Syllabus
SCE-0405 Cultura Empresarial
LIC. JOSÉ FRANCISCO JAVIER HUITZ PECH
jfjhuitz@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
7 | 2 | 2 | 6 |
Prerrequisitos |
conocimientos basicos y generales de administracion, mercadotecnia, produccion, informatica y finanzas |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
tolerancia maxima de 10 minutos para evitar la falta, se apagan los celulares al ingresar al salon, no se admiten reproductores de cd - ipod - celulares con radio o mp3 (ningun dispositivo de musica), tres inasistencias y no tendra derecho al examen escrito (20%), los trabajos-ejercicios-investigaciones solo se recogen el dia que se solicito. el 40% que califica el profesor sera de la siguiente forma, los primeros 20% seran calificados a traves de un examen escrito previo al examen parcial institucional y los otros 20% seran calificados con base a proyectos, exposiciones, investigaciones, tareas, ejercicios segun sea el caso. |
Materiales |
no se requieren materiales adicionales |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | |
PARCIAL 1 | UNIDAD I |
PARCIAL 2 | UNIDAD II, UNIDAD III |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Sistemas de negocio y niveles de aplicacion en las organizaciones.
1.1. Conceptos de sistemas de negocio 1.1.1. Conceptos de sistemas de negocio FCO. HUITZ, concepto de sistemas de negocios, agosto 2007 (22528 bytes) 1.1.2. elementos de un plan de negocio FCO. HUITZ, elementos del plan de negocio, agosto 2007 (23040 bytes) 1.2. Plan de negocio 1.2.1. Areas de un plan de negocio FCO. HUITZ, areas y subelementos del plan de negocio, agosto 2007 (189440 bytes) 1.2.2. Presentación de plan de negocio |
2. Cultura Corporativa de calidad
2.1. Fundamentos de la Cultura Corporativa 2.1.1. Fundamentos de la Cultura Corporativa FCO. HUITZ, fundamentos de la cultura corporativa, octubre 2007 (74752 bytes) 2.1.2. Funciones de la Cultura Corporativa FCO. HUITZ, funciones de la cultura corporativa, octubre 2007 (26624 bytes) 2.2. Como se arraiga la Cultura Corporativa en las organizaciones. 2.2.1. tipos de cultura corporativa FCO. HUITZ, tipos de cultura corporativa, octubre 2007 (32256 bytes) 2.2.2. Arraigo de la Cultura Corporativa mediante los procesos de socialización y mentoría. FCO. HUITZ, arraigo de la cultura corporativa, octubre 2007 (37376 bytes) |
3. estrategias de cambio
3.1. conceptos basicos de cambio planeado 3.1.1. conceptos basicos de cambio planeado FCO. HUITZ, conceptos basicos de cambio planeado, octubre 2007 (62464 bytes) 3.2. modelo del proceso de cambio 3.2.1. factores de cambio FCO. HUITZ, factores de cambio, octubre 2007 (47104 bytes) 3.2.2. proceso de cambio FCO. HUITZ, proceso de cambio, octubre 2007 (94208 bytes) 3.2.3. modelo del proceso de cambio FCO. HUITZ, modelo del proceso de cambio, octubre 2007 (138240 bytes) 3.3. tipos de cambio planeado 3.3.1. cambio en la estructura FCO. HUITZ, cambio en la estructura, octubre 2007 (29184 bytes) 3.3.2. cambio en la tecnologia FCO. HUITZ, cambio en la tecnologia, octubre 2007 (32256 bytes) 3.3.3. cambio en las personas FCO. HUITZ, cambio en las personas, octubre 2007 (28672 bytes) 3.3.4. tipos de cambio planeado FCO. HUITZ, tipos de cambio planeado, octubre 2007 (35840 bytes) 3.4. desarrollo organizacional 3.4.1. generalidades de d.o. FCO. HUITZ, generalidades del desarrollo organizacional, octubre 2007 (64512 bytes) 3.4.2. concepto, objetivo, caracteristicas y tecnicas de d.o. FCO. HUITZ, concepto, objetivos, caracteristicas y tecnicas de D.O., octubre 2007 (46592 bytes) 3.4.3. procesos y modelos de d.o. FCO. HUITZ, procesos y modelos del desarrollo organizacional, octubre 2007 (37888 bytes) 3.5. administracion de la creatividad y las innovaciones 3.5.1. creatividad individual FCO. HUITZ, creatividad individual, octubre 2007 ( bytes) 3.5.2. creatividad e innovaciones en la organizacion FCO. HUITZ, creatividad e innovaciones en la organizacion, octubre 2007 (55808 bytes) 3.5.3. tipos de planeacion FCO. HUITZ, tipos de planeacion, octubre 2007 (41472 bytes) |
4. Planeacion estrategica
4.1. introduccion a la planeacion estrategica 4.1.1. Naturaleza e importancia de la Planeació estratégica Naturaleza e importancia de la planeacion estrategica (28672 bytes) Introducciòn a la planeaciòn estrategica (61440 bytes) 4.1.3. Planeación Tradicional ENSAYO PLANEACION TRADICIONAL (62464 bytes) 4.1.4. Planeación Estrategica Planeaciòn estrategica (137216 bytes) PLANEACIÓN ESTRATEGICA (343552 bytes) 4.1.5. Elementos de la planeación Estrategica ELEMENTOS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA (217088 bytes) 4.2. mision y vision 4.2.1. Concepto, características, elementos de misión Concepto de misión (427520 bytes) Concepto de misión ( bytes) 4.2.2. Concepto, importancia de visión Concepto de visión (217088 bytes) 4.3. Valores 4.3.1. Concepto, características e importancia de los valores Concepto de valores (215552 bytes) 4.4. Diagnostico estratégico 4.4.1. Identificación de clientes y servicios 4.4.2. Análisis de fuerzas, oportunidades, debilidades y amenazas Anàlisis FODA (75264 bytes) Análisis FODA ( bytes) Análisis FODA (221696 bytes) 4.5. planeacion estrategica: grupo "b" 4.5.1. introduccion a la planeacion estrategica FCO. HUITZ, introduccion a la planeacion estrategica, noviembre 2007 (2391040 bytes) 4.5.2. fases de la planeacion estrategica FCO. HUITZ, fases de la planeacion estrategica, noviembre 2007 (2463744 bytes) 4.5.3. mision, vision y dafo FCO. HUITZ, mision, vision y dafo, noviembre 2007 (5681664 bytes) 4.5.4. diagnostico estrategico FCO. HUITZ, diagnostico estrategico, noviembre 2007 (2602496 bytes) 4.5.5. valores FCO. HUITZ, valores, diciembre 2007 ( bytes) |
5. legislacion informatica
5.1. legislacion informatica, grupo "B" 5.1.1. marco juridico, derechos de autor y propiedad industrial FCO. HUITZ, marco juridico, derechos de autor y propiedad industrial, noviembre 2007 (1498112 bytes) 5.1.2. privacidad, proteccion al consumidor, gobierno en internet FCO. HUITZ, privacidad, proteccion al consumidor y gobierno en internet, diciembre 2007 (292352 bytes) 5.1. legislación informatica grupo "A" 5.1.1. Marco Juridico en México MARCO JURIDICO EN MEXICO (803840 bytes) 5.1.2. Delitos informaticos y practicas desleales DELITOS INFORMATICOS Y PRACT. DESLEALES (569856 bytes) 5.1.3. Protección de datos personales y protección al consumidor PROTECCION DE DATOS PERSONALES (194048 bytes) 5.1.4. Derechos de autor DERECHOS DE AUTOR INFORMATICOS (326144 bytes) 5.1.5. Gobierno en Internet y regulaciones |
6. auditoria de la calidad
6.1. auditoria de la calidad, grupo "B" 6.1.1. concepto y evolucion de la calidad FCO. HUITZ, concepto y evolucion de la calidad, noviembre 2007 (390656 bytes) 6.1.2. auditoria informatica FCO. HUITZ, auditoria informatica, noviembre 2007 (293888 bytes) 6.1. Auditoria de calidad, grupo A 6.1.1. Concepto y evolución de calidad CONCEPTO Y EVOLUCIÓN DE CALIDAD (39936 bytes) 6.1.2. Auditoria informatica AUDITORIA INFORMATCA (225280 bytes) |
7. EXAMEN DEL GRUPO VII SEMESTRE GRUPO A APLICAR 25 PREGUNTAS
7.1. EXAMEN VII SEMESTRE GRUPO AAPLICAR 25 PREGUNTAS 7.1.1. EXAMEN VII SEMESTRE GRUPO A APLICAR 25 PREGUNTAS |
Prácticas de Laboratorio (20242025P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20242025P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |