Syllabus
MAC-0529 Química Orgánica
MCIB. JOSÉ DOLORES LIRA MAAS
jdlira@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
3 | 4 | 2 | 10 |
Prerrequisitos |
El alumno debe tener conocimientos de Química Básica: manejo adecuado de la nomenclatura y formulación de los compuestos inorganicos ,a si como de la identificacion correcta de los elementos en la tabla períodica. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1.- Se pasara lista 15 minutos después de la hora indicada en horario y una vez pasada esta, el alumno podrá entrar a tomar la clase pero se le considera como retardo y tres retardos emitirán una falta. 2.- El alumno guardara respeto en el momento de entrar al salón de clases. 3.- El alumno deberá participar en todas las actividades escolares que el maestro le indique. 4.- El alumno tendrá un tiempo de 48 hrs para justificar sus faltas. 5.- Los trabajos se recibirán en el tiempo y la forma señalada por el maestro de la clase. 6.- El alumno no debe entrar con gorra al salón de clases. 7.- El alumno debe de cumplir con el 80% de asistencia como mínimo para poder tener a derecho al examen departalmental. 8.- Resolver los ejercicios que la materia requiere en la pizarra. 9.- Aprobar el 100% de todas las unidades de la materia en el semestre lectivo. 10.- La calificación de esta asignatura estará compuesta por 3 componentes: a).- 60% de valuaciones b).- % de participaciones en clases. c).- 20% en trabajos documentales. |
Materiales |
1.- Material de información de la materia. 2.- Libreta de pasta dura 100 hojas de cuadros. 3.- Tabla periódica de los elementos químicos. 4.- Calculadora personal. 5.- Cronometro o reloj. 6.- Bata de laboratorio preferentemente blanca, 100% de algodón. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | |
PARCIAL 1 | Unidad I y unidad II hasta 2.2.- Hidrocarburos aromaticos. |
PARCIAL 2 | 2.3 Compuestos oxigenados hasta 2.5.- Compuestos con Azufre |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción
1.1. Antecedentes 1.1.1. Antecedentes 1.1.2. Conceptos básicos y definiciones. ![]() 1.1.3. Perspectiva histórica ![]() 1.1.4. Compuestos orgánicos representativos, ventajas y desventajas ![]() 1.2. Desarrollo 1.2.1. Desarrollo 1.2.2. La química y el hombre ![]() 1.3. Teoría estructural 1.3.1. Teoría estructural 1.3.2. Definiciones y principios ![]() ![]() 1.3.3. Enlaces moleculares ![]() 1.3.4. Estructuras moleculares orgánicas ![]() ![]() 1.3.5. Fuerzas intermoleculares (puente de Hidrógeno) |
2. Compuestos orgánicos por grupo funcional y sus mecanismos de reacción
2.1. Grupos funcionales 2.1.1. Grupos funcionales 2.1.2. Definición y grupos funcionales representativos en química orgánica ![]() 2.2. Hidrocarburos 2.2.1. Hidrocarburos ![]() 2.2.2. Clasificación 2.2.3. Hidrocarburos alifáticos 2.2.4. Hidrocarburos aromáticos ![]() ![]() ![]() ![]() 2.3. Compuestos oxigenados 2.3.1. Clasificación ![]() 2.3.2. Alcoholes y fenoles ![]() ![]() ![]() 2.3.3. Éteres ![]() ![]() 2.3.4. Cetonas y aldehídos ![]() ![]() 2.3.5. Ácidos carboxílicos y ésteres ![]() ![]() 2.3.6. Epoxis 2.4. Compuestos con nitrógeno 2.4.1. Aminas ![]() ![]() 2.4.2. Amidas ![]() ![]() 2.4.3. Nitrilos ![]() 2.4.4. Otros 2.5. Compuestos con azufre 2.5.1. Sulfonas ![]() 2.5.2. Tioéteres ![]() 2.5.3. Tioles ![]() |
3. Estereoquímica
3.1. Simetría química 3.1.1. Simetría química ![]() ![]() 3.1.2. Definiciones: simetría, operaciones de simetría y elementos de simetría ![]() 3.2. Teoría de grupos puntuales 3.2.1. Reflexión sobre un plano ![]() ![]() 3.2.2. Rotación sobre un eje ![]() 3.2.3. Inversión al derredor de un centro de simetría ![]() 3.3. Isómeros 3.3.1. Isómeros ![]() ![]() 3.3.2. Definición y clasificación ![]() 3.3.3. Tipos de isomería ![]() 3.4. Estereoquímica de las reacciones 3.4.1. Estereoquímica de las reacciones ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |