Syllabus
AEM-1083 TECNOLOGIA DE FRUTAS,HORTALISAS Y CONFITERIA
MCE. DENICE OYUKI MOO PUC
domoo@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
5 | 2 | 4 | 6 | Ciencia Ingeniería |
Prerrequisitos |
• Asegurar la inocuidad alimentaria de un proceso transformación. • Desarrollar y aplicar las tecnologías tradicionales y emergentes de conservación de alimentos |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
Se recomienda al alumno respetar el horario de clases. No se admitira la entrada del alumno despues de los 20 minutos despues de iniciada la sesión. Se recomienda al alumno respetar los dias programados para la entrega de los trabajo de investigación (20%), es decir, en tiempo y forma., no se admitirá el trabajo fuera de esa programación. En el ámbito de la participación por equipo se sugiere respaldar la información (exposición) 2 veces, y respetar las fechas programadas para dichas sesiones. |
Materiales |
Bata de laboratorio, Antología |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Aditivos y auxiliares de fabricación en las industrias agroalimentarias / |
Multon, Jean- Louis |
Acribia, |
2a ed. / 2000. |
4 |
- |
Tecnología de las hortalizas / |
Yves Tirilly, Claude Marcel Bourgeoi |
Editorial Acribia, |
2002. |
10 |
- |
Tecnología de la fabricación de conservas / |
Acribia, |
2009. |
3 |
- |
Dulces elaborados con azúcar y chocolate / |
Cakebread, Sidney. |
Acribia, |
1981. |
4 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 1.4.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.1.1 a la actividad 3.6.4 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. MANEJO POSTCOSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS
1.1. Identifica y controla los factores bioquímicos que afectan el proceso de transformación de frutas y hortalizas en postcosecha.Tendencias del manejo postcosecha, regional y nacional de frutas y hortalizas 1.1.1. Conocer y analizar información sobre tecnologías de postcosecha Tendencias del manejo postcosecha, regional y nacional de frutas y hortalizas ![]() 1.2. Identifica y controla los factores bioquímicos que afectan el proceso de transformación de frutas y hortalizas en postcosecha. Frutas y hortalizas climatéricos y no climatéricos 1.2.1. Conocer y analizar información sobre Frutas y hortalizas climatéricos y no climatéricos ![]() 1.3. Identifica y controla los factores bioquímicos que afectan el proceso de transformación de frutas y hortalizas en postcosecha. Factores que afectan la calidad de frutas y hortalizas Métodos de almacenamiento de frutas y hortalizas, 1.3.1. Identificar y diferenciar por medio de un cuadro sinóptico los mecanismos físicos, bioquímicos y microbiológicos de Frutas y hortalizas Plagas y alternativas de control de frutas y hortalizas ![]() 1.3.2. Investigar en diferentes fuentes las técnicas de postcosecha Manejo de frutas y hortalizas, Tipo de cultivo de frutas y hortalizas ![]() 1.4. Cosecha, preparación para su comercialización y Legislación e Inocuidad de frutas y hortalizas. 1.4.1. Resumen en donde manifieste su punto de vista de los temas tratados. Cosecha y preparación para su comercialización de frutas y hortalizas ![]() |
2. TRASFORMACIONES DE FRUTAS
2.1. Manipula las diferentes técnicas de transformación de frutas. Tendencias en la transformación de frutas 2.1.1. Buscar, analizar y aplicar las diferentes técnicas de conservación de frutas Tendencias en la transformación de frutas ![]() 2.2. Manipula las diferentes técnicas de transformación de frutas. Macromoléculas y propiedades funcionales aplicadas en la transformación de frutas. 2.2.1. Utiliza informacion de Macromoléculas y propiedades funcionales aplicadas en la transformación de frutas. ![]() ![]() 2.3. Manipula las diferentes técnicas de transformación de frutas utilizando Aditivos alimentarios de frutas, Legislación e inocuidad de frutas procesadas. 2.3.1. Desarrollar una práctica en donde se aplique la técnica de conservación de frutas mediante Aditivos alimentarios ![]() 2.4. Manipula las diferentes técnicas de Procesos de frutas. 2.4.1. Correr practicas de Tecnología del azúcar y geles de frutas ![]() ![]() 2.4.2. Correr practicas de Tecnología de deshidratación y bebidas de frutas. ![]() ![]() |
3. TRASFORMACIONES DE HORTALIZAS
3.1. Manipular las diferentes técnicas de transformación de hortalizas Tendencias en la transformación de hortalizas 3.1.1. Buscar, analizar y aplicar las diferentes técnicas de conservación de hortalizas Tendencias en la transformación de hortalizas ![]() 3.2. Manipular las diferentes técnicas de transformación de hortalizas Macromoléculas y propiedades funcionales aplicadas en la transformación de Hortalizas 3.2.1. Utilizar información de Macromoléculas y propiedades funcionales aplicadas en la transformación de Hortalizas ![]() 3.3. Manipular las diferentes técnicas de transformación de hortalizas Lípidos en las hortalizas, sus propiedades, usos o extracción 3.3.1. Utilizar información de Lípidos en las hortalizas, sus propiedades, usos o extracción ![]() 3.4. Manipular las diferentes técnicas de transformación de hortalizas Carbohidratos extraídos de la hortalizas, sus propiedades, usos. 3.4.1. Utilizar información sobre Carbohidratos extraídos de la hortalizas, sus propiedades, usos. ![]() 3.5. Manipular las diferentes técnicas de transformación de hortalizas Aditivos alimentarios y Legislación e inocuidad de hortalizas , 3.5.1. Desarrollar una práctica en donde se aplique la técnica de conservación de hortalizas donde se utilice Aditivos alimentarios en hortalizas,Legislación e inocuidad de hortalizas ![]() ![]() 3.6. Manipular las diferentes técnicas de transformación de hortalizas Procesos 3.6.1. Correr practicas de Tecnología de Salmuera de hortalizas ![]() 3.6.2. Correr practicas de Tecnología de Encurtido de hortalizas ![]() 3.6.3. Correr practicas de Tecnología de Congelados de hortalizas ![]() 3.6.4. Correr practicas de Tecnología de Mezclados (salsas) de hortalizas ![]() |
4. CONFITADOS
4.1. Manipular las diferentes técnicas en la industria de confitados 4.1.1. Buscar, analizar y aplicar las diferentes técnicas de elaboración de confites. Tendencias en la industria de confitados ![]() 4.2. Manipular las diferentes Aditivos alimentarios utilizados en los confites 4.2.1. Conocer el uso de Aditivos alimentarios en los confites ![]() ![]() 4.3. Manipular las diferentes técnicas en los procesos de confitados. 4.3.1. Buscar, analizar técnicas de elaboración de Confitados ![]() ![]() 4.3.2. Buscar, analizar diferentes técnicas de elaboración de Caramelos ![]() 4.3.3. Buscar, analizar diferentes técnicas de elaboración de Productos de la miel ![]() ![]() 4.4. Manipular las diferentes técnicas de confitados.Tecnología de confitados 4.4.1. Correr practicas de Confitados,Caramelos, Productos de la miel. ![]() 4.5. Manipular las diferentes técnicas de confitados. Tecnología de Chocolate 4.5.1. Correr practicas de Chocolate ![]() 4.6. Manipular las diferentes técnicas de confitados. Tecnología del café 4.6.1. Correr practicas sobrre la Tecnología del café ![]() 4.7. Manipular las diferentes técnicas de confitados. Legislación e inocuidad de los confitados 4.7.1. Investigar y analizar el aspecto de legislación e inocuidad en los confitados. |
5. HERBOLARIA
5.1. Manipular las técnicas de transformación de la herbolaria. Conceptos, definiciones, aplicaciones y beneficios de la herbolaria 5.1.1. Buscar, analizar . Conceptos, definiciones, aplicaciones y beneficios de la herbolaria 5.2. Manipular las técnicas en los procesos de transformación de la herbolaria. 5.2.1. Correr practicas de Infusiones Extractos, Aceites esenciales, Shampoo. 5.2.2. Correr practicas de Cremas 5.2.3. Correr practicas de Unguentos,Colorantes, Jugos 5.3. Conocer la Legislación e inocuidad de infusiones, extractos, etc 5.3.1. Legislación e inocuidad de infusiones, extractos, etc |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |