Syllabus
MAC-1030 TRATAMIENTOS TÉRMICOS
M.C. BERENICE ARANDA CUEVAS
bearanda@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
8 | 2 | 2 | 4 | Ingeniería Aplicada |
Prerrequisitos |
*Identificar los mecanismos de endurecimiento | *Interpretar y explicar la influencia de la velocidad de enfriamiento sobre la cinética de una transformación | *Identificar los mecanismos de transformación de una fase |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
Es obligatorio para el alumno la asistencia a clase en un 90% para tener derecho a presentar los examenes parciales. Se pasará lista a los 15 minutos del horario de inicio de clase, después de este tiempo, se permitirá la entrada al salón de clase, pero se apuntará la falta correspondiente al alumno. La justificación de las faltas, será directamente en control escolar. Los trabajos documentales serán entregados en tiempo y forma para tener validez. No está permitido el uso de laptops en el salón de clase, a menos que el docente así lo indique. El uso de celulares está permitido únicamente para llamadas de emergencias, y este permanecerá en silencio durante la clase. Cualquier actitud y/o acción que se interprete como una falta de respeto hacia el cuerpo docente en general, alumnado, personal administrativo o de intendencia se sancionará de acuerdo a la circunstancias del momento pudiendo aplicarse una suspensión. |
Materiales |
Libreta a cuadros de 100 hojas. 2. Boligrafo, lápiz 3.- Hojas en blanco tamaño carta (recicladas) |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 1.8.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 1.9.1 a la actividad 3.2.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Tratamientos térmicos
1.1. Definición y clasificación de losTratamientos térmicos 1.1.1. Definición y clasificación de losTratamientos térmicos ![]() ![]() 1.2. Diagramas Temperatura, Tiempo, Transformación (TTT) 1.2.1. Diagramas Temperatura, Tiempo, Transformación (TTT) ![]() 1.3. Construcción de diagramas TTT 1.3.1. Construcción de diagramas TTT ![]() 1.4. Factores que afectan la forma y posición de las curvasTTT 1.4.1. Factores que afectan la forma y posición de las curvasTTT ![]() 1.5. Tipos diagramas TTT 1.5.1. Tipos diagramas TTT ![]() 1.6. Velocidad crítica de temple 1.6.1. Velocidad crítica de temple ![]() 1.7. Análisis de casos 1.7.1. Análisis de casos ![]() 1.8. Tipos de atmósferas 1.8.1. Tipos de atmósferas ![]() 1.9. Tipos de hornos usados en TT 1.9.1. Tipos de hornos usados en TT ![]() 1.10. Disposición de residuos. 1.10.1. Disposición de residuos. ![]() |
2. Tratamientos térmicos de aleaciones Fe-C
2.1. Tratamientos térmicos de ablandamiento (recocido, normalizado) 2.1.1. Tratamientos térmicos de ablandamiento (recocido, normalizado) ![]() 2.2. Tratamientos térmicos de endurecimiento (temple, revenido) 2.2.1. Tratamientos térmicos de endurecimiento (temple, revenido) ![]() 2.3. Tratamientos térmicos isotérmicos (austempering, martempering, patenting) 2.3.1. Tratamientos térmicos isotérmicos (austempering, martempering, patenting) ![]() 2.4. Tratamientos térmicos superficiales (termoquímicos, térmicos, CVD y PVD) 2.4.1. Tratamientos térmicos superficiales (termoquímicos, térmicos, CVD y PVD) ![]() |
3. Tratamientos térmicos de aleaciones no ferrosas
3.1. Aleaciones de aluminio 3.1.1. Aleaciones de aluminio ![]() 3.2. Aleaciones de cobre 3.2.1. Aleaciones de cobre ![]() 3.3. Tratamiento térmico de aleaciones ligeras (Mg) 3.3.1. Tratamiento térmico de aleaciones ligeras (Mg) ![]() 3.4. Tratamiento térmico de superaleaciones (Ti) 3.4.1. Tratamiento térmico de superaleaciones (Ti) ![]() |
4. Tratamientos térmicos de materiales no metálicos
4.1. Tratamiento térmico del vidrio 4.1.1. Tratamiento térmico del vidrio ![]() 4.2. Vidrios metálicos y aleaciones amorfas. 4.2.1. Vidrios metálicos y aleaciones amorfas. ![]() 4.3. Transición vítrea en polímeros. 4.3.1. Transición vítrea en polímeros ![]() 4.4. Transición martensítica inducida por esfuerzo 4.4.1. Transición martensítica inducida por esfuerzo ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |