Syllabus
LAC-1034 TALLER DE DESARROLLO HUMANO
MDGCE. JUAN AGAPITO SOLIS VALENCIA
jasolis@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
2 | 2 | 2 | 4 |
Prerrequisitos |
- Los estudiantes aplican los elementos de la investigación documental para elaborar escritos académicos con base en el conocimiento de su entorno y profesión. - Tiene conciencia del significado y sentido de la Ética para orientar su comportamiento en el entorno inmediato, el contexto social y profesional. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Identifica las etapas del desarrollo que conforman la vida del ser humano, analizando la importancia de cada una de ellas, para comprender su realidad personal y la influencia de éstas en el ámbito social y laboral. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Analizar el desarrollo de sus potencialidades con la finalidad de mejorar su desarrollo personal y profesional | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Sabe convivir en grupos multidisciplinarios dentro de las organizaciones | Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias | Desarrollar las habilidades creativas que le permitan ser emprendedor e innovador en cualquier tipo de organización. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Elaborar un proyecto de vida que contemple los diferentes aspectos que lo conforman como ser humano, guiando así su evolución personal y profesional dentro de las organizaciones. | Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias |
Normatividad |
- Los estudiantes que entren al salón de clases después del pase de lista se quedarán con su falta. - No se permite la salida del salón por motivos personales (ni para ir al baño). - Las actividades y trabajos que no se entreguen en tiempo y forma no se calificarán. "ACTIVIDADES EN LÍNEA POR CONTINGENCIA DE SALUD": Los estudiantes que hayan reprobado en las actividades Formativa, Sumativa o Práctica, deberán subir sus trabajos de 1a Reevaluación como se indica en el Moodle en la Actividad de 1a REEVALUACIÓN DEL PARCIAL 1 ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ YA ESTÁN LISTOS LOS MATERIALES Y LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO PARCIAL, TANTO EN EL SYLLABUS COMO EN EL MOODLE, consúltalos y sigue las instrucciones. |
Materiales |
- Acceso a internet. - Posibilidad de entregar las tareas a través de medios electrónicos. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos : La mejor guía práctica para el exito juvenil / |
Covey, Sean |
Debolsillo, |
1998 |
17 |
- |
Los 7 hábitos de las familias altamente efectivas : construyendo una hermosa cultura familiar en un mundo turbulento / |
Covey, Stephen R. |
Grijalbo, |
2008. |
9 |
- |
El proceso de mediación : Métodos prácticos para la resolución de conflictos / |
Moore, Christopher |
Granica, |
2010. |
5 |
- |
Psicología de los grupos : teorías, procesos y aplicaciones / |
Sánchez, José C. |
McGraw-Hill, |
2002. |
3 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.4 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 5.1.4 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. VALORACIÓN DE LA VIDA
1.1. Identifica las etapas del desarrollo que conforman la vida del ser humano, analizando la importancia de cada una de ellas, para comprender su realidad personal y la influencia de éstas en el ámbito social y laboral. 1.1.1. Etapas del Desarrollo Humano ![]() 1.1.2. Línea de Tiempo 1.1.3. Biografía 1.1.4. Exposición 1.1.5. Ensayo de Película 1.1.6. Collage y Reflexión 1.1.7. Dinámica de Vivencias ![]() |
2. FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES HUMANAS
2.1. Analizar el desarrollo de sus potencialidades con la finalidad de mejorar su desarrollo personal y profesional 2.1.1. Tipos de Pensamiento ![]() 2.1.2. Cuadro Comparativo 2.1.3. Mapa Conceptual ![]() 2.1.4. Mapa Mental |
3. APRENDER A CONVIVIR
3.1. Sabe convivir en grupos multidisciplinarios dentro de las organizaciones 3.1.1. Investigación Documental ![]() ![]() 3.1.2. Resumen de Libro ![]() ![]() 3.1.3. Mapa Mental de PNL ![]() ![]() |
4. APRENDER A CREAR
4.1. Desarrollar las habilidades creativas que le permitan ser emprendedor e innovador en cualquier tipo de organización. 4.1.1. Proceso Creativo ![]() ![]() 4.1.2. Resumen ![]() |
5. CAMBIO Y PROYECTO DE VIDA
5.1. Elaborar un proyecto de vida que contemple los diferentes aspectos que lo conforman como ser humano, guiando así su evolución personal y profesional dentro de las organizaciones. 5.1.1. Investigación de el Cambio ![]() 5.1.2. Análisis FODA ![]() 5.1.3. Proyecto de Vida ![]() 5.1.4. Ejercicio |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |