Syllabus
ASD-1007 DESARROLLO COMUNITARIO
DR. MARIO BEN-HUR CHUC ARMENDARIZ
mbchuc@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
6 | 2 | 3 | 5 |
Prerrequisitos |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Reconoce y relaciona los conceptos del desarrollo comunitario para identificar la problemática del sector rural. | Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones | Diseña un diagnostico comunitario con la finalidad de conocer mejor la realidad de la comunidad objeto de estudio. | Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias | Participa en la gestión de los proyectos comunitarios. | Reconocer sus resoponsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con | Estructura un plan de desarrollo comunitario que contribuye a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas. | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre |
Normatividad |
1. Pase de lista a los 10 minutos de entrada al salón, menos del 80% de asistencia no tiene derecho a examen aplicados por el maestro y el parcial; 2. Las faltas sólo podrán ser justificadas por enfermedad, trabajo o actividad académica oficial, previo comprobante oficial (consulta médica,carta de trabajo o de escuela)y se realizan en Director académica (el profesor NO justifica faltas); 3. Las exposiciones realizadas por equipo deberán estar presentes todos los del equipo y las preguntas de dudas o comentarios serán para cualquiera del equipo y si no se contesta esa duda se le restara 1 punto de su calificación; 4.Las tareas o trabajos de investigación, serán entregados únicamente el día y hora indicada por mutuo acuerdo (alumno y profesor), quedando claro que no se recibirán trabajos posteriores a la fecha y hora indicada, 5. No permitirá portar gorras,lentes de sol en el salón de clase, los celulares deberán estar en modo de vibrador y no tomar ni grabar vídeo dentro del salón de clase. 5. Es indispensable la participación y discusión de los temas expuestos en clase.NOTA: ACTIVIDADES EN LÍNEA POR CONTINGENCIA DE SALUD, a toda la comunidad de la asignatura de Fisiología Vegetal se le pide realizar las actividades programadas en línea correspondientes al parcial (del 23 De marzo al 3 de abril) , ACTIVIDADES EN LÍNEA POR EXTENSIÓN DE CONTINGENCIA DE SALUD, a toda la comunidad de la asignatura de Fisiología Vegetal se le pide realizar las actividades programadas en línea correspondientes al parcial (del 20 al 30 de abril)cualquier duda al correo mbchuc@itescam.edu.mx |
Materiales |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Legislación Agraria / |
García, Juan Pablo de Pina. |
Porrúa, |
2008. |
4 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Conceptos del desarrollo comunitario.
1.1. Reconoce y relaciona los conceptos del desarrollo comunitario para identificar la problemática del sector rural. 1.1.1. Reconoce y relaciona los conceptos del desarrollo comunitario para identificar la problemática del sector rural. ![]() ![]() |
2. Diagnostico Comunitario.
2.1. Diseña un diagnostico comunitario con la finalidad de conocer mejor la realidad de la comunidad objeto de estudio. 2.1.1. Diseña un diagnostico comunitario con la finalidad de conocer mejor la realidad de la comunidad objeto de estudio. ![]() ![]() |
3. Investigación y extensión.
3.1. Participa en la gestión de los proyectos comunitarios. 3.1.1. Participa en la gestión de los proyectos comunitarios. ![]() |
4. Diseño del Modelos de Desarrollo.
4.1. Estructura un plan de desarrollo comunitario que contribuye a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas. 4.1.1. Estructura un plan de desarrollo comunitario que contribuye a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas. ![]() ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
6 A | 1.1.1 Reconoce y relaciona los conceptos del desarrollo comunitario para identificar la problemática del sector rural. | 2023-02-09 | IIAS-2010-221 |
6 A | 1.1.1 Reconoce y relaciona los conceptos del desarrollo comunitario para identificar la problemática del sector rural. | 2023-02-13 | IIAS-2010-221 |
6 A | 1.1.1 Reconoce y relaciona los conceptos del desarrollo comunitario para identificar la problemática del sector rural. | 2023-02-16 | IIAS-2010-221 |
6 A | 1.1.1 Reconoce y relaciona los conceptos del desarrollo comunitario para identificar la problemática del sector rural. | 2023-02-17 | IIAS-2010-221 |
6 A | 1.1.1 Reconoce y relaciona los conceptos del desarrollo comunitario para identificar la problemática del sector rural. | 2023-02-20 | IIAS-2010-221 |
6 A | 1.1.1 Reconoce y relaciona los conceptos del desarrollo comunitario para identificar la problemática del sector rural. | 2023-02-23 | IIAS-2010-221 |
6 A | 1.1.1 Reconoce y relaciona los conceptos del desarrollo comunitario para identificar la problemática del sector rural. | 2023-02-24 | IIAS-2010-221 |
6 A | 2.1.1 Diseña un diagnostico comunitario con la finalidad de conocer mejor la realidad de la comunidad objeto de estudio. | 2023-03-03 | IIAS-2010-221 |
6 A | 2.1.1 Diseña un diagnostico comunitario con la finalidad de conocer mejor la realidad de la comunidad objeto de estudio. | 2023-03-06 | IIAS-2010-221 |
6 A | 2.1.1 Diseña un diagnostico comunitario con la finalidad de conocer mejor la realidad de la comunidad objeto de estudio. | 2023-03-09 | IIAS-2010-221 |
6 A | 2.1.1 Diseña un diagnostico comunitario con la finalidad de conocer mejor la realidad de la comunidad objeto de estudio. | 2023-03-10 | IIAS-2010-221 |
6 A | 2.1.1 Diseña un diagnostico comunitario con la finalidad de conocer mejor la realidad de la comunidad objeto de estudio. | 2023-03-13 | IIAS-2010-221 |
6 A | 2.1.1 Diseña un diagnostico comunitario con la finalidad de conocer mejor la realidad de la comunidad objeto de estudio. | 2023-03-16 | IIAS-2010-221 |
6 A | 2.1.1 Diseña un diagnostico comunitario con la finalidad de conocer mejor la realidad de la comunidad objeto de estudio. | 2023-03-17 | IIAS-2010-221 |
6 A | 2.1.1 Diseña un diagnostico comunitario con la finalidad de conocer mejor la realidad de la comunidad objeto de estudio. | 2023-03-23 | IIAS-2010-221 |
6 A | 2.1.1 Diseña un diagnostico comunitario con la finalidad de conocer mejor la realidad de la comunidad objeto de estudio. | 2023-03-24 | IIAS-2010-221 |
6 A | 3.1.1 Participa en la gestión de los proyectos comunitarios. | 2023-04-21 | IIAS-2010-221 |
6 A | 3.1.1 Participa en la gestión de los proyectos comunitarios. | 2023-04-25 | IIAS-2010-221 |
6 A | 3.1.1 Participa en la gestión de los proyectos comunitarios. | 2023-04-27 | IIAS-2010-221 |
6 A | 3.1.1 Participa en la gestión de los proyectos comunitarios. | 2023-04-28 | IIAS-2010-221 |
6 A | 3.1.1 Participa en la gestión de los proyectos comunitarios. | 2023-05-04 | IIAS-2010-221 |
6 A | 4.1.1 Estructura un plan de desarrollo comunitario que contribuye a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas. | 2023-05-08 | IIAS-2010-221 |
6 A | 4.1.1 Estructura un plan de desarrollo comunitario que contribuye a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas. | 2023-05-11 | IIAS-2010-221 |
6 A | 4.1.1 Estructura un plan de desarrollo comunitario que contribuye a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas. | 2023-05-18 | IIAS-2010-221 |
6 A | 4.1.1 Estructura un plan de desarrollo comunitario que contribuye a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas. | 2023-05-19 | IIAS-2010-221 |
6 A | 4.1.1 Estructura un plan de desarrollo comunitario que contribuye a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas. | 2023-05-26 | IIAS-2010-221 |
6 A | 4.1.1 Estructura un plan de desarrollo comunitario que contribuye a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas. | 2023-05-29 | IIAS-2010-221 |
6 A | 4.1.1 Estructura un plan de desarrollo comunitario que contribuye a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas. | 2023-06-01 | IIAS-2010-221 |
6 A | 4.1.1 Estructura un plan de desarrollo comunitario que contribuye a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas. | 2023-06-02 | IIAS-2010-221 |
Temas para Segunda Reevaluación |