Syllabus
LAD-1027 MATEMATICAS APLICADAS A LA ADMINISTRACION
MAD. JUAN MANUEL MARTIN FLORES
jmmartin@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
1 | 2 | 3 | 5 |
Prerrequisitos |
No aplica |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Aplica las funciones matemáticas en la solución de problemas para representarla gráficamente. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Soluciona y aplica los diferentes métodos de solución de sistemas de ecuaciones en problemas de punto de equilibrio y equilibrio en el mercado. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica la notación de una matriz para la representación matricial de datos, sus operaciones matemáticas y soluciona problemas de sistemas de ecuaciones aplicando para resolver casos del área económica administrativa. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Comprende el límite y continuidad en la solución de problemas de tasa promedio de cambio e incrementos y aplica las reglas de diferenc. de máximos y mínimos como la metodología en la aplicación a ingresos, costo. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica las reglas de integración para resolver problemas de integrales definidas en la aplicación de inconvenientes relativos a área económico y administrativo. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería |
Normatividad |
Consideraciones en tu favor por la aplicación a las clases presencialesprofesor pudiere tomar. Consideraciones en contra por la aplicación a las clases presenciales |
Materiales |
|
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Matemáticas para administración y economía / |
Haeussler, Ernest F. |
Pearson Educacion, |
12a. / 2008. |
12 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 5.1.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Funciones matemáticas y ecuaciones lineales
1.1. Aplica las funciones matemáticas en la solución de problemas para representarla gráficamente. 1.1.1. Investigar el significado de funciones, dominio y rango y elaborar un mapa conceptual. ![]() ![]() ![]() 1.1.2. Realizar ejercicios en equipos en los cuales efectué una combinación de funciones, y graficar donde aplique. ![]() |
2. Funciones lineales, aplicaciones y sistemas de ecuaciones lineales
2.1. Soluciona y aplica los diferentes métodos de solución de sistemas de ecuaciones en problemas de punto de equilibrio y equilibrio en el mercado. 2.1.1. Formular funciones en donde estén implícitos los ingresos, costos, la utilidad y la depreciación. ![]() ![]() ![]() 2.1.2. Resolver sistemas de ecuaciones, utilizando los métodos de suma y resta, eliminación y Gauss Jordán, aplicar el modelo en casos prácticos del área. ![]() ![]() |
3. Algebra matricial
3.1. Aplica la notación de una matriz para la representación matricial de datos, sus operaciones matemáticas y soluciona problemas de sistemas de ecuaciones aplicando para resolver casos del área económica administrativa. 3.1.1. Realizar ejercicios en equipos en los cuales se efectué operaciones matriciales. ![]() ![]() 3.1.2. Resolver sistemas de ecuaciones de 2 x 2 y 3 x 3 utilizando el método de la inversa y Cramer. |
4. Diferenciación y Aplicaciones
4.1. Comprende el límite y continuidad en la solución de problemas de tasa promedio de cambio e incrementos y aplica las reglas de diferenc. de máximos y mínimos como la metodología en la aplicación a ingresos, costo. 4.1.1. Aplicar Propiedades de los limites y continuidad para resolver problemas ![]() ![]() ![]() |
5. Integración y Aplicaciones
5.1. Aplica las reglas de integración para resolver problemas de integrales definidas en la aplicación de inconvenientes relativos a área económico y administrativo. 5.1.1. Realizar ejercicios en equipos para diferenciar entre una integral definida y una indefinida ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 5.1.2. Aplicar los crirterios de la primera y la segunda derivada en la solucion de problemas del analisis marginal para la maximizacion de utilidades |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |