Syllabus
IAZ-0501 Administración
C.P. CLAUDIA CARRANCO GONZALEZ
ccarranco@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
6 | 1 | 3 | 5 |
Prerrequisitos |
a. FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN. Identificar y analizar las técnicas, recursos y procedimientos para desarrollar una investigación que cumpla con la metodología de acuerdo a la tipología del documental que elaborará. | b. TALLER DE INVESTIGACIÓN I. Elaboración de un protocolo de investigación | c. TALLER DE INVESTIGACIÓN II. Presentación de un protocolo de investigación. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1.- El alumno deberá estar en el aula a más tardar cinco minutos después de la hora indicada, posteriormente se considerará como retardo y tendrá una tolerancia de 10 minutos para llegar y evitar su falta. 2.- Las participaciones serán evaluadas en cada clase y al final de cada parcial se sumaran y promediaran. Aquellos alumnos que no tengan participaciones su calificación será cero. 3.- Los trabajos documentales se entregarán en tiempo y forma de acuerdo a la fecha que indique el profesor, quedando claro que NO SE RECIBIRÁN trabajos posteriores a la fecha indicada. 4. No se permite portar gorras en el salón de clases, ni lentes negros y los celulares deberán estar en modo de vibrador. |
Materiales |
No se requieren materiales adicionales a los especificados en la programación de clases. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.4.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.1.1 a la actividad 4.3.4 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción a la administración
1.1. Definición y objetivos 1.1.1. Definición y objetivos ![]() 1.2. Desarrollo histórico 1.2.1. Desarrollo de objetivos ![]() 1.3. Escuelas del pensamiento administrativo 1.3.1. Escuelas del pensamiento administrativo ![]() 1.4. Definición de empresa 1.4.1. Definición de empresa ![]() 1.5. Áreas básicas de una organización 1.5.1. Áreas básicas de una organización ![]() 1.6. Proceso administrativo 1.6.1. Proceso administrativo ![]() 1.7. Empresa tipo IFA 1.7.1. Inteligente en la organización ![]() ![]() 1.7.2. Flexible en la producción ![]() 1.7.3. Ágil en la comercialización ![]() |
2. Planeación
2.1. Concepto e importancia (Misión, Visión, Metas, Objetivos, Estrategias, Políticas, Reglas y Normas 2.1.1. Concepto e importancia (Misión, Visión, Metas, Objetivos, Estrategias, Políticas, Reglas y Normas) ![]() 2.2. Tipos de planeación 2.2.1. Estratégica ![]() 2.2.2. Táctica ![]() 2.2.3. Operativa de la planeación ![]() 2.3. Procedimiento de la planeación 2.3.1. Procedimiento de la planeación ![]() 2.4. Programas y presupuestos 2.4.1. Programas y presupuestos ![]() 2.5. Técnicas estratégicas para la planeación 2.5.1. Técnicas estratégicas para la planeación ![]() |
3. Organización
3.1. Concepto, importancia y sus principios 3.1.1. Concepto, importancia y sus principios ![]() 3.2. Tipos de organización 3.2.1. Procesos de organización ![]() 3.2.2. Niveles jerárquicos ![]() ![]() 3.2.3. Funciones y obligaciones ![]() 3.3. Técnicas de organización 3.3.1. Técnicas de organización ![]() 3.4. Organismos interfuncionales 3.4.1. Organismos interfuncionales ![]() |
4. Dirección
4.1. Concepto, importancia y sus principios 4.1.1. Concepto, importancia y sus principios ![]() 4.2. La dirección como sistema 4.2.1. Relación dirección-gestión ![]() 4.2.2. Importancia de la dirección ![]() 4.2.3. Proceso de dirección ![]() 4.2.4. Toma de decisiones ![]() ![]() 4.3. Factor humano 4.3.1. Reclutamiento ![]() 4.3.2. Selección ![]() 4.3.3. Inducción ![]() 4.3.4. Relaciones laborales 4.4. Responsabilidad de la dirección 4.4.1. Compromiso de la dirección ![]() 4.4.2. Enfoque hacia el cliente ![]() 4.4.3. Autoridad y liderazgo 4.4.4. Poder y política ![]() 4.4.5. Comunicación y negociación ![]() 4.4.6. Motivación y desarrollo personal ![]() 4.5. Grupos y equipos de trabajo 4.5.1. Teoría de grupos ![]() 4.5.2. Teoría de equipos de trabajo ![]() |
5. Control
5.1. Concepto, importancia y sus principios 5.1.1. Concepto, importancia y sus principios ![]() 5.2. Procesos y reglas de control 5.2.1. Procesos y reglas de control ![]() 5.3. Estrategias de control 5.3.1. Clasificación ![]() 5.3.2. Algunos sistemas ![]() 5.4. Control y auditoria administrativa 5.4.1. Concepto y tipos ![]() ![]() ![]() 5.4.2. Responsabilidad de la auditoria ![]() 5.5. Medición, análisis y mejora 5.5.1. Conceptos generales ![]() 5.5.2. Medición y monitoreo ![]() 5.5.3. Mejora continua ![]() 5.6. Administración de sistemas de información 5.6.1. Administración de sistemas de información ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |