Syllabus
SCB-0421 Matemáticas para Computadoras
DRA. YAQUELINE PECH HUH
ypech@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
1 | 4 | 0 | 8 |
Prerrequisitos |
LOGICA.1.Conocer el concepto de lógica. 2.Manejo de Propocisiones en oraciones. 3. Aplicación de reglas de inferencia para determinar resultados. | MATEMATICAS. 1. Manejo de conjuntos, dominio, contradominio. 2. Aplicación de operadores lógicos AND, OR, NOT. 3. Conversiones a diferentes bases. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
El alumno deberá: 1.- Cumplir con todos los trabajajos marcados en clases y extraclases. 2.- No se aceptaran trabajos documentales, programas o tareas de forma extemporanea. 3.- Participar en el salón de clases cuando se le requiera. 4.- Tener el mínimo de asistencias requerido por la subdirección académica (80%). 5.- Tener un comportamiento de disciplina dentro del salon de clases. 6.- Estar a más tardar 15 min. después de la entrada del profesor, despues de lo cual no se le dejará entrar. |
Materiales |
Computadora, papel, lápiz, circuitos OR, NOT, AND, XOR |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | |
PARCIAL 1 | unidad I y II |
PARCIAL 2 | unidad 3 hasta el 3.6.3 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Lógica matemática
1.1. Concepto de argumento y tipos de proposiciones lógicas. 1.1.1. Concepto de argumento introducción (24576 bytes) Johnsonbaugh Richard Matemáticas dicretas Ed. Grupo editorial Iberoamericano Pág. 1 Documentación del subtema (52354 bytes) Presentación inicial, trabajos y evaluaciones (812544 bytes) MATERIALES DE AUTO APRENDIZAJE UNIDAD I (142205 bytes) 1.1.2. Proposiciones simples y compuestas Tipos de proposiciones (19968 bytes) Sesión 1 (844135 bytes) http://www.ittehuacan.edu.mx/MatDiscr/matematdiscretas.htm 1.2. Conexiones lógicas y jerarquías. 1.2.1. Conjunción. Documentación del subtema (58288 bytes) http://www.ittehuacan.edu.mx/MatDiscr/matematdiscretas.htm 1.2.2. Disyunción Documentación del subtema (52191 bytes) 1.2.3. Condicional Documentación del subtema (55902 bytes) 1.2.4. Bicondicional. Documentación del subtema (55768 bytes) 1.2.5. Negación 1.2.5 Negación (27136 bytes) 1.3. Cálculo de predicados. 1.3.1. Definición de cálculo de predicados Concepto (36864 bytes) 1.3.2. Variables y particularizaciones. Documentación del subtema (76227 bytes) 1.3.3. Cuantificadores y restricciones. Cuantificadores y restricciones (20480 bytes) Johnsonbaugh Richard Matemáticas dicretas Ed. Grupo editorial Iberoamericano Pag. 28 1.3.4. Diagramas de Venn Diagramas de venn ( bytes) Johnsonbaugh Richard Matemáticas dicretas Ed. Grupo editorial Iberoamericano Pág. 31 1.4. Álgebra declarativa. 1.4.1. Conceptos Johnsonbaugh Richard Matemáticas dicretas Ed. Grupo editorial Iberoamericano. Pag. 20 Documentación del subtema (63367 bytes) 1.4.2. Tablas de verdad 1.4.2 Tablas de verdad (39424 bytes) 1.5. Inducción, reglas y evaluación 1.5.1. Inducción matemática 1.5.1 Inducción Matemática (31232 bytes) Johnsonbaugh Richard Matemáticas dicretas Ed. Grupo editorial Iberoamericano Pag. 92 1.5.2. Reglas de Inferencia 1.6.1 Reglas de inferencia (102912 bytes) Documentación del tema (58718 bytes) 1.5.3. Evaluación de expresiones Johnsonbaugh Richard Matemáticas dicretas Ed. Grupo editorial Iberoamericano. Pag 20 Documentación del tema (130805 bytes) 1.6. Tautologías y contradicciones. 1.6.1. Equivalencias lógicas y utilizaciones. Tautologías y contradicciones. (69700 bytes) Equivalencias lógicas y utilizaciones. (52476 bytes) 1.6.2. Demostración condicional y directa. Demostración condicional y directa ( bytes) 1.6.3. Demostración por contradicción Demostración por contradicción (22528 bytes) |
2. Relaciones.
2.1. Propiedades de las relaciones. 2.1.1. Sobre un conjunto. Johnsonbaugh Richard Matemáticas dicretas Ed. Grupo editorial Iberoamericano. Pag 41 MATERIAL DE AUTOAPRENDIZAJE UNIDAD II (69894 bytes) 2.1.2. Reflexivas Realción Reflexiva (25088 bytes) 2.1.3. Simétricas y transitivas. Relación simétrica y transitiva (34304 bytes) 2.1.4. Antisimétricas, Inversas Antisétrica e Inversa (173056 bytes) 2.1.5. Relación binarea Relación Binaria (17703 bytes) 2.2. Relaciones de equivalencia y ordenes parciales 2.2.1. Relaciones de equivalencia. Relaciones de equivalencia. (58118 bytes) 2.2.2. Ordenes Parciales Ordenes Parciales (44770 bytes) |
3. Teoría de grafos.
3.1. Conceptos de grafos 3.1.1. Conceptos básicos de grafos. conceptos básicos de grafos (208896 bytes) Conceptos de grafos (211456 bytes) Johnsonbaugh Richard Matemáticas dicretas Ed. Grupo editorial Iberoamericano. Pag 161 MATERIAL DE AUTOAPRENDIZAJE UNIDAD III (385540 bytes) 3.1.2. Clasificación de grafos. Clasificación de grafos (75264 bytes) 3.2. Representación de estructura mediante grafos. 3.2.1. Selección (if-then-else). Representación de estructuras (161792 bytes) 3.2.2. Mientras (while). Representación de estructuras (161792 bytes) 3.2.3. Repetir hasta que (repeat-until). Representación de estructuras (161792 bytes) 3.2.5. Selección múltiple (case). Johnsonbaugh Richard Matemáticas dicretas Ed. Grupo editorial Iberoamericano. Pag 54 3.3. Cálculo de caminos a partir de una representación matricial. 3.3.1. Cálculo de caminos a partir de una representación matricial. calculo de caminos (27648 bytes) 3.3.2. Matriz de Adyacencia matrix de adyacencia (102912 bytes) 3.3.3. Matriz de incidencia Matrix de incidencia (32768 bytes) 3.4. Espacio de estados. 3.4.1. Conceptos básicos de estados Conceptos Espacio de Estado (190861 bytes) 3.4.2. Representación mediante espacio de estados Representación (46592 bytes) 3.5. Estrategia y algoritmos de búsqueda. 3.5.1. Guiada por datos Busqueda (106496 bytes) 3.5.2. Guiada por objetivos Búsqueda por objetivos (106496 bytes) 3.5.3. En profundidad. Búsqueda en profundidad (41984 bytes) 3.5.4. En anchura. Búsqueda en anchura (41984 bytes) 3.6. Árboles. 3.6.1. propiedades. Conceptos de Árboles (286208 bytes) 3.6.2. Árboles generadores. Árboles Generadores (32768 bytes) 3.6.3. Árboles generadores minimales Árboles generadores minimales (32768 bytes) Johnsonbaugh Richard Matemáticas dicretas Ed. Grupo editorial Iberoamericano. Pag 245 3.6.4. Recorridos. Recorridos (20992 bytes) Johnsonbaugh Richard Matemáticas dicretas Ed. Grupo editorial Iberoamericano. Pag 251 3.6.5. Ordenamientos. Ordenamientos (99840 bytes) |
4. Redes
4.1. Redes 4.1.1. Modelos Johnsonbaugh Richard Matemáticas dicretas Ed. Grupo editorial Iberoamericano. Pag 286 MATERIAL DE AUTOAPRENDIZAJE UNIDAD IV (499406 bytes) 4.1.2. Teorema del flujo máximo Flujo Máximo (104448 bytes) Teorema de flujo máximo (103424 bytes) 4.1.3. Teorema del corte minimal Teorema de Corte Mínimo (76800 bytes) 4.1.4. Pareos Johnsonbaugh Richard Matemáticas dicretas Ed. Grupo editorial Iberoamericano. Pag 305 4.2. redes petri 4.2.1. conceptos de red petri Redes Petri (65024 bytes) 4.2.2. Red petri Marcada Red petri marcada (131072 bytes) 4.2.3. Lugar de entrada, salida,descarga Redes petri lugares (94720 bytes) 4.2.4. redes acotadas, seguras, vivas Propiedades de las redes petri (89636 bytes) |
5. Sistemas numéricos
5.2. Conversiones. 5.2.1. Tipos de Sistemas numéricos Tipos de sistemas numérico (48128 bytes) Johnsonbaugh Richard Matemáticas dicretas Ed. Grupo editorial Iberoamericano. Pag 65 MATERIAL DE AUTOAPRENDIZAJE UNIDAD V (499406 bytes) 5.2.2. Binario a Decimal, Octal, Hexadecimal. Conversiones Binario Otros sistemas (113664 bytes) 5.2.3. Decimal a binario, Octal,Hexadecimal Converciones Base 10 a otros sistemas (159232 bytes) 5.3. Álgebra booleana. 5.3.1. Circuitos combinatorios. Algebra booleana (55808 bytes) 5.3.2. Propiedades Johnsonbaugh Richard Matemáticas dicretas Ed. Grupo editorial Iberoamericano. Pag 325 5.3.3. Funciones lógicas. funciones lógicas (33280 bytes) 5.3.4. Aplicaciones. Aplicaciones del Algebra booleana (225792 bytes) Aplicaciones (68608 bytes) |
Prácticas de Laboratorio (20242025P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20242025P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |