Syllabus
COF-1305 CORROSIÓN MARINA Y DE ALTA TEMPERATURA
DR. FELIPE AUGUSTO CARRILLO SANCHEZ
facarrillo@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
8 | 2 | 3 | 5 | Ingeniería Aplicada |
Prerrequisitos |
Fundamentos de la cinética de la corrosión. Principios básicos de termodinámica de la corrosión. Conocer los diferentes tipos de corrosión. Conocer los diferentes procesos de protección y control de la corrosión Conceptos de química básica (pH, neutralización), |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1. El pase de lista, se realizará 15 min después de iniciada la sesión, la llegada dentro de los 15 min posteriores a este tiempo se tomará como retardo, tres de los cuales equivaldrán a una falta; la llegada al salon de clases despues de 45 min de iniciada la clase se tomará como falta automática; asimismo, es requisito para presentar el examen institucional que el alumno cuente con un mínimo de 80% de asistencia. 2.- Las faltas sólo podrán ser justificadas con documentos oficiales. 3.- Los trabajos de investigación, tareas y/o exposiciones, deberán entregarse en tiempo y forma indicada, no se aceptarán de manera extemporánea. 4.- Los alumnos deberán dirigirse con respeto y de manera apropiada a sus compañeros y autoridades del instituto usando un lenguaje apropiado y cortés. 5.- Los teléfonos celulares deben ser apagados antes de la sesión o configurarlo en la modalidad de vibración. 6.- Está prohibido introducir alimentos al salón de clases. |
Materiales |
Calculadora Científica, libreta de apuntes, bolígrafo, lapiz. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.2.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.1.1 a la actividad 6.1.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Mecanismos de corrosion marina
1.1. Introducción 1.1.1. Introducción ![]() |
2. Protección Química y Catódica
2.1. Clasificación 2.1.1. Clasificación ![]() 2.2. Inhibidores químicos 2.2.1. Inhibidores químicos ![]() 2.3. Protección catodica 2.3.1. Protección catodica ![]() |
3. Peliculas protectoras
3.1. Plásticos 3.1.1. Plásticos ![]() 3.2. Metales 3.2.1. Metales ![]() |
4. Remosión de Gases Corrosivos
4.1. Remosion de Suf de hidrogeno y CO2 4.1.1. Remosion de Suf de hidrogeno y CO2 ![]() 4.2. De-aeracion al vacio 4.2.1. De-aeracion al vacio ![]() |
5. Seleccion de Aceros y Aleaciones no Ferrosas
5.1. Seleccion de Aceros y Aleaciones no Ferrosas 5.1.1. Seleccion de Aceros y Aleaciones no Ferrosas ![]() 5.2. Selección de materiales para pozos petroleros 5.2.1. Selección de materiales para pozos petroleros ![]() |
6. Normalizacion contra corrosion marina
6.1. Normalización contra corrosión marina 6.1.1. Normalización contra corrosión marina ![]() |
7. Tecnicas de analisis para corrosion
7.1. Procedimientos especificos de control de corrosion 7.1.1. Procedimientos especificos de control de corrosion ![]() 7.2. Medición de corrosión externa 7.2.1. Medición de corrosión externa ![]() 7.3. Medición de corrosión interna 7.3.1. Medición de corrosión interna ![]() |
8. Solucion a casos practicos
8.1. Tratamiento con inhibidores para pozos de perforacion marina 8.1.1. Tratamiento con inhibidores para pozos de perforacion marina ![]() 8.2. Tratamiento con inhibidores amino- basicos 8.2.1. Tratamiento con inhibidores amino- basicos ![]() 8.3. Tratamiento con proteccion superficial 8.3.1. Tratamiento con proteccion superficial ![]() |
9. Corrosion de alta temperatura
9.1. Antecedentes 9.1.1. Antecedentes ![]() 9.2. Materiales 9.2.1. Materiales ![]() 9.3. Casos practicos 9.3.1. Casos practicos ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |