicar el MESMIS Interactivo ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20242025P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20242025P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |