Syllabus
LAF-1010 DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
MAN. BRAULIO RAUL NAVARRETE CARRILLO
brnavarrete@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
2 | 3 | 2 | 5 |
Prerrequisitos |
Interpreta y aplica el derecho laboral y seguridad social vigente vinculando al recurso humano con el desarrollo económico en las empresas públicas y privadas. | Reconoce su calidad de persona integrante de una sociedad y es sujeto de derechos y obligaciones. | Tiene la habilidad en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. | Tiene una disciplina de estudio y una actitud favorable hacia la adquisición de nuevos conocimientos. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Aplica los conceptos jurídicos fundamentales de la Ley en el tiempo y espacio en cada una de las organizaciones. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica los principios del derecho laboral en la relación con las autoridades laborales en su entorno. | Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias | Identifica las condiciones de trabajo, los derechos y obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo. Distingue las causas de suspensión, rescisión y terminación de trabajo en las diferentes organizaciones. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Identifica los derechos y obligaciones de las partes que intervienen en las relaciones colectivas de trabajo en las diferentes organizaciones. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Identifica los diferentes riesgos de trabajo y los tipos de incapacidad que se genera en diferentes empresas. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica la seguridad social del régimen obligatorio y del voluntariado del seguro social en las organizaciones que marca la Ley. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas |
Normatividad |
El pase de lista será a los 10 minutos de haber iniciado la clase, considerando hasta el minuto 15 como retardo; y posteriormente falta. El uso de celulares, tabletas, laptops, etc.. que no se encuentren relacionados directamente con la actividad preponderante de la clase deberán mantenerse apagados o en modo silencio en su caso. Mínimo de porcentaje de asistencia para presentar examen es 80%. |
Materiales |
Lectura previa del tema en la plataforma syllabus de acuerdo con el cronograma de actividades. Uso y Manejo de paquetería Office. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Derecho de la seguridad social / |
Cázares García, Gustavo |
3 |
- |
40 lecciones de derecho laboral / |
Cavazos Flores, Baltasar |
Editorial Trillas, |
9a. / 2009. |
4 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.1.7 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.1.1 a la actividad 6.1.6 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción al Derecho General.
1.1. Aplica los conceptos jurídicos fundamentales de la Ley en el tiempo y espacio en cada una de las organizaciones. 1.1.0. Manual de Prácticas 1P 20212022P ![]() 1.1.1. Buscar y seleccionar información sobre conceptos y definiciones del derecho y derecho laboral y elaborar un reporte de investigación ![]() ![]() 1.1.2. Investigar sobre las ramas del derecho y elaborar mapa mental ![]() 1.1.3. Elaborar cuadro comparativo de las diferentes normas ![]() ![]() 1.1.4. Conocer las fuentes del derecho ![]() 1.1.5. Analizar a través de un caso práctico, los hechos y actos jurídicos ![]() 1.1.6. Conocer la aplicación de la norma en el tiempo y en el espacio, mediante una linea de tiempo ![]() |
2. Conceptos básicos del derecho laboral.
2.1. Aplica los principios del derecho laboral en la relación con las autoridades laborales en su entorno. 2.1.1. Realiza mapa mental de los conceptos y definiciones de trabajador, patrón, intermediario y empresa ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2.1.2. Investiga y exponer las diferentes autoridades laborales para ejercitar las acciones jurídicas cuando se violan los derechos del trabajador ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
3. Relaciones de trabajo.
3.1. Identifica las condiciones de trabajo, los derechos y obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo. Distingue las causas de suspensión, rescisión y terminación de trabajo en las diferentes organizaciones. 3.1.1. Conocer y definir en qué consiste la relación de trabajo, su nacimiento y duración de la misma ![]() 3.1.2. Interpretar el concepto de contrato individual de trabajo y sus características ![]() 3.1.3. Investigar los conceptos de: rescisión, suspensión, terminación y sus causas en la relación de trabajo, a través de un caso práctico para aplicar dichos conceptos ![]() 3.1.4. Ubicar y conocer las artículos de la ley federal del trabajo sobre las condiciones laborales y su aplicación ![]() 3.1.5. Comprender sobre las condiciones del trabajo en las empresas de la región, se razonan a través de dinámicas grupales ![]() 3.1.6. Elaborar una liquidación y una indemnización conforme a las indemnizaciones de la ley laboral. ![]() 3.1.7. Elaborar un reporte de investigación de las empresas de outsoursing para que identifique la diferencia que existe entre un contrato individual y una obra de precio alzado ![]() |
4. Relaciones colectivas de trabajo.
4.1. Identifica los derechos y obligaciones de las partes que intervienen en las relaciones colectivas de trabajo en las diferentes organizaciones. 4.1.0. Manual de Prácticas 2P 20212022P ![]() 4.1.1. Investigar y comprender las disposiciones de la ley sobre las relaciones colectivas de trabajo ![]() 4.1.2. Realizar los contratos colectivos y contratos de ley, y establece las particularidades de la región 4.1.3. Elaborar un mapa conceptual que comprenda el concepto de huelga, tipos y quieres intervienen en su procedimiento legal. ![]() |
5. Riesgo de trabajo
5.1. Identifica los diferentes riesgos de trabajo y los tipos de incapacidad que se genera en diferentes empresas. 5.1.1. Diseñar mapa conceptual de los riesgos de trabajo(accidentes y enfermedades de trabajo) ![]() 5.1.2. Investigar cuales son las diferentes tipos de incapacidad que nacen al ocurrir un riesgo de trabajo 5.1.3. Desarrolla conclusiones por equipo y se discuten en plenaria 5.1.4. Aplicar los conocimientos legales referentes a los riesgos de trabajo sufridos a un trabajador, para las mujeres y los menores |
6. Seguridad Social
6.1. Aplica la seguridad social del régimen obligatorio y del voluntariado del seguro social en las organizaciones que marca la Ley. 6.1.1. Leer, analizar y comprender las disposiciones de la ley sobre seguridad social (IMSS, ISSSTE) ![]() 6.1.2. Investigar sobre la estructura del IMSS y del ISSSTE, elaborar reporte ![]() ![]() 6.1.3. Investigar sobre las comisiones de seguridad e higiene y su funcionamiento ante el IMSS 6.1.4. Realizar un aviso de inscripción patronal, modificación del salario, alta y baja de un trabajador 6.1.5. Diseñar un cuadro comparativo entre los diferentes seguros del régimen obligatorio del seguro social 6.1.6. Buscar información e identificar formatos principales que se emplean en los trámites comunes para la adquisicion de vivienda a través del INFONAVIT ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |