Syllabus
AEQ-1064 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES
ING. ADRIAN ENRIQUE PACHECO ZAPATA
aepacheco@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
1 | 1 | 2 | 3 |
Prerrequisitos |
• Uso de la computadora |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1.- El alumno se deberá presentar al salón de clases y tendrá una tolerancia de 10 minutos después de la hora para solicitar su entrada. En caso contrario será acreedor a la falta. 2.-El alumno deberá mostrar y dirigirse con respeto en todo momento en la clase hacia el maestro y sus compañeros. 3.-El alumno se deberá vestir de acuerdo a las reglas de la Institución. 4.-El alumno deberá entregar los trabajos, tareas, reportes y exposiciones en los tiempos solicitados. 5.-Está prohibido ingerir alimentos y bebidas en el aula. 6.-En clase el alumno tiene permitido salir del salón de clases en una sola ocasión, con un límite de 10 minutos máximo para volver. 7.-Está prohibido el uso de celulares dentro del salón de clases. |
Materiales |
1.- Cuarderno a rayas para anotar. 2.- Memoria Flash (USB) |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.4.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.5.1 a la actividad 4.1.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción a las Tecnologías de la Información y Comunicación
1.1. Conceptos en Tecnologías de la Información y Comunicación. 1.1.1. Conceptos en Tecnologías de la Información y Comunicación ![]() 1.2. Las TIC's y áreas de aplicación. 1.2.2. Las TIC's y áreas de aplicación. ![]() 1.3. Componentes de un sistema informático. 1.3.1. Hardware: Tipos y Ejemplos ![]() 1.3.2. Software: Tipos y Ejemplos. ![]() |
2. Sistema Operativo
2.1. Concepto de Sistema Operativo. 2.1.1. Concepto de Sistema Operativo. ![]() 2.2. Tipos de Sistemas Operativos. 2.2.1. Tipos de Sistemas Operativos. ![]() 2.3. Inicialización del sistema. 2.3.1. Inicialización del sistema. ![]() 2.4. Concepto de carpeta, archivo, jerarquías de carpetas. 2.4.1. Concepto de carpeta, archivo, jerarquías de carpetas. ![]() 2.5. Crear, copiar, mover y eliminar archivos y carpetas. 2.5.1. Crear, copiar, mover y eliminar archivos y carpetas. 2.6. Aplicaciones básicas del sistema (Paint, Block de Notas, Calculadora, Antivirus, etc.). 2.6.1. Paint ![]() 2.6.2. Bloc de Notas ![]() 2.6.3. Calculadora ![]() 2.6.4. Antivirus ![]() 2.7. Tipos de archivos de imágenes. 2.7.1. Jpeg ![]() 2.7.2. Gif ![]() 2.7.3. Png ![]() |
3. Software de Aplicación
3.1. Software propietario y libre. 3.1.1. Software propietario y libre. ![]() 3.2. Software de aplicación general. 3.2.1. Procesadores de texto. ![]() 3.2.2. Hoja electrónica de cálculo. ![]() 3.2.3. Presentaciones electrónicas. ![]() 3.3. Software de aplicación especializado al área de desarrollo comunitario. 3.3.1. Sistemas de Información Geográfica. ![]() 3.3.2. Software estadístico (SAS, SPSS). ![]() |
4. Ofimática
4.1. Software de manejo de información. 4.1.1. Software de manejo de información. ![]() 4.2. Procesador de texto (Word). 4.2.1. Creación y manipulación de textos. ![]() ![]() ![]() 4.3. Hoja electrónica (Excel). 4.3.1. Manipulación de datos. ![]() 4.3.2. Creación de libros. ![]() 4.4. Presentaciones electrónicas. 4.4.1. Procesador de texto. 4.4.2. Hoja electrónica. |
5. Información y Comunicación en Internet
5.1. Introducción: usos y alcances del Internet en la formación profesional. 5.1.1. Internet ![]() 5.2. Herramientas de Internet. 5.2.1. Visualizadores. ![]() 5.2.2. Herramientas de comunicación electrónico: sincrónicos y asíncronicos. ![]() 5.2.3. Herramientas para envío y descarga de archivos. 5.3. Buscadores de información en Internet (Google, Yahoo, Lycos, msn, etc.). 5.3.1. Google ![]() 5.3.2. Bing 5.3.3. Yahoo 5.4. Sitios para consulta de información para el Ingeniero en Desarrollo Comunitario (bases de información de universidades, instituciones internacionales, revistas científicas). 5.4.1. Revistas y Artículos Electrónicos 5.5. Plataforma de educación a distancia. 5.5.1. Moodle |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |