Contenido (Unidad /
Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) |
1. FILTRACIÓN
1.1. INTRODUCCIÓN
1.1.1. Métodos para estudiar la ingeniería de alimentos
UNIDAD 1 ( bytes)
Juan A. Moo. Materiales de autoaprendisaje, Ingenieria de alimentos I, Enero 2006 ( bytes)
WARREN L. MCABE ET AL, Operaciones unitarias en ingeniería quimica, Edit. Mc Graw Hill Cuarta Edicion, 1998, pag: 997-1022
1.1.2. Principios básicos de la ingeniería de los procesos de los alimentos
Clase 2 ( bytes)
IBIDEM
1.2. GENERALIDADES DE LA FILTRACIÓN
1.2.1. Definición y características de un sistema de filtrado
UNIDAD 1 (2) ( bytes)
CLASE 3 ( bytes)
CLASE 3 A ( bytes)
1.2.1 ( bytes)
IBIDEM
1.2.1 y 1.2.2 ( bytes)
1.2.2. Compresibilidad de la torta
clase 4 ( bytes)
1.2.2. ( bytes)
IBIDEM
1.2.3. Caída de presión a través de la torta
clase 5 ( bytes)
1.2.3. ( bytes)
IBIDEM
Warren L. McCabe et al.,1998. Operaciones Unitarias en Ingeniería química. Edit. Mc Graw Hill, Cuarta Edición.pp 1010-1013.
1.2.4. Resistencia del medio filtrante
clase 6 ( bytes)
1.2.4. ( bytes)
IBIDEM
Warren L. McCabe et al.,1998. Operaciones Unitarias en Ingeniería química. Edit. Mc Graw Hill, Cuarta Edición.pp 1013-1018.
1.3. TIPOS DE FILTRACIÓN
1.3.1. Mecanismos de separación
clase 12 ( bytes)
CLASE 7 ( bytes)
1.3.1. ( bytes)
IBIDEM
1.3.2. Clasificación de la filtración según el tamaño de partículas
clase 8 ( bytes)
IBIDEM
1.3.2. ( bytes)
1.3.3. Filtración a velocidad constante
clase 9 ( bytes)
IBIDEM
Warren L. McCabe et al.,1998. Operaciones Unitarias en Ingeniería química. Edit. Mc Graw Hill, Cuarta Edición.pp1020-1022.
1.3.4. Filtración a presión constante
clase 10 ( bytes)
IBIDEM
Warren L. McCabe et al.,1998. Operaciones Unitarias en Ingeniería química. Edit. Mc Graw Hill, Cuarta Edición.pp 1014.
1.4. EQUIPOS DE FILTRACIÓN
1.4.1. Filtros de hojas y prensas de placas
clase 13 ( bytes)
1.4 ( bytes)
IBIDEM
Warren L. McCabe et al.,1998. Operaciones Unitarias en Ingeniería química. Edit. Mc Graw Hill, Cuarta Edición.pp1000-1008.
http://www.lenntech.com/espanol/filtracion.htm
1.4.2. Filtros de gravedad y filtración continua
clase 14 ( bytes)
IBIDEM
Warren L. McCabe et al.,1998. Operaciones Unitarias en Ingeniería química. Edit. Mc Graw Hill, Cuarta Edición.pp 1000-1008.
http://www.lenntech.com/espanol/filtracion.htm
1.5. APLICACIONES
1.5.1. En las industrias
clase 17 ( bytes)
clase 18 ( bytes)
clase 19 ( bytes)
clase 20 ( bytes)
CLASE 19-1 ( bytes)
1.5.1. ( bytes)
IBIDEM
filtracion celular ( bytes)
filtracion agua ( bytes)
esterilizacion ( bytes)
filtracion sangre ( bytes)
purificacion ( bytes)
separacion celular ( bytes)
1.5.2. En la insdustria aceitera
1.5.2. ( bytes)
IBIDEM
1.6. SELECCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA DE FILTRADO
1.6.1. Selección de un sistema de filtrado
IBIDEM
1.6.1 ( bytes)
1.6.2. Operación y matenimiento de un sistema de filtrado
IBIDEM
|
2. SEDIMENTACIÓN Y CENTRIFUGACIÓN
2.1. INTRODUCCIÓN
2.1.1. El problema del flujo de partículas a través de un fluido
Material de apoyo de ingenieria de alimentos 1 (clase 17) ( bytes)
Juan A. Moo. Materiales de autoaprendisaje, Ingenieria de alimentos I,Unidad 2, Enero 2006 ( bytes)
2.1.1 ( bytes)
WARREN L. MCABE ET AL, Operaciones unitarias en ingeniería quimica, Edit. Mc Graw Hill Cuarta Edicion, 1998, pag: 1023-150
2.1.2. Analogías y aplicaciones de la sedimentación y centrifugación en la industria alimentaria
2.1.2 ( bytes)
IBIDEM
2.2. ELEMENTOS DE ANÁLISIS
2.2.1. Dos fuerzas impulsoras análogas: la gravedad y la aceleración centrífuga
Material de apoyo de ingenieria de alimentos 1 (clase 18) ( bytes)
2.2.1 ( bytes)
IBIDEM
2.2.2. Selección entre sedimentación y revoluciones por minuto
2.2.2 ( bytes)
IBIDEM
2.2.3. Velocidad de sedimentación
IBIDEM
2.2.3 ( bytes)
2.2.3 ( bytes)
2.2.4. Lineas de interfase
IBIDEM
2.3. EQUIPOS CENTRIFUGOS
2.3.1. Teoria de separación de dos líquidos no miscibles
Material de apoyo de ingenieria de alimentos 1 (clase 19-1) ( bytes)
2.3.1 ( bytes)
IBIDEM
2.3.2. Ejemplos de separaciones
2.3.2 ( bytes)
IBIDEM
2.3.2 ( bytes)
2.4. EQUIPOS PARA LA SEDIMENTACIÓN
2.4.1. Características del equipo
Material de apoyo de ingenieria de alimentos 1 (clase 19) ( bytes)
2.4 ( bytes)
IBIDEM
2.4.2. Modelos actuales
IBIDEM
|
3. MEZCLADO
3.1. Generalidades de mezclado
3.1.1. Descripción de las operaciones de mezclado
CLASE 1 ( bytes)
Juan A. Moo, Materiales de autoaprendisaje, Ingenieria de alimentos I, unidad 3, enero 2006 ( bytes)
J.G.BRENNAN ET AL., Las operaciones de la ingenieria de los alimentos, Edit. Acribia, Tercera edición, 1988, pag: 95-96
WARREN L. MCABE ET AL, Operaciones unitarias en ingeniería quimica, Edit. Mc Graw Hill Cuarta Edicion, 1998, pag: 266
3.1.2. Tipos básicos de sistemas de mezclados
CLASE 2 ( bytes)
J.G.BRENNAN ET AL., Las operaciones de la ingenieria de los alimentos, Edit. Acribia, Tercera edición, 1988, pag: 96-97
WARREN L. MCABE ET AL, Operaciones unitarias en ingeniería quimica, Edit. Mc Graw Hill Cuarta Edicion, 1998, pag: 267
Ben-Hur Chuc Tipos de sistema de mesclado ( bytes)
3.1.3. Mezclado de líquidos de baja o moderada viscosidad
CLASE 3 ( bytes)
J.G.BRENNAN ET AL., Las operaciones de la ingenieria de los alimentos, Edit. Acribia, Tercera edición, 1988, pag: 97-105
WARREN L. MCABE ET AL, Operaciones unitarias en ingeniería quimica, Edit. Mc Graw Hill Cuarta Edicion, 1998, pag: 267-277
Ben-Hur Chuc Mezclado de lìquidos de baja viscosidad ( bytes)
3.1.4. Mezclado para pastas de alta viscosidad
CLASE 4 ( bytes)
J.G.BRENNAN ET AL., Las operaciones de la ingenieria de los alimentos, Edit. Acribia, Tercera edición, 1988, pag: 105-111
WARREN L. MCABE ET AL, Operaciones unitarias en ingeniería quimica, Edit. Mc Graw Hill Cuarta Edicion, 1998, pag: 968-979
Ben-Hur Chuc Mezclado para pastas de alta viscosidad ( bytes)
3.1.5. Mezcladores para sólidos secos
CLASE 5 ( bytes)
J.G.BRENNAN ET AL., Las operaciones de la ingenieria de los alimentos, Edit. Acribia, Tercera edición, 1988, pag: 112-117
Ben-Hur Chuc Mezcladores para solidos secos ( bytes)
3.2. Emulsificaciones
3.2.1. Generalidades de emulsificación
CLASE 6 ( bytes)
J.G.BRENNAN ET AL., Las operaciones de la ingenieria de los alimentos, Edit. Acribia, Tercera edición, 1988, pag: 118-122
M.C. Ben-Hur Chuc Armendariz.Generalidades de emulsificacion ( bytes)
3.2.2. Costo y aplicaciones de mezclado y la emulsificación
CLASE 7 ( bytes)
J.G.BRENNAN ET AL., Las operaciones de la ingenieria de los alimentos, Edit. Acribia, Tercera edición, 1988, pag: 117-118 Y 130-135
M.C. Ben-Hur Chuc Armendariz. Aplicaciones de mezclado y la emulsificación ( bytes)
M.C. Ben-Hur Chuc Armendariz. Ejemplos de mezclado en la industria alimentaria ( bytes)
|
4. OPERACIONES MECÁNICAS
4.1. Reducción mecánica de tamaño (MOLIENDA)
4.1.1. Análisis de una industria alimentaria de manejo de sólidos
CLASE 8-10 ( bytes)
CLASE 11 ( bytes)
CLASE 12 ( bytes)
Juan A. Moo, Materiales de autoaprendisaje, Ingenieria de alimentos I, unidad 4, enero 2006 ( bytes)
J.G.BRENNAN ET AL., Las operaciones de la ingenieria de los alimentos, Edit. Acribia, Tercera edición, 1988, pag: 69
WARREN L. MCABE ET AL, Operaciones unitarias en ingeniería quimica, Edit. Mc Graw Hill Cuarta Edicion, 1998, pag: 890
M.C. Ben-Hur Chuc Armendariz. Reducción mecánica de tamaño en la industria alimentaria. ( bytes)
4.1.2. Importancia del tamizado y reducción mecánica del tamaño
CLASE 13 ( bytes)
CLASE 14 ( bytes)
CLASE 15 ( bytes)
CLASE 16-19 ( bytes)
J.G.BRENNAN ET AL., Las operaciones de la ingenieria de los alimentos, Edit. Acribia, Tercera edición, 1988, pag: 88-89
M.C. Ben-Hur Chuc Armendariz. Importancia del tamizado ( bytes)
4.1.3. Reducción mecánica de tamaño
CLASE 19-20 ( bytes)
CLASE 21-22 ( bytes)
J.G.BRENNAN ET AL., Las operaciones de la ingenieria de los alimentos, Edit. Acribia, Tercera edición, 1988, pag: 70
M.C. Ben-Hur Chuc Armendariz. Reducción mecánica de tamaño. ( bytes)
4.1.4. Factores de eficiencia de un molino
CLASE 23-24 ( bytes)
CLASE 26 ( bytes)
J.G.BRENNAN ET AL., Las operaciones de la ingenieria de los alimentos, Edit. Acribia, Tercera edición, 1988, pag: 71-74
M.C. Ben-Hur Chuc Armendariz.Factores de eficiencia de un molino ( bytes)
4.2. Tamizado
4.2.1. Definicion y conceptos básicos
CLASE 27 ( bytes)
J.G.BRENNAN ET AL., Las operaciones de la ingenieria de los alimentos, Edit. Acribia, Tercera edición, 1988, pag: 89-90
M.C. Ben-Hur Chuc Armendariz. Definiciones y conceptos básicos ( bytes)
4.2.2. Evaluación de eficiencia de un tamiz
CLASE 28 ( bytes)
WARREN L. MCABE ET AL, Operaciones unitarias en ingeniería quimica, Edit. Mc Graw Hill Cuarta Edicion, 1998, pag: 992-997
4.2.3. Generación de movimiento de un tamiz
CLASE 29 ( bytes)
WARREN L. MCABE ET AL, Operaciones unitarias en ingeniería quimica, Edit. Mc Graw Hill Cuarta Edicion, 1998, pag: 988-991
M.C. Ben-Hur Chuc Armendariz. Generación de movimiento de un tamiz. ( bytes)
4.2.4. Selección y mantenimiento de un tamiz
CLASE 30 ( bytes)
WARREN L. MCABE ET AL, Operaciones unitarias en ingeniería quimica, Edit. Mc Graw Hill Cuarta Edicion, 1998, pag: 997-998
Ben-Hur Chuc seleccion de un tamiz ( bytes)
M.C. Ben-Hur Chuc Armendariz. Selccción y mantenimiento de un tamiz. ( bytes)
|
5. EVAPORACIÓN
5.1. Generalidades de evaporación
5.1.1. Definición
Juan A. Moo, Materiales de autoaprendisaje, Ingenieria de alimentos I, unidad 5, enero 2006 ( bytes)
WARREN L. MCABE ET AL, Operaciones unitarias en ingeniería quimica, Edit. Mc Graw Hill Cuarta Edicion, 1998, pag: 482
5.1.2. Finalidades de la evaporación en la industria alimentaria
J.G.BRENNAN ET AL., Las operaciones de la ingenieria de los alimentos, Edit. Acribia, Tercera edición, 1988, pag: 343-344
5.1.3. Modalidades de la evaporación
J.G.BRENNAN ET AL., Las operaciones de la ingenieria de los alimentos, Edit. Acribia, Tercera edición, 1988, pag: 353-364
5.1.4. Conceptos básicos: capacidad de evaporación, economía del evaporador, aumento en el punto de ebullición
J.G.BRENNAN ET AL., Las operaciones de la ingenieria de los alimentos, Edit. Acribia, Tercera edición, 1988, pag: 344-353
WARREN L. MCABE ET AL, Operaciones unitarias en ingeniería quimica, Edit. Mc Graw Hill Cuarta Edicion, 1998, pag: 490-496
M.C. Ben-Hur Chuc Armendariz. Conceptos básicos. ( bytes)
5.2. Aplicaciones de la evaporación
5.2.1. Balances de masa y energía en evaporadores: simple y múltiple efecto
J.G.BRENNAN ET AL., Las operaciones de la ingenieria de los alimentos, Edit. Acribia, Tercera edición, 1988, pag: 346-350
M.C. Ben-Hur Chuc Armendariz. Balances de masa y energia en evaporadores. ( bytes)
5.2.2. Diseño de un evaporador
WARREN L. MCABE ET AL, Operaciones unitarias en ingeniería quimica, Edit. Mc Graw Hill Cuarta Edicion, 1998, pag: 496-510
5.2.3. Operación y control de un evaporador
J.G.BRENNAN ET AL., Las operaciones de la ingenieria de los alimentos, Edit. Acribia, Tercera edición, 1988, pag: 367-374
M.C. Ben-Hur Chuc Armendariz. Operación y control de un evaporador. ( bytes)
|
6. DESTILACIÓN
6.1. INTRODUCCIÓN
6.1.1. Teoría y definiciones de la destilación
Juan A. Moo, Materiales de autoaprendisaje, Ingenieria de alimentos , unidad 6, enero 2006 ( bytes)
C.G.GEANKOPLIS, Procesos de transporte y operaciones Unitarias, Edit: CECSA, 3era Edicion, 1998, Pag: 545
6.1.2. Finalidades de la destilación en la industria alimentaria
C.G.GEANKOPLIS, Procesos de transporte y operaciones Unitarias, Edit: CECSA, 3era Edicion, 1998, Pag: 545-547
6.2. FORMAS DE DESARROLLO DE LA DESTILACIÓN
6.2.1. Destilaciòn simple
C.G.GEANKOPLIS, Procesos de transporte y operaciones Unitarias, Edit: CECSA, 3era Edicion, 1998, Pag: 549-551
M.C. Ben-Hur Chuc Armendariz. Destilación simple. ( bytes)
6.2.2. Destilación por arrastre de vapor
ROBERT E. TREYBAL, Operaciones de transferencia de masa, Edit. Mc. Graw Hill, Segunda edición, pag:401-410
M.C. Ben-Hur Chuc Armendariz. Destilación por arrastre de vapor. ( bytes)
6.2.3. Rectificacion
ROBERT E. TREYBAL, Operaciones de transferencia de masa, Edit. Mc. Graw Hill, Segunda edición, pag:410-414
6.3. EQUILIBRIO A PRESIÓN Y A TEMPERATURA CONSTANTE PARA UN SISTEMA LÍQUIDO-VAPOR
6.3.1. Curvas de equilibrio para mezclas vapor-líquido
C.G.GEANKOPLIS, Procesos de transporte y operaciones Unitarias, Edit: CECSA, 3era Edicion, 1998, Pag: 553-557
ROBERT E. TREYBAL, Operaciones de transferencia de masa, Edit. Mc. Graw Hill, Segunda edición, pag:379-386
6.3.2. Diagrama de temperatura de ebullición-concentración
C.G.GEANKOPLIS, Procesos de transporte y operaciones Unitarias, Edit: CECSA, 3era Edicion, 1998, Pag: 557-559
ROBERT E. TREYBAL, Operaciones de transferencia de masa, Edit. Mc. Graw Hill, Segunda edición, pag:387-394
6.3.3. Volatilidad relativa
ROBERT E. TREYBAL, Operaciones de transferencia de masa, Edit. Mc. Graw Hill, Segunda edición, pag:382-383
6.4. OPERACIÓN Y CONTROL DE LA DESTILACIÓN
6.4.1. Evaporacion de materiales biologicos
C.G.GEANKOPLIS, Procesos de transporte y operaciones Unitarias, Edit: CECSA, 3era Edicion, 1998, Pag: 571
6.4.2. Soluciones de azucar
C.G.GEANKOPLIS, Procesos de transporte y operaciones Unitarias, Edit: CECSA, 3era Edicion, 1998, Pag: 572
|