Syllabus
ASQ-1023 TALLER DE ELEMENTOS DE MECANICA DE SOLIDOS
QBF. LEONEL FABIAN ESTRADA SEGOVIA
lfestrada@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
1 | 1 | 2 | 3 |
Prerrequisitos |
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Adquirir las bases teórico-prácticas necesarias para establecer las condiciones de equilibrio en elementos y estructuras, así como para obtener las relaciones entre los esfuerzos y las deformaciones presentes en éstas. | COMPETENCIAS GENÉRICAS COMPETENCIAS INSTRUMENTALES: • Capacidad de análisis y síntesis • Capacidad de organizar y planificar • Conocimientos generales básicos • Conocimientos básicos de la carrera • Habilidades de gestión de información • Solución de problemas • Toma de decisiones. COMPETENCIAS INTERPERSONALES: • Trabajo en equipo • Habilidades interpersonales • Capacidad de trabajar en equipo interdisciplinario • Capacidad de comunicarse con profesionales de otras áreas • Habilidad para trabajar en un ambiente laboral • Compromiso ético COMPETENCIAS SISTÉMICAS: • Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica • Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad) • Capacidad para diseñar y gestionar proyectos • Iniciativa y espíritu emprendedor • Preocupación por la calidad • Búsqueda del logro. | COMPETENCIAS PREVIAS • Tener la habilidad de resolver sistemas de ecuaciones lineales. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
AULA: 1. Mantenerlo siempre limpio. 2. Conservar en buen estado la estructura física de sus partes(mobiliario, suelo, paredes, pintarrón, etc.). 3. Mantener a cierta distancia entre sillas y paredes. EQUIPO: 1. Manejar con cuidado. 2. Si no se tiene conocimiento, no usar. IMAGEN PERSONAL: 1. Vestidura y apariencia apropiada y completa (no usar: piercing o aretes en hombres, gorras, lentes de sol, chancletas, etc.). OTRAS CONSIDERACIONES: 1. Diez minutos de tolerancia. 2. Faltas justificadas para ser anuladas. La falta se anula si el alumno se expulsa de la clase (lo cual podría ser por un acto de conducta relevante, o porque no posea los elementos mínimos del tema correspondiente en clases. 3. Respeto (no burlas ni discriminación de ningún tipo). 4. Trabajos en tiempo y forma. 5. 80% de asistencias. A quien viole alguna de las reglas, se le tomarán acciones, desde un extrañamiento en su expediente hasta la expulsión temporal o definitiva, de acuerdo a la falta. En términos de calificación, si el alumno es sorprendido copiando información alguna de forma de calificación escrita (examen, trabajo, etc.) o verbal (examen, participación oral, exposición, etc.); o bien, si es sorprendido en intento de copia será anulado dicha forma de calificación. |
Materiales |
1. Material de aprendizaje (Syllabus). 2. Herramientas de trabajo personales: lápiz, bolígrafos, libretas exclusivas de la materia, calculadora, etc. 3. Material adicional que el profesor imparta en clase. 4. Material adecuado según práctica. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 0.1.1 a la actividad 2.3.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.4.1 a la actividad 2.5.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
0. INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA, PRESENTACIÓN GENERALY EXAMEN DIAGNÓSTICO
0.1. Información de la Asignatura, Presentación General y Examen Diagnóstico 0.1.1. información de la asignatura, presentación general y examen diagnóstico ![]() |
1. SISTEMA DE UNIDADES
1.1. Dimensiones 1.1.1. conceptos básicos ![]() 1.2. Unidades, Múltiplos, Submúltiplos y Constantes 1.2.1. unidades basicas o fundamentales ![]() ![]() 1.2.2. unidades derivadas (sencillas y especiales) ![]() ![]() 1.2.3. unidades suplementarias (adimensionales y dimensión uno) ![]() ![]() 1.2.4. unidades absolutas y no absolutas ![]() ![]() 1.2.5. múltiplos y submúltiplos ![]() ![]() 1.2.6. constantes ![]() 1.3. Reglas de Escritura 1.3.1. de unidades ![]() 1.3.2. de múltiplos y submúltiplos ![]() 1.3.3. otros ![]() 1.4. Sistema de Unidades 1.4.1. internacional e inglés ![]() 1.4.2. ajenas del sistema internacional ![]() 1.5. Factores de Conversión 1.5.1. de unidades ![]() 1.5.2. de múltiplos y submúltiplos ![]() |
2. EQUILIBRIO
2.1. Concepto de Fuerza y Tercera Ley de Newton 2.1.1. conceptos y problemas ![]() 2.2. Momento de una Fuerza 2.2.1. conceptos y problemas ![]() 2.3. Centro de Gravedad 2.3.1. conceptos y problemas ![]() 2.4. Ecuaciones de Equilibrio en 2 Dimensiones 2.4.1. ecuaciones de equilibrio en 2 dimensiones ![]() 2.5. Ecuaciones de Equilibrio en 3 Dimensiones 2.5.1. ecuaciones de equilibrio en 3 dimensiones ![]() |
3. ESFUERZOS Y DEFORMACIONES
3.1. Deformación 3.1.1. deformación ![]() 3.2. Esfuerzo Normal de Tensión y Compresión 3.2.1. esfuerzo normal de tensión y compresión ![]() 3.3. Esfuerzo Cortante 3.3.1. esfuerzo cortante ![]() 3.4. Relación Esfuerzo-Deformación 3.4.1. relación esfuerzo-deformación ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |