Syllabus
AEF-1027 FENOMENOS DE TRASPORTE
DR MARIO ADRIAN DE ATOCHA DZUL CERVANTES
maadzul@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
5 | 3 | 2 | 5 | Ciencia Ingeniería |
Prerrequisitos |
Competencia específica de la asignatura: Analiza mediante modelos matemáticos los procesos de tratamiento para controlar las variables que afectan al medio ambiente. Competencias previas: Resuelve problemas de masa y energía, aplicando los principios y leyes de la termodinámica. Identifica los elementos de un vector en sistemas, utilizando el análisis vectorial. Resuelve problemas de cálculo diferencial e integral, y ecuaciones diferenciales, utilizando las formulas correspondientes. maneja y desarrolla software para la solución numérica de sistemas algebraicos y diferenciales usando la programación. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Analiza distintos tipos de transferencia realizando el análisis dimensional para entender la similitud entre ellos | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Determina perfiles de velocidad en diversos sistemas geométricos aplicando el balance microscópico de cantidad de movimiento para calcular el flujo de un fluido. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Calcula la transferencia de calor en un sistema para su aplicación en un proceso determinado. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Calcula la difusividad de gases y líquidos utilizando las correlaciones correspondientes para establecer los perfiles de concentración en la transferencia de masa. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería |
Normatividad |
1. El alumno tendrá máximo 10 minutos de retardo, después de ese tiempo se considera falta. 2. El alumno debe tener una libreta exclusiva de la materia, así como calculadora científica, bolígrafo, portaminas y borrador. 3. El alumno deberá prestar atención durante la clase, en caso contrario, no tendrá derecho de aclarar dudas. 4. El alumno debe mostrar respeto al profesor y a sus compañeros. 5. No está permitido comer en el aula. 6. Las tareas serán aceptadas siempre que se entreguen en tiempo y forma. En cuanto a la calificación de las tareas, para tener derecho a ser calificada sobre 100% debe entregarse el día que se solicita antes de las 23:55 horas. Después de la fecha indicada, NO SE ACEPTARÁ. 7. Para tener derecho a presentar reevaluaciones, el alumno deberá entregar todas y cada una de las tareas solicitadas, en caso contrario, NO tendrá derecho a reevaluaciónes. 8. Las prácticas NO son reprogramables. 9. En primeras reevaluaciones, la calificación máxima a alcanzar será 85% y en segundas reevaluaciones 70%, toda vez que las actividades cumplan el 100% de lo requerido. |
Materiales |
El alumno debe tener una libreta exclusiva de la materia, así como calculadora científica, bolígrafo, portaminas y borrador. Cuando se requiera deberá traer laptop para el desarrollo y complemento de la clase. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Mecánica de fluidos: fundamentos y aplicaciones/ |
Cengel, Yunus A. |
McGraw-Hill Interamericana, |
2006. |
3 |
- |
Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias / |
Devore, Jay L. |
Cengage learning, |
México: / 2008 |
16 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.5 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.5 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Mecanismos de transferencia.
1.1. Analiza distintos tipos de transferencia realizando el análisis dimensional para entender la similitud entre ellos 1.1.1. Explicar a través de seminarios en donde se analicen las transferencias de momentum, calor y masa, las leyes que las rigen y sus parámetros de transporte. ![]() ![]() 1.1.2. Diseñar trabajos de investigación sobre las diversas aplicaciones de los fenómenos de transferencia. ![]() 1.1.3. Explicar los diferentes sistemas de dimensiones y unidades más comunes ![]() 1.1.4. Resolver problemas para homogeneizar dimensiones y unidades ![]() 1.1.5. Obtener y describir el significado de los números adimensionales característicos de los problemas de transferencia de momentum (Reynolds, Weber, Froude, Euler). ![]() |
2. Transferencia de cantidad de movimiento
2.1. Determina perfiles de velocidad en diversos sistemas geométricos aplicando el balance microscópico de cantidad de movimiento para calcular el flujo de un fluido. 2.1.1. Describir el efecto de la presión y la temperatura sobre la viscosidad de fluidos. ![]() 2.1.2. Diferenciar físicamente un fluido newtoniano y el no newtoniano. ![]() 2.1.3. Resolver problemas de transferencia de momentum. ![]() 2.1.4. Explicar el significado físico de los términos involucrados en las ecuaciones generales de cambio. ![]() 2.1.5. Calcular mediante un balance de momentum la distribución de velocidad en diferentes flujos ![]() 2.1.6. EXAMEN DEPARTAMENTAL (PARCIAL 1) |
3. Transferencia de calor
3.1. Calcula la transferencia de calor en un sistema para su aplicación en un proceso determinado. 3.1.1. Explicar la conducción de calor y la Ley de Fourier y describir el efecto de la presión y la temperatura sobre la conductividad térmica de gases, líquidos y sólidos. ![]() ![]() 3.1.2. Calcular la conductividad térmica de gases, líquidos y sólidos aplicando correlaciones generalizadas. ![]() 3.1.3. Implementar un seminario para establecer el balance de energía contemplando la conducción y convección de calor y discutir su importancia. ![]() 3.1.4. resolver problemas de transferencia de calor bajo diversas condiciones ![]() |
4. Transferencia de masa en sistemas binarios
4.1. Calcula la difusividad de gases y líquidos utilizando las correlaciones correspondientes para establecer los perfiles de concentración en la transferencia de masa. 4.1.1. Explicar el concepto de difusividad en mezclas binarias (coeficiente de difusión binario) y describir el efecto de la presión y la temperatura sobre la difusividad en gases, líquidos y sólidos. ![]() 4.1.2. Calcular la difusividad de gases y líquidos mediante correlaciones generalizadas. ![]() 4.1.3. Explicar la convección natural de masa inducida por altas concentraciones de un soluto. ![]() 4.1.4. Calcular coeficientes de transferencia de masa. ![]() 4.1.5. Resolver problemas de transferencia de masa por difusividad en estado estable y dinámico para diferentes geometrías. ![]() 4.1.6. EXAMEN DEPARTAMENTAL (PARCIAL 2) |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |