Syllabus
MAF-1020 PROCESOS DE MANUFACTURA
MADN. RICARDO REYES-MARQUEZ HERNANDEZ
rreyes@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
7 | 3 | 2 | 5 | Ingeniería Aplicada |
Prerrequisitos |
1.- Química, 2.- Física 3.- Resistencia de materiales 4.- Análisis de Fallas Mecánicas 5.- Transiciones de Fase 6.- Solidificación 7.- Producción de metales Ferrosos y No Ferrosos 8.-Diseño asistido por computadora |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1.-El alumno se presentará al salón de clases con una tolerancia de 15 min. después de la hora, pasada la cual se considerara como falta. 2.- El alumno guardará el debido respeto en el momento de entrar al salón de clases. 3.- El alumno deberá participar en todas las actividades escolares que el instructor indique 4.- El alumno tendrá una tolerancia de 48 hrs. para justificar sus faltas ante la dirección académica 5.-El alumno deberá entregar los trabajos, tareas, y documentos en tiempo y la forma señalada por el instructor de clase. 6.- El alumno deberá pasar a resolver los ejercicios en el pizarrón y/oplantear y resolver los casos prácticos que se requieran y realizar las exposiciones grupales que sean requeridas |
Materiales |
1.- Calculadora cientifica, 2.- Cuaderno, 3.- Memoria Flash, 4.- Bolígrafo, 5.- Computadora portatil solo durante sus presentaciones en aula |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.2.4 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.2.5 a la actividad 3.4.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Desarrollo de productos manufacturados
1.1. Diseño del producto y la ingeniería concurrente. 1.1.1. Diseño del producto y la ingeniería concurrente. ![]() ![]() 1.2. Diseño para manufactura, ensamble, desensamble y servicio 1.2.1. Diseño para manufactura, ensamble, desensamble y servicio ![]() 1.3. Selección de materiales. 1.3.1. Selección de materiales. ![]() 1.4. Selección de procesos de manufactura. 1.4.1. Selección de procesos de manufactura. ![]() 1.5. Diseño y manufactura sustentable. 1.5.1. Diseño y manufactura sustentable. ![]() 1.6. Manufactura asistida por computadora. 1.6.1. Manufactura asistida por computadora. ![]() 1.7. Producción esbelta y manufactura ágil. 1.7.1. Producción esbelta y manufactura ágil. ![]() ![]() ![]() 1.8. Evaluación costo-beneficio de los productos. 1.8.1. Evaluación costo-beneficio de los productos. ![]() |
2. Procesos de conformado de materiales
2.1. Laminación 2.1.1. Determinación de cargas en la laminación ![]() 2.1.2. Laminación de formas ![]() 2.1.3. Defectoscopia en productos laminados ![]() 2.2. Forja 2.2.1. Clasificación de los procesos de forja ![]() 2.2.2. Equipo de forja ![]() 2.2.3. Deformación plana en forja ![]() 2.2.4. Forja con matriz abierta y cerrada ![]() 2.2.5. Defectoscopia en piezas forjadas ![]() ![]() 2.3. Estirado (trefilado) 2.3.1. Tratamiento superficial ![]() ![]() 2.3.2. Cargas de trefilado ![]() 2.3.3. Trefilado de barras ![]() 2.3.4. Análisis del trefilado ![]() 2.3.5. Trefilado de tubos ![]() 2.3.6. Tensiones residuales ![]() 2.4. Extrusión 2.4.1. Equipo para extrusión ![]() 2.4.2. Extrusión en caliente ![]() 2.4.3. Extrusión y formado en frio ![]() 2.4.4. Extrusión de tubos con y sin costura ![]() 2.4.5. Otros Procesos ![]() |
3. Maquinado de materiales
3.1. Torno 3.1.1. Características y tipos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 3.2. Taladro 3.2.1. Características y tipos ![]() 3.3. Fresadora. 3.3.1. Características y tipos ![]() 3.4. Otros 3.4.1. Otros ![]() |
4. Procesos de unión
4.1. Adhesivos 4.1.1. Adhesivos ![]() 4.2. Componentes mecánicos y a presión 4.2.1. Componentes mecánicos y a presión ![]() 4.3. Procesos de soldadura por fusión 4.3.1. Procesos de soldadura por fusión ![]() 4.4. Procesos de soldadura en estado sólido 4.4.1. Procesos de soldadura en estado sólido ![]() |
5. Métodos alternos de manufactura
5.1. Pulvimetalurgia 5.1.1. Pulvimetalurgia ![]() 5.2. Maquinado 5.2.1. Químico y electroquímico ![]() 5.2.2. Por electrodescarga ![]() 5.2.3. Por rayo láser ![]() 5.2.4. Por haz de electrones y plasma ![]() 5.2.5. Maquinado por Jet de agua y abrasivo ![]() 5.3. Conformado. 5.3.1. Formado por explosión ![]() 5.3.2. Otros Procesos ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |