Syllabus
SCM-0415 Graficación
DR. HECTOR QUEJ COSGAYA
hquej@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
7 | 3 | 2 | 8 |
Prerrequisitos |
Utilizar una metodología de programación para implementar los algoritmos planteados en el curso. | Identificar las propiedades de las principales estructuras de datos y su aplicación en la representación de entidades abstractas. | Conocer los principales conceptos matemáticos de geometría analítica y de análisis vectorial. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
El protocolo para enviar correo es el siguiente:gpo7(A o B);indica el grado y grupo del alumno; GFN Indica la clave de la materia(GRAFICACION); Nombre Alumno; No. Tema o subtema; Ejemplo: gpo7AGFNJuan Perez-1.1 1) La forma de evaluación correspondiente al 20 % de Participación es: A) Exposición de contenidos temáticos 5% B) Desarrollo de aplicaciones de software 10% C) Trabajos colaborativo en equipo e investigación 3% D) Asistencia a clases 3%. 2) La forma de evaluación correspondiente al 20 % de Trabajo Documental es: E) Contenido informativo e investigación 5% F) Criterio personal e análisis de texto 10% G) Fuentes bibliografícas 2% H) Formato y redacción 3%. |
Materiales |
1. Microcrontrolador PIC16F84 2. Microcontrolador HC12 3. Microchips Darlintong 2803 4. Software MatLav 5. Protoboard 6. Lenguajes de Programación (C++, Java, etc) 7. Multimetro digital 8. Computadoras Personales (20) 9. Actuadores para simular graficación por periféricos. (motores paso, revolución o servos) 10. Sensor de proximidad o barrera infrarroja |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.3.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.3.2 a la actividad 3.1.3 |
Prácticas de Laboratorio (20242025P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20242025P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |