Syllabus
IAF-0536 Tecnología de Alimentos II
MCE. DENICE OYUKI MOO PUC
domoo@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
8 | 2 | 4 | 8 |
Prerrequisitos |
BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA: Balancear masa y energia con reacción química y sin reacion en flujo continuo. INGENIERIA DE ALIMENTOS 1 : Aplicar los conceptos de fenómenos de transporte, transferencia de calor,transferencia de masa, flujo de fluidos y de partículas. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1.-El alumno deberà estar en el aula a mas tardar 10 minutos despues cuando es de una hora de clases y 20 minutos despues cuando son 2 o 3 horas de clases, posteriormente se considera como falta. 2.-El alumno que no cumpla con sus tareas en tiempo y forma no se le calificaràn. 3.-Se prohibe la entra y salida de alumnos durante las exposiciones en el aula. |
Materiales |
Utencilios de cosina para la elboracion de practicas de laboratorio (ollas, cubetas, cucharones etc). Se detallarà antes de realizar cada una de las practicas. Bitacora, investigacion de la practica y bata. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.3.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 3.2.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Generalidades
1.1. Importancia del procesamiento de alimentos de 1.1.1. Importancia del procesamiento de alimentos de alimentos carnicos. ![]() ![]() ![]() 1.2. Tendencias en la Industria Alimentaría. 1.2.1. Tendencias en la Industria Alimentaría ![]() ![]() 1.3. Oportunidades de Mercado Nacional e Internacional. 1.3.1. Oportunidades de Mercado Nacional e Internacional. ![]() ![]() 1.4. La tecnología como factor de desarrollo. 1.4.1. La tecnología como factor de desarrollo. ![]() ![]() ![]() |
2. Tecnología de carnes
2.1. Integración y desarrollo de líneas de producción en el 2.1.1. Aspectos fisiológicos y bioquímicos ![]() ![]() ![]() 2.1.2. Variables termodinámicas, de balance de ![]() 2.1.3. Fenómenos de transporte ![]() 2.1.4. Diseño de ingeniería del proceso ![]() 2.1.5. Medición y control de los proceso ![]() 2.1.6. Simulación del proceso ![]() 2.1.7. Rentabilidad financiera del proceso ![]() 2.1.8. Control de la calidad y normatividad ![]() 2.1.9. Inocuidad alimentaria ![]() 2.2. Líneas de procesamiento para el manejo en fresco 2.2.1. Procesamiento para el manejo en fresco ![]() 2.3. Líneas de producción para el procesamiento deproductos regionales: Codorniz, conejo, iguana, rana. 2.3.1. Procesamiento de productos regionales: Codorniz, conejo, iguana, rana. ![]() ![]() |
3. Tecnología de lacteos y derivados
3.1. Integración y desarrollo de líneas de producción en el procesado de lácteos y derivados considerando. 3.1.1. Aspectos fisiológicos y bioquímicos ![]() 3.1.2. Variables termodinámicas, de balance demateria y energía. ![]() 3.1.3. Fenómenos de transporte ![]() 3.1.4. Diseño de ingeniería del proceso ![]() 3.1.5. Medición y control de los procesos ![]() 3.1.6. Simulación del proceso ![]() 3.1.7. Rentabilidad financiera del proceso ![]() 3.1.8. Control de la calidad y normatividad ![]() ![]() 3.1.9. Inocuidad alimentaria ![]() 3.2. Líneas de producción para el procesamiento de productos regionales: Quesos, requesón, dulces de leche, rompope. 3.2.1. procesamiento deproductos regionales: Quesos, requesón. ![]() 3.2.2. Procesamiento deproductos regionales: dulces de leche, rompope. ![]() |
4. Tópicos selectos en Tecnología de alimentos
4.1. Integración y desarrollo de líneas de producción para el procesado de algas, productos acuícolas, apícolas y huevo. 4.1.1. Aspectos fisiológicos y bioquímicos ![]() ![]() 4.1.2. Variables termodinámicas, de balance demateria y energía ![]() 4.1.3. Fenómenos de transporte ![]() 4.1.4. Diseño de ingeniería del proceso ![]() 4.1.5. Medición y control de los procesos ![]() 4.1.6. Simulación del proceso ![]() 4.1.7. Rentabilidad financiera del proceso ![]() 4.1.8. Control de la calidad y normatividad ![]() 4.1.9. Inocuidad alimentaria ![]() 4.2. Obtención de materias primas y nutracéuticos 4.2.1. Variables termodinámicas, de balance de materia y energía ![]() 4.2.2. Fenómenos de transporte ![]() 4.2.3. Diseño de ingeniería del proceso ![]() 4.2.4. Medición y control de los proceso ![]() 4.2.5. Simulación del proceso ![]() 4.2.6. Rentabilidad financiera del proceso ![]() 4.2.7. Control de la calidad y normatividad ![]() 4.2.8. Inocuidad alimentaria ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |