Syllabus
MAB-0509 Fenómenos de Transporte
DR. EDUARDO MAY OSIO
emay@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
5 | 4 | 0 | 8 |
Prerrequisitos |
El alumno deberá manejar correctamente los conceptos de Nomencñatura y propiedades de los compuestos químicos orgánicos e inorgánicos. Conceptos de las tres leyes de la Termodinámica y cálculo diferencial e integral. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
El alumno guardará silencio y cordura dentro del salón de clases. Deberá siempre dirigirse con respeto con sus compañeros y su maestro y participará activamente en su proceso de enseñanza-aprendizaje. |
Materiales |
Cada alumno deberá traer su propia calculadora científica, así como sus tablas de conversiones y formularios. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | |
PARCIAL 1 | 1.1.1 al 2.3.1 |
PARCIAL 2 | 3.1.1 al 4.2.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Conceptos fundamentales.
1.1. Conceptos fundamentales. 1.1.1. Análisis dimensional. ![]() ![]() 1.2. Principios de balance global. 1.2.2. Principios de balance global. ![]() 1.3. Propiedades de los fluidos. 1.3.1. Propiedades de los fluidos. ![]() ![]() |
2. Transporte de calor.
2.1. Mecanismos de transporte de calor. 2.1.1. Conducción. ![]() 2.1.2. Convección. ![]() 2.1.3. Radiacción. ![]() 2.2. Planteamiento unidimensional de las ecuaciones de transporte de calor. 2.2.1. Planteamiento unidimensional de las ecuaciones de transporte de calor. ![]() 2.3. Distribución de temperaturas en estado estacionario. 2.3.1. Distribución de temperaturas en estado estacionario. ![]() |
3. Transporte de Momentum.
3.1. Ley de la viscosidad de Newton. 3.1.1. Ley de la viscosidad de Newton. ![]() 3.2. Influencia de la presión y la temperatura en la viscosidad. 3.2.2. Influencia de la presión y la temperatura en la viscosidad. ![]() 3.3. Fluido no Newtoniano. 3.3.1. Fluido no Newtoniano. ![]() ![]() 3.4. Planteamiento de balances en sistemas de momentum. 3.4.1. Planteamiento de balances en sistemas de momentum. ![]() 3.5. Ecuación de continuidad. 3.5.1. Ecuación de continuidad. ![]() |
4. Ecuaciones de Navier - Stokes.
4.1. Distribución de velocidad en un flujo laminar. 4.1.1. Distribución de velocidad en un flujo laminar. ![]() 4.2. Distribución de velocidad en un flujo turbulento. 4.2.1. Distribución de velocidad en un flujo turbulento. ![]() 4.3. Transporte en sistemas isotérmicos. 4.3.1. Transporte en sistemas isotérmicos. ![]() 4.4. Distribución de temperatura en flujo laminar. 4.4.1. Distribución de temperatura en flujo laminar. ![]() |
5. Transporte de masa.
5.1. Introducción a flujos de masa y flujos molares. 5.1.1. Introducción a flujos de masa y flujos molares. ![]() 5.2. Primera y segunda Ley de Fick. 5.2.1. Primera y segunda Ley de Fick. ![]() 5.3. Difusión en procesos químicos. 5.3.3. Difusión en procesos químicos. ![]() 5.4. Planteamiento de la ecuación diferencial del transporte de masa por difusión. 5.4.4. Planteamiento de la ecuación diferencial del transporte de masa por difusión. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |