Syllabus
ALF-1002 BIOQUIMICA DE ALIMENTOS I
DR. JUAN ALBERTO MOO PUC
jamoo@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
3 | 3 | 2 | 5 | Ciencia Ingeniería |
Prerrequisitos |
Identificar y diferenciar los grupos funcionales | Identificar partes de la célula | Conocer las condiciones de crecimiento microbiano | Explicar aspectos de configuración electrónica | Resolver ejercicios de equilibrio químico | Consultar fuentes de información diversa | Capacidad para trabajo en equipo | Manejar instrumentos y equipo de laboratorio |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
Los estudiantes deben guardar orden desde el inicio hasta el final de la Sesión de Clase. Regla Primordial en las sesiones de clase. Existen dos Advertencias a esta regla (NO existe la tercera advertencia): 1.- La primera advertencia consiste en solicitar al estudiante de la manera más cordial su salida de la Sesión de Clase, sanción correspondiente la respectiva falta del día de clase. 2.- La segunda advertencia consiste: El estudiante que incurra por segunda ocasión en no guardar el orden dentro del aula de clase, obtendrá como sanción su expulsión de la materia, en consecuencia debido a faltas pierde el derecho a exámenes ordinarios.-- • Formar filas uniformes, dejando un pasillo en la parte de en medio del aula, sin excepción alguna ningún estudiante podrá tomar asiento en la parte final del aula.-- • Respecto a una Petición o Solicitud de Palabra del estudiante hacia el profesor, durante la Sesión de Clase, el estudiante deberá alzar la mano -- • Esta estrictamente prohibido ingerir alimentos, golosinas y refrescos durante la sesión de clases, lo anterior hace acreedor al estudiante a una Sanción. -- • Celulares en Modo Silencio, el alumno que incurra en lo anterior, obtendrá como sanción ser voluntario a participar en las dinámicas de clase o resolver ejercicios si la clase. --- • Para tener derecho a presentar cada una de las evaluaciones parciales correspondientes al semestre el alumno ha de mantener el 80% de asistencia, al término de cada parcial. --- • Las tolerancias máximas de ingreso al salón de clases, serán: 15 min., después se considerará como retardo. --- • La falta grupal a clase será considerada doble y se dará como visto el tema del día. --- • Respetar los días(horario) y formas programados para la entrega de los trabajos, tareas, reportes y exposiciones. El trabajo fuera de esa programación se calificará en una escala del 80%, sin excepción. --- • La falta de respeto hacia compañeros o autoridades académicas será sancionada con la expulsión del salón de clases por ese día y la reincidencia será informada vía un acta a las autoridades correspondientes. --- • Otras circunstancias, merecedoras de llamadas de atención o sanciones, serán resueltas en los tiempos y formas pertinentes. |
Materiales |
Calculadora científica, tabla peródica |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 1.6.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.1.1 a la actividad 3.3.3 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Agua
1.1. Propiedades biológicas del agua 1.1.1. Funciones biológicas del agua en los alimentos ![]() 1.1.1. Importancia de las funciones ![]() 1.2. Estructura y propiedades del agua 1.2.1. Estructura química del agua ![]() 1.2.2. Características químicas de la molécula de agua ![]() 1.3. Propiedades Físicas y químicas del agua 1.3.1. Propiedades coligativas del agua ![]() ![]() 1.3.3. Propiedades disolventes y propiedades físicas del agua ![]() ![]() 1.4. El agua en los alimentos 1.4.1. Tipos de agua en los alimentos ![]() 1.4.2. Actividad de agua ![]() 1.5. Adsorción y desorción 1.5.1. Isotermas de adsorción y desorción ![]() ![]() ![]() 1.5.2. Histéresis ![]() ![]() 1.6. El agua en la industria alimentaria 1.6.1. Tipos de usos ![]() ![]() 1.6.2. Calidad del agua durante los procesos ![]() ![]() |
2. Función biológica de las proteínas
2.1. Los aminoácidos la unidad fundamental de las proteínas 2.1.1. Aminoacidos ![]() 2.1.2. Aminoácidos escenciales ![]() ![]() ![]() ![]() 2.2. Peptidos 2.2.1. Péptidos ![]() 2.2.2. Polipéptidos ![]() 2.3. Proteinas 2.3.1. Estructura de las proteínas ![]() 2.3.2. Asociaciones de las proteínas y sus propiedades ![]() 2.3.3. Clasificación de la proteínas ![]() 2.3.4. Funciones y ejemplos de las proteínas ![]() |
3. Función química de las proteínas en los alimentos
3.1. Alteración de las proteínas 3.1.1. Des naturalización de las proteínas ![]() ![]() 3.1.2. Desulfuración y oxidación, oscurecimiento no enzimatico. ![]() 3.1.4. Transaminación, ciclización ![]() ![]() 3.2. Propiedades funcionales de la proteínas 3.2.1. Propiedades funcionales ![]() 3.2.2. Calidad nutricional ![]() 3.3. Las proteínas en los alimentos 3.3.1. Lácteos y cárnicos ![]() 3.3.2. Cereales y leguminosas ![]() 3.3.3. Productos de origen marino ![]() |
4. Función biológica de las enzimas
4.1. Introducción a las enzimas 4.1.1. Definición, naturaleza química de las enzimas, cofactor, coenzima ![]() 4.1.2. Clasificación por las reacciones que catalizan ![]() 4.2. Como trabajan las enzimas 4.2.1. Actividad enzimática:ecuación de reacción E-S-P ![]() 4.2.2. Estructura enzimática: centro activo ![]() 4.2.3. Catálisis enzimática: Poder catalitico y especificidad de las enzimas ![]() 4.3. Cinética enzimática 4.3.1. Efecto de la concentración del sustrato ![]() 4.3.2. Ecuación de Michaelis-Menten ![]() 4.3.3. Inhibición reversible e irreversible ![]() 4.3.4. Factores que influyen en la actividad enzimática: Ph, T, enzimas reguladoras ![]() |
5. Función química de las enzimas en los alimentos
5.1. Las enzimas en los alimentos 5.1.1. Carbohidrasas: Amilasas, Glucoamilasa, Desramificantes, Invertasas, Celulasas, Glucanasas y pectinasas. ![]() 5.1.2. Enzimas proteoliticas: Renina, Ficina, Brromelina y Renina quimosima ![]() 5.1.3. Lipasas ![]() 5.1.4. Pardeamiento enzimático ![]() 5.2. Uso industrial de las enzimas 5.2.1. Industria de lácteos y quesos ![]() 5.2.2. Cárnicos y embutidos ![]() 5.2.3. bebidas alcohólicas y no alcoholicas ![]() 5.2.4. Frutas vegetales y Panadería ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |